The Objective
Gente

La silenciosa rutina de Marta Carazo en Zarzuela: su sueldo y unos horarios exigentes

La periodista, que antes presentaba el telediario de TVE, se marchará esta misma semana hasta Egipto

La silenciosa rutina de Marta Carazo en Zarzuela: su sueldo y unos horarios exigentes

Marta Carazo, en su primer evento como secretaria. | Gtres

Marta Carazo asumió su nuevo puesto el pasado 1 de septiembre. La periodista dejó su cargo al frente del telediario de TVE —al que llegó para intentar levantar su audiencia tras la marcha de Carlos Franganillo a Telecinco— y asumió el cargo de jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Lo hizo después de la precipitada marcha de María Dolores Ocaña, quien dejó su trabajo por «causas personales» después de algo más de un año. Fue hace una semana cuando Carazo se estrenó en su nuevo trabajo y, esta misma semana, viajará hasta Egipto junto a los Reyes, donde tendrá un papel fundamental y podrá vivir, en primera persona, los exigentes horarios a los que se enfrenta en su nuevo presente.

Marta Carazo se licenció en Ciencias de la Información, con especialmente en Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó con su trayectoria profesional en Telecinco. Más tarde, comenzó a trabajar en el Gabinete de Prensa del Círculo de Empresarios. También, pasó por La 2, Europa Press, Telemadrid y la agencia EFE. Fue a finales de los años 90 cuando se incorporó, de forma definitiva a RTVE, donde se convirtió en presentadora y redactora del Canal 24 Horas hasta septiembre de 2007. Más tarde, se unió al Área de Economía de los Informativos de Televisión Española, donde permaneció hasta el verano de 2019. En todo ese tiempo, además, se especializó en información sobre la Casa Real, lo que ha hecho que se convirtiera en uno de los rostros favoritos por Zarzuela para ocupar el puesto que dejó Ocaña.

Las funciones de Marta Carazo como jefa de la secretaría de la reina

Marta Carazo, el pasado 10 de septiembre, en su primer acto con la reina Letizia. | Gtres

También, ha sido corresponsal en Bruselas y en diciembre de 2023 se convirtió en presentadora del Telediario Segunda Edición de TVE. Como decíamos, el 1 de septiembre asumió el cargo de jefa de la Secretaría de la reina Letizia, un papel tan fundamental como exigente. Sus funciones son diversas e incluyen el estudio, preparación y ejecución de los asuntos relacionados con las actividades institucionales de la mujer de Felipe VI. También, se encarga de coordinar la agenda institucional de la reina y de participar activamente en reuniones y actos oficiales. Sus tareas comienzan, a primera de la mañana, en Zarzuela. Aunque eso sí, también se traslada a los lugares a los que la reina Letizia acude, para tenerlo todo bajo control y tener en cuenta todas las situaciones.

Lo primero que hace una jefa de la Secretaría de la reina es revisar la agenda real, confirmando audiencias, visitas diplomáticas y eventos oficiales que hay durante la semana. Además, también filtra la correspondencia, como cartas, peticiones oficiales y mensajes privados. También, prepara informes resumidos para la reina sobre asuntos urgentes y coordina con asesores políticos, cancillería y ministerios. Pasadas las primeras horas de la mañana, la jefa de la Secretaría se encarga de realizar distintas reuniones de coordinación con el personal de palacio y otras secretarías, así como la supervisión de discursos, notas informativas o protocolos que la reina deberá leer o firmar. También, suele tener un contacto bastante estrecho con embajadas y Casas Reales extranjeras cuando hay actos internacionales.

Su papel esencial durante su próximo viaje a Egipto

Por la tarde, si hay eventos, acompaña a la reina a los actos oficiales como consejera, pero siempre en un segundo plano. Además, toma nota de las decisiones y las conviertes en instrucciones claras para los distintos equipos. También, mantiene una constante comunicación con el gabinete del presidente del Gobierno. Por la noche, se produce la última revisión de la agenda del día siguiente, un reporte a la reina con un balance de lo ocurrido y lo pendiente. Además, también se realiza una supervisión de la seguridad documental. Es por eso que su postura, durante el viaje de los Reyes a Egipto, será importantísima. Marta Carazo se encargará de coordinar con el Ministerio de Asuntos Exteriores español, las autoridades egipcias y otros organismos diplomáticos para cerrar fechas, horarios, reuniones, visitas oficiales, actos culturales, etc.

Marta Carazo, en su etapa como presentadora de TVE.

También, junto a su equipo, revisará la logística de los desplazamientos, la seguridad, los traslados a los recintos oficiales y a los hoteles. De la misma forma, se asegurará de que todos los protocolos estén revisados, tanto el ceremonial como la presencia de banderas y discursos. Además, elabora reportes previos sobre el país, su contexto político, social, cultural — para que la reina esté bien informada y suministra al equipo de la reina los datos actualizados. También, prepara los discursos, intervenciones, notas diplomáticas o declaraciones públicas que la reina vaya a hacer. Y no solamente eso. La jefa de la Secretaría también es la encargada de supervisar las comunicaciones que Zarzuela emite tras su visita; qué se va a decir, cómo y cuándo. También, coordina con medios que viajen, con prensa española y egipcia, organización de ruedas de prensa, entrevistas, etc. Será indispensable que esté lista para reaccionar ante cambios de última hora como cancelaciones, cambios de programa y problemas logísticos. Toma decisiones sobre ajustes con otros miembros de la secretaría, de seguridad y de protocolo.

Su sueldo

Una vez que se concluya la visita, Carazo y su equipo serán los encargados de redactar un informe de balance, sobre qué salió bien, qué podría mejorarse y las repercusiones diplomáticas. También, supervisarán que se cumplan los compromisos adquiridos durante la visita por parte de ambas naciones. Además, mantienen el archivo y documentación con discursos, fotografías, vídeos y notas oficiales que quedan ahí para el registro histórico. Y ¿cuánto cobra por todas estas labores? Lo cierto es que, aunque no hay ningún dato público sobre su salario, ya que es algo confidencial, sí que se sabe la cantidad que han cobrado sus antecesores. En 2023, José Manuel Zuleta, que era entonces jefe de la Secretaría de la Reina, cobró 119.077,35 euros brutos al año, según Confidencia Digital. Por su parte, cuando le relevó María Ocaña se estimó que la cantidad era la misma y, por tanto, también la que habría heredado la propia Marta Carazo.

Publicidad