Juan Carlos I, más duro que nunca con Letizia, revela las razones de su «desacuerdo personal»
El Emérito ha confesado, en sus memorias, cuál es la verdadera relación con su hijo y cómo se lleva con su nuera

La reina Letizia junto a Juan Carlos I y su marido, en Londres. | Gtres
A poco menos de una semana del lanzamiento de sus memorias, los medios franceses están haciendo públicos distintos extractos de la biografía del rey Juan Carlos. El libro verá la luz el próximo 5 de noviembre, en su edición francesa, y pretende «reescribir» su historia, marcada por sus conocidos affaires, sus polémicas en Botsuana y su relación con Franco. También, otro tema central será su hijo, Felipe VI, de quien se despidió, tanto personal como públicamente, antes de marcharse a vivir a Abu Dabi. Aunque eso sí, en el foco de la polémica siempre ha estado la reina Letizia, quien se ha erigido como una pieza fundamental en la madurez de la Corona y, sobre todo, en la decisión de poner, tanto distancia física y emocional, con el rey emérito.
En los fragmentos que se han hecho públicos de sus memorias, el rey Juan Carlos ha dedicado un espacio a hablar sobre la reina Letizia, afirmando que entre ellos hay un «desacuerdo personal». Una tensión que ya se podía palpar en sus últimas apariciones públicas, en las que, a pesar de todo, se han empeñado en mostrar una imagen totalmente unida. Aún así, la realidad es la que es; el rey Juan Carlos sigue residiendo en Abu Dabi y son sus hijas, las infantas Elena y Cristina, son las únicas le visitan con asiduidad. En estos cuatro años no ha habido ni rastro de los Reyes, quienes se presupone que no han viajado hasta el país donde reside ahora el Emérito. Una decisión que tomaron, hace tiempo, cuando el rey emérito decidió poner tierra de por medio para salvaguardar la Corona.
Cómo es la verdadera relación entre Juan Carlos y el rey Felipe

Por el momento, el deseo del rey Juan Carlos es el de tener una «jubilación tranquila» y, sobre todo, «renovar una relación armoniosa» con su hijo. Además, por encima de todo, está el deseo de regresar a España, a la que llama «su hogar». «Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por una sensación de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en ciertos miembros de mi familia para quienes no importo, y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de familia», cuenta el rey emérito en su autobiografía, en la que ha hecho una pequeña radiografía de la relación con sus familiares más cercanos.
Así, el Emérito desvela que, cuando se montó en un avión hacia Abu Dabi, fue su hijo quien le llamó después de que Juan Carlos le dejara una carta de despedida en el despacho. El actual monarca le preguntó a su padre si su destino final iba a ser Londres, algo que Juan Carlos negó tajantemente, afirmando que se mudaba a Abu Dabi. «Fue nuestro último intercambio de viva voz antes de que pasarán muchos meses», recuerda Juan Carlos. Además, revela que su hijo le ha dado «la espalda» por «sentido del deber». «Entiendo que como rey mantenga una postura pública firme, pero me dolía (…) que se muestre tan insensible», apostilla Juan Carlos I.
Letizia «no ayudó a la cohesión de nuestras relaciones familiares»
En sus memorias, también, Juan Carlos lamenta «amargamente» que Sofía no le haya visitado en Abu Dabi, algo que sí han hecho sus hijas. Además de sus nietos y sus respectivas parejas, quienes viajan al país donde reside cada vez que celebra su cumpleaños. También, el Emérito cuenta con el apoyo constante de Froilán, quien se trasladó a vivir a Abu Dabi hace unos años para explorar nuevas posibilidades laborales. Mucho se comentó, en su momento, la llegada de la reina Letizia a la Familia Real, sobre todo que sus palabras, en el día de su pedida y presentación en público, se hicieran virales. En ese momento, se afirmó que la futura reina no había entrado con buen pie en su familia política. Algo que ha confirmado el propio Juan Carlos en sus memorias.

«No ayudó a la cohesión de nuestras relaciones familiares», cuenta el Emérito en su libro. Además, el que fuera rey de España afirma que entre ellos hay «un desacuerdo personal». Lo cierto es que, en todos estos años, el rey Felipe ha intentado acercar posturas, públicamente, con su padre. El año pasado, coincidiendo con que la princesa Leonor se encontraba en Marín y su padre en Sangenjo, los cuatro tuvieron un pequeño encuentro en la Escuela Naval, de donde salieron contentos y sonrientes. También, coincidieron en el homenaje a Constantino de Grecia —el hermano de la reina Sofía— en Londres, de donde salieron caminando juntos del brazo, tanto el rey Felipe como su padre. Además, también coincidieron en el 60 cumpleaños de la infanta Elena en Madrid.
