The Objective
Gente

Vicente Vallés, a sus 62 años: «Hago boxeo contra el saco y corro siempre que puedo»

El presentador de Antena 3 ha confesado que cuida mucho su rutina de deporte e intenta moverse todos los días

Vicente Vallés, a sus 62 años: «Hago boxeo contra el saco y corro siempre que puedo»

Vicente Vallés, en una imagen de archivo. | Gtres

Vicente Vallés tiene muy claro que es importantísimo cuidarse. Es por eso que el presentador de Antena 3 hace todo lo posible para mantenerse en forma, combinando no solo una buena alimentación sino, también, la práctica de deporte. Como confesó en una entrevista con Vanitatis, el periodista hace «boxeo contra el saco» y sale a correr «siempre que tiene ocasión». Es más, esta es una de las formas que tiene de mantenerse en forma a los 62 años, sobre todo teniendo en cuenta que hay ocasiones en las que su trabajo ocupa la mayor parte de su jornada.

Con el paso de los años, el presentador de Noticias de Antena 3 ha aprendido a cuidarse en todas las facetas de su vida. Es por eso que no solamente hace deporte sino que, también, vigila muy bien su alimentación e intenta pasar tiempo de calidad en familia. En más de una ocasión ha contado que suele llevar a su hijo al colegio, compaginando su vida laboral con la familiar. Además, siempre suele elegir como su destino de vacaciones aquellos lugares en los que encuentre cierta tranquilidad, como pueden ser las Islas Canarias. Es más, tienen un refugio familiar en Abades (Tenerife), un pueblo costero donde puede relajarse, pasear, huir un poco del ritmo de la capital. Durante esas escapadas aprovecha para estar en contacto con la naturaleza, respirar aire más limpio, caminar, etc.

La rutina de deporte de Vicente Vallés

Su rutina en el trabajo en bastante consciente; es un hombre puntual, siendo bastante riguroso con sus horarios. Además, cuando puede, evita comer fuera de casa y siempre opta por dedicar ese tiempo a estar con su familia. Ha mencionado, también, que en cuanto termina de presentar, se quita todo el maquillaje y se lava muy bien la cara. También, en todos estos años, ha hecho mucho deporte. Aunque eso sí, se encontró con una pequeña lesión que le obligó a parar. De esta manera, la clave de Vicente Vallés es estructurar muy bien sus días, tener espacio para una deseada desconexión, mantener cierta disciplina en los hábitos físicos, cuidar la piel con rutinas sencillas, limitar la alimentación fuera de casa y valorar el sueño y el tiempo libre como algo esencial.

Volviendo al deporte, Vallés, como decíamos, suele practicar boxeo y sale a correr «siempre que puede». Pero ¿qué beneficios puede traerle esto a nivel integral? Lo cierto es el pegar al saco es un entrenamiento de alta intensidad que mejora la resistencia y el ritmo cardiaco. Además, mejora la fuerza y el tono muscular, sobre todo en la zona de los brazos, hombros, core y piernas. Además, es perfecto para fomentar la coordinación y los reflejos, al combinar movimientos rápidos con técnica. También, se trata de un gasto calórico alto, por lo que le ayudará a mantenerse en forma. Además, también tiene infinidad de beneficios mentales, ya que golpear el saco libera tensiones acumuladas, perfecto para alguien con un trabajo de tanta exposición y presión mediática.

Los beneficios del boxeo, el ‘running’ y una buena alimentación

De la misma forma, mejora en la concentración, ya que requiere atención en la técnica, lo que desconecta de preocupaciones externas. Además, hace que se aumente la autoconfianza. Si hablamos de correr, esto tiene infinidad de beneficios físicos. Es más, potencia el sistema cardiovascular y el corazón se vuelve más eficiente, con un menor riesgo de hipertensión y de colesterol alto. Además, también fortalece los huesos y las articulaciones, sobre todo si se hace de forma progresiva y con buena técnica. También, favorece el control del peso gracias al gasto calórico constante. Además, incrementa la capacidad pulmonar. A nivel mental también proporciona infinidad de beneficios.

Las endorfinas generan una situación de bienestar y subidón post-estreno y proporciona una gran claridad mental. Correr, sobre todo al aire libre, ayuda a ordenar ideas y liberar la mente. Además, es un buen síntoma de disciplina y constancia, ya que se trata de un hábito saludable que reestructura el día. De esta manera, las dos actividades que realiza Vicente Vallés son bastante completas y complementarias; mientras que le boxeo es explosivo, intenso, ideal para liberar estrés, la carrera es más constante, aeróbica, perfecta para resistencia y salud general. Es por eso que para alguien como Vallés, que maneja mucha tensión en el plató y está siempre en la primera línea mediática, este combo tiene un alto valor como «válvula de escape» mental.

Además, son deportes versátiles y adaptables: puede practicarlos en gimnasio, en casa (con saco) o en la calle (correr), lo que encaja bien con agendas apretadas. El único «pero» es que el boxeo mal practicado puede generar lesiones de hombro o muñeca, y correr en exceso sin técnica puede afectar rodillas. Lo ideal es alternar, escuchar al cuerpo y complementar con estiramientos o fuerza ligera. Esta práctica de deporte, además, debe combinarse con una buena alimentación. Esta incluye un buen aporte de proteínas, para recuperación muscular, sobre todo al combinar boxeo y running. También, una dieta variada con frutas y verduras, para vitaminas, minerales, fibra.

Será esencial consumir los hidratos adecuados, distribuidos sobre todo en las comidas antes y después del esfuerzo físico, para tener energía y recuperarse. Y, también, será indispensable hidratarse bien, algo que muchas personas no valoran, pero que es fundamental. Además, será importante evitar excesos de comida procesada, azúcares refinados, grasas saturadas, ya que esos suelen generar desgaste, fatiga, etc.

Publicidad