The Objective
Gente

Nuria Roca, a sus 53 años: «Desayuno esto temprano, cuando todo está en calma»

La presentadora disfruta de un buen desayuno en el que incluye fibra, vitamina C y una buena hidratación diaria

Nuria Roca, a sus 53 años: «Desayuno esto temprano, cuando todo está en calma»

Nuria Roca, en una imagen de sus redes sociales.

Nuria Roca, con el tiempo, ha aprendido a cuidarse. La presentadora de televisión es muy consciente de la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable, en la que se incluyan tanto frutas como verduras y, sobre todo, en la que prime la hidratación. Es por eso que, consciente de la importancia de la primera comida del día, el desayuno, la presentadora de La Sexta intenta ingerir los alimentos necesarios para comenzar su rutina con mucha fuerza. Aunque eso sí, en su día a día, tampoco se quita de pequeños caprichos como salir a comer o a cenar junto a sus hijos y su marido, Juan del Val, que ya se ha convertido en toda una tradición.

Pero ¿qué desayuna Nuria Roca para cuidarse por dentro y por fuera? La colaboradora de El hormiguero disfruta de este momento cuando «todo está en calma» en su casa. Esto hace que pueda saborear, muy bien, el desayuno, con mucha tranquilidad. Para ello, se prepara con mucho cariño dos tostadas integrales con queso desnatado y aguacate, un zumo de naranja y fruta fresca como frambuesas, fresas y una mandarina. Se trata, entonces, de un desayuno refleja un enfoque saludable y hedonista a la vez; equilibrado en energía, lleno de vitaminas, y disfrutado con calma y con un buen café o infusión al lado.

El desayuno favorito de Nuria Roca cargado de fibra

Nuria Roca cuida su alimentación desde hace años. | Redes sociales

Lo cierto es que, desde hace años, Nuria Roca cuida mucho su interior y exterior. Para ello, lleva a cabo una rutina de belleza facial completa; insiste en desmaquillarse bien por la noche, limpiar en profundidad y usar contorno de ojos, sérum y crema hidratante tanto de día como de noche. Además, cuando tiene tiempo, añade ampollas, mascarillas o masajes; hace hincapié en que “cuidarse 10 minutos al día no debería ser un regalo. También, se somete a diferentes tratamientos para combatir flacidez y pérdida de luminosidad, combinando cremas con tratamientos como radiofrecuencia o plaquetas de sangre, evitando procedimientos muy invasivos. Como decíamos, la hidratación, para ella, es fundamental. Bebe entre 4 y 5 vasos de agua al día, y se obliga a hacerlo -por ejemplo, deteniéndose en la cocina entre tareas para beber un vaso-.

También, toma agua templada al despertarse en lugar de fría, lo cual encuentra muy agradable. En todo momento, Nuria busca evitar dietas de moda, busca un recorrido sostenible a largo plazo y prioriza la conciencia sobre lo que come. Y, aunque aunque no lleva una dieta estricta, cuando necesita verse más ligera -por ejemplo, para un evento-, mejora sus hábitos; evita ciertos snacks, bebe más agua y se mueve más. Ha admitido, en alguna que otra ocasión, que disfruta mucho caminando y que este es el momento en el que aprovecha para moverse y hacer algo de ejercicio.

Su combinación más especial «cuando todo está en calma»

tostadas saludables corazón
Nuria Roca elige las tostadas que combina con queso.

Si hablamos de su desayuno, lo cierto es que las tostadas integrales con queso desnatado son una gran opción. El pan integral aporta fibra, que ayuda a mejorar la digestión, mantener la sensación de saciedad por más tiempo y regular los niveles de azúcar en sangre. Por su parte, el queso desnatado tiene poca grasa, lo que contribuye a reducir la ingesta calórica y de grasas saturadas, favoreciendo la salud cardiovascular. También, proporciona proteínas de calidad, esenciales para la reparación y mantenimiento muscular, así como para la sensación de saciedad. El pan integral también tiene vitaminas del grupo B y minerales como magnesio y hierro, mientras que el queso desnatado aporta calcio, importante para la salud ósea. Y, al ser una combinación rica en fibra y proteínas, ayuda a controlar el apetito y evitar picos de hambre a media mañana.

El zumo de naranja también es uno de sus mayores aliados.

A la tostada, para que no pierda ese toque saludable, se le podrá añadir unas rodajas de tomate, así como pepino o aguacate. El zumo de naranja también le aporta infinidad de beneficios. La naranja es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejora la absorción de hierro y tiene propiedades antioxidantes. Además, aporta líquidos que ayudan a mantener una buena hidratación desde primera hora del día. También, contiene azúcares naturales -fructosa- que proporcionan energía inmediata para empezar el día con vitalidad. Además de la vitamina C, el zumo aporta folatos, potasio y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Su acidez puede ayudar a estimular la producción de jugos gástricos y favorecer la digestión.

También, la fruta fresca a primera hora de la mañana, son una buena fuente de fibra, que ayuda a la digestión, mejora la saciedad y controla el azúcar en sangre. Las fresas y frambuesas son muy ricas en vitamina C y antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y refuerzan el sistema inmunológico. La mandarina también aporta vitamina C y otros nutrientes. Son frutas bajas en calorías, ideales para mantener un desayuno ligero pero nutritivo. Además, al ser frutas con mucho contenido de agua, contribuyen a la hidratación. Añadir variedad de frutas frescas hace que el desayuno sea más apetecible, colorido y lleno de diferentes nutrientes.

Publicidad