The Objective
Gente

Silvia Intxaurrondo, a sus 45 años: «Mi talento es 'cero' en la cocina, salvo mi pastel de naranja»

La periodista de TVE ha descartado concursar en algún ‘talent’ culinario, aunque sí que tiene mano con la repostería

Silvia Intxaurrondo, a sus 45 años: «Mi talento es ‘cero’ en la cocina, salvo mi pastel de naranja»

Silvia Intxaurrondo, en una imagen de archivo. | Gtres

Además de dedicarse plenamente a la comunicación política, Silvia Intxaurrondo también ha mostrado su lado más desenfado en televisión. En su entrevista con Marc Giró, en Late Xou, vimos a la periodista bailando al ritmo de la música, mientras que, durante el estreno de Bake off, confesó cuáles eran sus preferencias en la cocina. Y es que la presentadora de La hora de La 1 confirmó que no era del todo muy acertada preparando platos en su día a día y que tiene «talento cero». Es más, en ese momento, se planteó que la opción de la que periodista se presentara al concurso de cocina, una idea que Silvia desechó completamente. Aunque eso sí, admitió que solamente hay una elaboración que le sale a la perfección; el bizcocho de naranja.

«Tengo talento cero para la cocina. Más allá de un bizcocho de naranja que hago, no sirvo. Creo que en la primera semana, o como mucho dos, estaría expulsada de forma fulminante», confesó a Paula Vázquez. De esta manera, la presentadora dejó claro que, entre sus planes de futuro, no está la opción de probar suerte en algún formato culinario. Y eso que su cadena, TVE, tiene distintos formatos que, sin duda, también le dan su hueco a aquellas personas que, en ocasiones, no tienen mucha pasión por la cocina. Lo cierto es que el bizcocho de naranja es una de las elaboraciones que tiene más versatilidad y a la que se le puede añadir otros elemento como una capa de chocolate. Intuímos que, además, Silvia le prepara este dulce a su marido, Farouk, y a sus dos hijos.

Qué le gusta hacer a Silvia Intxaurrondo en su tiempo libre

Además de su bizcocho, Silvia Intxaurrondo también dedica su día a día a distintas pasiones como la lectura o la escritura. También, siente un profundo amor por su tierra, especialmente por Santurce -en Bizcaya-, donde regresa con frecuencia para disfrutar de la gastronomía casera que le prepara su madre. Su entorno familiar -abuelos, madre, pueblo natal- ha tenido un impacto fundamental en su identidad y narración periodística. La presentadora debutó como novelista con su primera obraSolas en el silencio, ambientada en la España de los años setenta en un entorno rural definido por su herencia familiar. Además, Silvia cree firmemente que las historias tienen el poder de cambiar la mente de las personas, una frase que ha reiterado en entrevistas sobre su vocación literaria.

La presentadora se especializó académicamente en Filología Árabe y Estudios Islámicos y ha trabajado como corresponsal en varios países árabes por vocación profesional y cultural. Además, fundó la agencia de comunicación Sukun, centrada en el mundo árabe, junto a su marido, con quien también mantiene fuertes vínculos profesionales. En varias ocasiones, se ha declarado una periodista «todoterreno», con raíces en su vocación desde los 14 años al escuchar crónicas de la guerra en Bosnia; considera el periodismo una herramienta para la verdad frente a los bulos y la desinformación. Es una fan acérrima del Athletic Club de Bilbao, un vínculo emocional que comparte con su familia -aunque sus hijos apoyan al Barça-.

La receta de un bizcocho de naranja como el de Silvia Intxaurrondo

Además, le interesa el waterpolo, ya que lo practican sus hijos, a quienes suele ver en sus campeonatos todos los meses. Tiene un compromiso eco‑ético desde la infancia: se declara una ecologista activa, crítica con el consumismo y a favor de proteger el entorno natural para las futuras generaciones. En varias ocasiones ha admitido que no canta muy bien, pero disfruta hacerlo en la ducha y no le da vergüenza: un toque de su humor espontáneo y cercano. Está casada desde hace catorce años con Jhinaoui Farouk, con quien comparte proyectos profesionales y una conexión afectiva reconocida públicamente como quizás la vez que más ha nombrado a su marido. Junto a su pareja y sus hijos pasa tiempo en la cocina, haciendo ese bizcocho de naranja que tanto le gusta.

El bizcocho de naranja es su postre estrella.

Un bizcocho de naranja clásico se prepara con ingredientes sencillos y sigue un procedimiento similar al de un bizcocho básico, pero incorporando el zumo y la ralladura de naranja. Para hacerlo serán necesarios: 3 huevos, 200 gramos de azúcar, 200 gramos de harina, 100 ml de aceite de girasol, un yogur natural, un sobre de levadura química, dos naranjas -con su ralladura y zumo-, una pizca de sal y azúcar glas. Para hacerlo habrá que calentar el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo, sin ventilador. Además, habrá que batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa y de color claro. Lo siguiente será añadir aceite o mantequilla, el yogur, el zumo de las naranjas y la ralladura. Mezclar suavemente. Más tarde se tendrá que incorporar los ingredientes secos; harina, levadura y pizca de sal, previamente tamizados. Mezcla con movimientos envolventes para no perder aire.

Será importante engrasar un molde con mantequilla o papel vegetal. Y, más adelante, habrá que verter la masa en un molde y darle unos golpecitos suaves para eliminar burbujas. Por último, se horneará durante 35-40 minutos aprox. Comprueba con un palillo: debe salir limpio. Será importante dejar enfriar antes de desmontar, decorando con azúcar glas. También, se podrá añadir chocolate fundido como una capa. Para que quede un buen resultado será esencial usar naranjas frescas y jugosas para que el bizcocho tenga buen aroma. También, habrá que batir muchos los huevos, para lograr una textura esponjosa.

Publicidad