The Objective
Gente

Jordi Cruz: «Cuando me canse del desgaste mental del ABaC abriré un restaurante de autor»

El chef confesó, hace algo más de un año, que «no quiere verse así» en un futuro y que abrirá un restaurante popular

Jordi Cruz: «Cuando me canse del desgaste mental del ABaC abriré un restaurante de autor»

Jordi Cruz, en una imagen de archivo. | Gtres

Jordi Cruz es uno de los cocineros más importantes de nuestro país. Su participación en MasterChef, programa en el que lleva más de una década, ha hecho que su carrera tenga más proyección y que su restaurante, el ABaC, sea conocido en todo el territorio. Así, el chef puede presumir de gestionar uno de los locales de referencia en Barcelona que, en todo este tiempo, ha sido reconocido con tres estrellas Michelin. Una situación por la que el catalán se siente enormemente agradecido, pero, también, en la que es consciente de la responsabilidad que acarrea y que, en algunas ocasiones, puede producir un «desgaste mental». Esto hace que, sobre todo, se replantee un futuro en el que ha puesto en primer lugar el bienestar y la tranquilidad de su mujer y de sus hijos.

El chef nació en Barcelona hace 47 años y se crio en la ciudad de Manresa. Se formó como cocinero en la escuela de su ciudad y a los catorce años ya comenzó a trabajar entre los fogones. En uno de esos restaurantes recibió su primera estrella Michelin, siendo, a sus 26 años, el chef más joven de España y en el segundo del mundo en recibir esta distinción. Lo que causó no solo una enorme alegría en él sino, también, el reconocimiento a una carrera que estaba empezando. En el año 2007 dejó atrás Estany Clar y pasó a ser gerente y jefe de cocina del restaurante L’angle del Hotel Món San Benet, que también se hizo con una estrella al poco tiempo.

La carrera de Jordi Cruz en la cocina

Todo esto hizo que se convirtiera en uno de los cocineros con mejor reputación y más envidiados. Su pasión por la cocina le llevó a formar parte, desde 2013, de MasterChef, donde interpreta un papel de una persona seria y fría, pero con mucha autoridad dentro de la cocina. Además, comparte experiencia con Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez, quienes ya se han convertido en amigos y familia. Así, la televisión se ha erigido como una vía de escape y una manera de promocionar sus proyectos, ganando una especial notoriedad. Fue en el año 2010 cuando Jordi Cruz se incorporó como chef ejecutivo al restaurante ABaC, situado en la zona alta de la ciudad de Barcelona.

Desde hace mucho tiempo, el local apuesta por una cocina creativa y técnica, con mucha influencia de la gastronomía catalana y mediterránea, pero reinterpretada. Fue en 2011, un año más tarde de la llegada de Cruz, cuando el restaurante consiguió dos estrellas Michelin. Seis años después, en 2017, logró hacerse con la tercera, entrando en la élite de la gastronomía mundial. Actualmente, ABaC sigue manteniendo esas tres estrellas, junto con otros reconocimientos como 3 soles Repsol. El restaurante ofrece menús degustación extensos, con platos muy elaborados que combinan producto local, técnicas modernas y estética impecable. Además, la experiencia se caracteriza por ser sensorial, cuidando la presentación, los aromas y la interacción del comensal con el plato.

Sus planes de futuro: «No quiero verme así en unos años»

jordi cruz tamara falcó
Jordi Cruz y Rebecca se casaron el pasado verano. | Redes sociales

El restaurante también es un hotel boutique de lujo, lo que refuerza la experiencia gastronómica completa. Jordi Cruz no solamente se encarga de llevar las riendas de este establecimiento sino que, también, dirige otros restaurantes como AngleTen’s y Atempo. Gracias a MasterChef también se encarga de divulgar la alta cocina en televisión y ha sido reconocido por su papel como formador de nuevas generaciones de cocineros. En varias ocasiones, llevar varios proyectos de tan alto nivel a la vez, han producido, en Jordi, un cansancio psicológico, que él mismo ha reconocido que no quiere para su futuro. En una entrevista con el medio ARA, el chef admitió que cuando se canse de ese «desgaste mental» de los restaurantes Michelin tiene pensado abrir un «un restaurante popular de cocina de autor».

Jordi Cruz
Jordi Cruz quiere un futuro tranquilo. | TVE

Una situación que confesó en una entrevista que se publicó a principios de 2024 en el mencionado diario y en la que quiso hacer una revisión de lo que habían sido sus años de carrera. En ella, el chef expresó su preocupación por el impacto psicológico de trabajar en restaurantes con estrellas Michelin, afirmando que cuando se sintiera agotado mentalmente consideraría abrir un proyecto más accesible y popular, pero con autoría gastronómica. De esta manera, Cruz reflexionó sobre el desgaste emocional y la tensión continua que conlleva mantener estándares altísimos en restaurantes con estrellas Michelin. Aunque valora el sistema de estrellas, reconocía que ese ritmo puede afectar seriamente la salud mental: «No quiero verme así de aquí a unos años».

Así, su idea no será cerrar ABaC ni abandonar la alta cocina, sino pensar a futuro en abrir un restaurante «popular de cocina de autor» cuando considere que esta etapa ya no encaja con su bienestar personal. Ese mismo año, en una entrevista con ABC, el cocinero explicó, que entre fogones, le gusta ser de esas personas «que aprieta». Además, confesó que siempre exigía el máximo nivel, pero desde el respeto: «Si lo haces bien y sirves de ejemplo, los demás te siguen». También, resaltó la importancia y, sobre todo, la dedicación de cada uno de los platos que se sirven en su restaurante, apuntando a que muestran «lo último que ha surgido en investigación y desarrollo». Es más, Cruz define su cocina como una combinación de creatividad, vanguardia e innovación centrada en producto local, técnica y estética. «No sé si hago vanguardia. Lo que sí sé es que hago una oferta gastronómica singular que no se come en ningún otro lugar del mundo», apostilló a la publicación HelloChefs en 2021.

Publicidad