¿Qué ocurrió con las memorias que el rey Juan Carlos le dio a Carlos Herrera?
Ya nadie se acuerda de las memorias que el emérito le dio al periodista español Carlos Herrera. ¿Qué pasó con ellas?

Qué ocurrió con las memorias que el rey Juan Carlos le dio a Carlos Herrera
Reconciliación, las memorias del rey Juan Carlos redactadas por la periodista francesa Laurence Debray, llegarán a las librerías españolas en la primera semana de diciembre. Así lo ha confirmado este viernes la editorial Planeta, encargada de la edición en castellano. La fecha coincide con la previsión que ya había adelantado la editorial meses atrás, cuando anunció este proyecto con el que el padre de Felipe VI pretende reivindicar su reinado y el legado histórico que deja tras él. En Francia, la obra será publicada por la editorial Stock, con lanzamiento previsto para el 12 o 13 de noviembre. Mientras tanto, don Juan Carlos se encuentra estos días en Sanxenxo, donde este viernes comenzaron las regatas del trofeo que lleva su nombre y que reúne a más de 180 embarcaciones de once países.
La publicación del libro se producirá en un momento simbólico: coincidirá con el 50º aniversario de su proclamación como rey, ocurrida el 22 de noviembre de 1975. Sin embargo, las circunstancias actuales —con el monarca emérito residiendo en Abu Dabi y sin que se haya anunciado ningún acto oficial para conmemorar la efeméride— han aconsejado que el lanzamiento de la obra se realice sin grandes fastos ni campañas promocionales.

Según Planeta, Reconciliación ofrece un retrato detallado de la faceta más íntima de Juan Carlos I, sin eludir episodios clave de la historia reciente de España. Son unas memorias llenas de anécdotas personales que recorren desde su primer exilio en Estoril hasta el actual en Abu Dabi, con la presencia de numerosos protagonistas de la historia contemporánea que marcaron su trayectoria.
¿Qué. ocurrió con las memorias que el rey Juan Carlos le dio a Carlos Herrera?
La publicación de las nuevas memorias del rey Juan Carlos nos lleva a preguntarnos qué pasó con las otras. Nos referimos a las que el rey Juan Carlos dictó a Carlos Herrera, las cuales llevan tiempo terminadas, pero aún no han visto la luz. El periodista, muy cercano al emérito, recogió en ellas gran parte de su vida, incluyendo episodios políticos de enorme trascendencia como el 23-F. Durante meses, Herrera viajó tanto a Zarzuela como a Abu Dabi para completar el manuscrito junto al monarca, pero la publicación quedó en suspenso.

La editorial Random House, que en su día asumió el proyecto, mantiene la obra «congelada», a la espera de que el propio Juan Carlos dé su aprobación definitiva. Fuentes cercanas señalan que el rey quiere revisar datos, introducir matices e incluso esperar un momento más oportuno en términos de imagen pública antes de que el libro llegue a las librerías. Como reconocen en su entorno, las memorias «saldrán cuando el Rey quiera».
Sin embargo, tal y como apuntan desde El tiempo justo, el Rey nunca va a querer que estas memorias salgan a la luz, ya que «cuenta demasiado». En Reconciliación, sin embargo, obvia temas polémicos que no quiere que se sepan o que se comente sobre ellos.
Así, con las memorias de Carlos Herrara congeladas, el libro que Juan Carlos prepara con la historiadora Laurence Debray y que, según lo previsto, verá la luz en diciembre de 2025. Esta publicación tendrá un tono más personal e íntimo, en contraste con la carga política que caracteriza al testimonio recogido por Herrera. En definitiva, las memorias dictadas al comunicador no han desaparecido, pero siguen guardadas a la espera de que el emérito decida cuándo y cómo compartir su versión de la historia.
Este fin de semana el emérito está en España
El jueves, el rey emérito aterrizó en Galicia procedente de Cascais (Portugal). Debido al mal tiempo, el vuelo privado que lo trasladaba tuvo que desviarse de Vigo a A Coruña. Desde allí se desplazó a Sanxenxo, donde se hospeda en la vivienda de su amigo y armador Pedro Campos.
Durante el fin de semana participará en las regatas del trofeo que lleva su nombre, aunque en esta ocasión no lo hará a bordo del Bribón, ya que el velero se encuentra en Estados Unidos compitiendo en el Mundial de la clase 6 metros, organizado en el Seawanhaka Corinthian Yacht Club de Nueva York. Allí, el barco intentará revalidar el título obtenido en 2023 en la isla de Wight (Reino Unido). En Sanxenxo, el equipo del rey Juan Carlos y Pedro Campos navegará en el Erica.