The Objective
Gente

Los sueldos de los nuevos fichajes de RTVE: de Pepa Bueno a David Cantero o Isabel Gemio

Se han hecho públicos lo que cobrarán los nuevos rostros de la nueva temporada de RTVE

Los sueldos de los nuevos fichajes de RTVE: de Pepa Bueno a David Cantero o Isabel Gemio

Pepa Bueno

La nueva temporada de RTVE arranca marcada por una ambiciosa estrategia de la dirección de la Corporación: devolver a la radiotelevisión pública el peso que tuvo en otras épocas. Para lograrlo, José Pablo López, presidente de RTVE, ha puesto sobre la mesa dos armas principales: reforzar la parrilla con formatos de impacto y fichar a grandes nombres de la televisión y la radio.

Los cambios han sido profundos tanto en los telediarios como en RNE. Entre los fichajes más sonados está el de Pepa Bueno, que tras dirigir El País se pone al frente del Telediario 2, el informativo más emblemático de la cadena. A ella se suman Lourdes Maldonado y Marc Sala, que saltan a los informativos del fin de semana, así como un nutrido grupo de voces para la radio pública: Juan Ramón Lucas, David Cantero, Isabel Gemio, Ángeles Caso, Gorka Rodríguez o Miguel Ángel Menéndez.

David Cantero. Mediaset
David Cantero. Mediaset

Estos fichajes no han estado exentos de polémica. Varios trabajadores de RNE critican que las decisiones de la dirección, como la supresión de programas clásicos (El ojo crítico entre ellos), se alejan de la misión de servicio público, detalla El Mundo. Además, el coste de los fichajes ha encendido el debate: según la documentación a la que ha accedido el citado medio, los salarios de los nuevos rostros externos alcanzan un total de 1,39 millones de euros anuales.

Sueldos que alcanzan un total de 1,39 millones de euros

Los sueldos más altos corresponden a Pepa Bueno (265.290 euros), Juan Ramón Lucas (183.500 euros) y David Cantero (180.000 euros), mientras que Isabel Gemio cobrará 150.000 euros en su regreso a la radio pública tres décadas después. Otros nombres como Gorka Rodríguez o Ángeles Caso se mueven en torno a los 110.000 euros anuales.

Juan Ramón Lucas. Víctor Ubiña

El plan de RTVE no se limita a informativos y radio. El Comité de Compras de la corporación ha aprobado fuertes inversiones en programas clave de La 1: la renovación del Late Xou de Marc Giró (casi 3 millones de euros), una nueva temporada de Aquí la Tierra (2,96 millones) y la continuidad de Malas Lenguas de Jesús Cintora (4,26 millones). También se ha dado luz verde al fichaje de Sergio Jaén Sánchez como director artístico del Benidorm Fest por 253.000 euros y a la contratación de Gemma Nierga para Cafè d’Idees en RTVE Cataluña (146.680 euros).

Queda por conocer el coste de los últimos fichajes anunciados: Marta Flich y Gonzalo Miró, que se incorporarán al nuevo magacín de tarde Directo al grano, y la renovación de Silvia Intxaurrondo al frente de La Hora de La 1.

marta flich
Marta Flich. Gtres

Con todo ello, RTVE se adentra en una etapa marcada por la ambición y también por la controversia. El reto será demostrar si esta millonaria inversión en rostros y formatos consigue reconciliar a la radiotelevisión pública con la audiencia.

Publicidad