Más allá de la lectura: otras de las polémicas y mentiras más sonadas de María Pombo
La influencer ha sido muy criticada esta semana, pero no ha sido la primera vez que algo así le ha sucedido

María Pombo
María Pombo se ha consolidado como una de las influencers más reconocidas de España, con millones de seguidores en redes sociales y una presencia constante en los medios. Su estilo cercano, su vida familiar y su capacidad de generar tendencias la han convertido en un referente. Sin embargo, esa misma visibilidad también la ha situado en el ojo del huracán en numerosas ocasiones.
A lo largo de los últimos años, María Pombo no solo ha destacado por sus colaboraciones con marcas y sus proyectos laborales, sino también por una serie de polémicas que han puesto en cuestión su imagen pública. Desde comentarios en pódcasts hasta enfrentamientos con otros creadores de contenido, sus intervenciones suelen provocar tanto apoyos incondicionales como duras críticas.
La más reciente controversia, vinculada a sus declaraciones sobre la lectura, ha abierto un debate más amplio sobre el valor de los libros y el elitismo cultural. Pero no ha sido la única, como vemos a continuación.
Una nueva controversia sobre la lectura
Esta misma semena, María Pombo encendió un intenso debate cultural tras compartir un vídeo en TikTok donde respondía a una seguidora que comentaba la escasez de libros en su librería decorativa. Sin rodeos, la influencer afirmó: «Creo que hay que empezar a superar que hay gente a la que no le gusta leer. Y encima, no sois mejores porque os guste leer». El mensaje generó una avalancha de reacciones encontradas en redes sociales y situó nuevamente a la influencer en el centro de la polémica.
La herencia literaria en el ojo del huracán
El debate se amplificó al recordarse que María Pombo es tataranieta de la escritora Concha Espina, una figura literaria de gran prestigio en España. Muchos señalaron la ironía de que alguien con esa ascendencia minimizara la importancia de la lectura, lo que alimentó aún más la controversia y reforzó la atención mediática sobre sus declaraciones.
En medio de la tormenta mediática, Pombo decidió responder compartiendo algunos de los libros que suele leer. Entre ellos se encontraban obras de autoayuda como Hábitos atómicos de James Clear o Tu mentalidad buena suerte de Álex Rovira. La influencer aclaró que quizá no fueran lecturas “intelectuales”, pero sí valiosas para su día a día, y se mostró dispuesta a recibir recomendaciones de sus seguidores.
Mentiras en ‘La resistencia’
En 2022, María Pombo acudió como invitada a La Resistencia, el anterior popular programa de David Broncano en Movustar+. Durante la entrevista, la influencer afirmó que había pagado de su bolsillo los 2.300 euros que costaban las tortillas de patata que llevó. Más tarde se descubrió que era mentira.
María Pombo y sus palabras en el pódcast de Laura Escanes
El paso de María Pombo por el pódcast de Laura Escanes no pasó desapercibido. Poco después de su intervención, la influencer utilizó sus redes sociales para hablar del aluvión de críticas que había recibido. La situación coincidió con los días previos a la boda de su hermana Marta, lo que acentuó el tono serio con el que se mostró en Instagram. Pombo confesó que, aunque lleva años trabajando de cara al público, todavía le resulta complicado gestionar el odio que recibe tanto en medios como en la red social.
La ausencia en los Premios Ídolo y el distanciamiento con Dulceida
Otra de las polémicas más sonadas fue su reiterada ausencia en los Premios Ídolo, organizados por Dulceida, amiga cercana de María Pombo. Estos galardones, creados para reconocer a los principales creadores digitales, suelen reunir a buena parte de la comunidad influencer española. La no asistencia de Pombo durante los últimos años ha llamado mucho la atención. La influencer alegó que tenía compromisos profesionales y viajes que le impedían acudir, pero en redes sociales se especuló con la posibilidad de un plantón deliberado.
El festival Suavefest y las críticas de los asistentes
El SuaveFest, festival de música creado por la influencer María Pombo, también generó polémica antes de su celebración en 2024. Inicialmente, el evento estaba previsto en el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, un edificio histórico protegido como Bien de Interés Cultural. La decisión despertó críticas de vecinos, asociaciones ecologistas y partidos políticos, que denunciaron el posible impacto sobre el patrimonio y el entorno natural.

Ante la presión social y mediática, Pombo y su equipo anunciaron un cambio de ubicación a tan solo diez días del evento. Finalmente, el festival se celebró en el Recinto Ferial de Boadilla, un espacio más amplio y adecuado para acoger al público con seguridad. Pero, lejos de fracasar, la sexta edición del SuaveFest logró reunir a más de 9.000 asistentes, consolidándose como una de las citas musicales de referencia para el público joven.
La sospecha de mensajes escritos por ella misma
En septiembre de 2021, María Pombo desató una polémica en redes sociales al compartir en sus Instagram Stories capturas de mensajes supuestamente enviados por seguidores preocupados por su reciente silencio en la plataforma. Mensajes como «¿Todo ok?», «¿Mari, estás bien?» o «Qué calladita estuviste ayer» acompañaban una foto suya, junto con su respuesta: «Todo perfecto, chiquillos. Un mix de nada interesante que contar…». Sin embargo, varios usuarios advirtieron que algunos mensajes —reconocibles por tener el fondo gris característico de los propios usuarios— habían sido escritos por la propia María, lo que desató numerosas críticas.
Pombo decidió entonces aclarar lo sucedido en un vídeo en sus Stories. Explicó que, al querer mostrar esos mensajes, no logró encontrarlos todos a tiempo, por lo que «dos de ellos no los he encontrado en el momento de subirlo, los he escrito yo para que estuviera estéticamente bonito». Justificó la acción como una decisión puramente estética e insistió en que estas polémicas no le afectan, pues considera que «todo lo que sea movimiento y mensajes en Instagram es bien».
La boda y el himno de España
Uno de los momentos más comentados de su vida personal fue su boda con Pablo Castellano en 2019. La ceremonia, celebrada en Cantabria y retransmitida en directo, se convirtió en un acontecimiento mediático. Lo que nadie esperaba era que durante el enlace sonara el himno nacional, lo que desató un sinfín de críticas en redes sociales y medios de comunicación.