The Objective
Gente

La cocina de Jorge Cadaval es la más bonita de Triana: encimera despejada, una isla y en blanco

El cómico de Los Morancos tiene una casa en el barrio más castizo de Sevilla con vistas a la Giralda y estilo moderno

La cocina de Jorge Cadaval es la más bonita de Triana: encimera despejada, una isla y en blanco

Jorge y César Cadaval, en una imagen de sus redes sociales.

Jorge Cadaval y su hermano, César, pueden presumir de tener una larga trayectoria en su haber. El dúo cómico —Los Morancos— llevan más de tres décadas haciendo reír a la gente y, además, han pasado tanto por medios digitales como por diversos programas de televisión. Todo esto ha hecho que gocen de un buenísimo momento económico. Además, hace un par de años, decidieron invertir en una nueva empresa, Libres de deudas, dedicada a ayudar a aquellas personas que tienen que hacer frente a una gran suma de dinero y con la que los hermanos están teniendo mucho éxito. Todo esto se traduce, como decíamos, en un gran momento económico, que podemos comprobar en todas las propiedades que poseen.

Es a través de las redes sociales donde hemos podido conocer un poco más sobre sus casas. Y es que Jorge posee un bonito piso en el centro de Sevilla que tiene una de las mejores vistas de la ciudad. Es más, su terraza se ha convertido en una de las más fotografiadas y envidiadas del barrio de Triana. Allí, junto a su familia y amigos, celebra infinidad de reuniones, en las que se centran en disfrutar de su compañía después de sus agendas más que ocupadas.

La cocina de Jorge Cadaval en su casa de Triana

Fue hace años cuando Jorge se trasladó hasta este castizo barrio junto a su marido, Ken Appledorn. Aparte de la terraza, otra de las zonas que más llama la atención es la cocina, que es moderna, con predominio del blanco tanto en muebles como en encimeras, lo que da sensación de amplitud y luminosidad. Además, tiene muchos espacios de almacenaje con muebles altos y bajos, encimeras despejadas y unos electrodomésticos bien integrados. Cuenta con varios detalles decorativos que le dan mucha personalidad como un un papel pintado con motivos de setas, lámparas llamativas, algún toque vintage como la cafetera plateada y varias mezclas de estilos que combinan lo rústico con lo moderno. 

Tienen, además, colocada una isla central, lo que sugiere que se aprovecha bastante el espacio para cocinar cómodamente y también para convivir —invitar, recibir amigos, etc. Es más, Jorge considera su cocina uno de los lugares más especiales de su piso, porque es allí donde puede hacer mucha vida. Tanto es así que, hace unos años, el cómico se lanzó a participar —junto a su hermano, como no podía ser de otra manera— en MasterChef Celebrity 8, con lo que demostró las ganas que le ponía en la cocina y, sobre todo, adquirieron cierta experiencia en los talents culinarios. Hay platillos que ha preparado en ese programa que reflejan su herencia familiar: por ejemplo, una crema de cebolla y nata con tomate que aprendió de su abuela. También hizo recetas más elaboradas, como mejillones tigre donde combina marisco con sabores clásicos españoles, bechamel, rebozados etc.

Con una isla, en color blanco y encimera despejada

En general parece inclinarse por la cocina tradicional española, con influencias familiares, platos caseros, de cuchara, que evoquen recuerdos de infancia. Pero con la ayuda del formato televisivo incorpora técnicas o elaboraciones más vistosas. La cocina, además, se integra perfectamente en la casa, siguiendo con la misma decoración. La casa, aunque está en una zona muy transitada y con mucho atractivo turístico, han decidido permanecer ahí por el vínculo con el barrio y con la ciudad. Además, tiene una estética muy personal, con una mezcla de rústico con moderno, con muchos toques de color, objetos decorativos llamativos, cuadros, esculturas, recuerdos personales. No es una casa minimalista sino más bien «vivida», con personalidad.

Las paredes, de forma general, son blancas, lo que da luminosidad a las estancias. En el salón destacan objetos grandes como cabezas de animales —rinoceronte, toro, cabeza de búfalo—, almohadones, mantas, sofás de estilo vintage, tapizados variados, uso de estampados tropicales, etc. Además, al igual que le sucede a su hermano, hay una apuesta clara por el arte: cuadros grandes —incluyendo arte abstracto—, esculturas, etc., que contrastan y dan carácter a los espacios. El salón-comedor es el espacio central de la vivienda y es grande, espacioso, con muebles vintage y con toques modernos. Además, el comedor está integrado en el salón. La cocina, como decíamos, ha sido reformada y tiene encimeras despejadas y grifería de lo más sencilla.

El dormitorio principal es más moderado en cuanto a decoración comparado con el salón; cabecero con cuadros, lámparas de noche con toques florales, detalles de diseño que dan calidez. Como decíamos, la casa tiene un patio interior con una pequeña piscina, zona de relax y varias plantas, lo que le sirve para escapar del calor sevillano. La terraza es uno de los espacios que más le gusta, por sus bonitas vistas al río y a los tejados de Triana. Es más, hasta se puede ver la Giralda. La casa refleja bastante la personalidad de Jorge y Ken: es alegre, con vida, sin miedo al color ni a los detalles llamativos. No solo buscan belleza estética, sino funcionalidad y espacios para compartir: reuniones con amigos, zona relax, espacios interiores y exteriores aprovechables.

Publicidad