The Objective
Gente

Los años de lucha personal de Rosalía hasta 'LUX': ansiedad, desamor, estudio y oración

La artista estuvo «a punto de tener un colapso nervioso» al trabajar simultáneamente en el disco y en la serie ‘Euphoria’

Los años de lucha personal de Rosalía hasta ‘LUX’: ansiedad, desamor, estudio y oración

Rosalía saludando a sus seguidores en París en septiembre de 2025. | | Gtres

Rosalía estrenó su álbum Motomami el 12 de marzo de 2022. Más de tres años y muchos cambios en su vida personal después, la artista catalana está preparada para publicar su siguiente trabajo musical. Su tercer álbum de estudio lleva el nombre de LUX y verá la luz de forma oficial el viernes 7 de noviembre. Muchos seguidores ya han podido disfrutar de forma adelantada las dieciocho canciones que lo componen. Algunos estuvieron en la exclusiva sesión de escucha que se celebró en México hace unos días y, otros, se han aprovechado de las filtraciones que han revolucionado las redes sociales horas antes del lanzamiento oficial.

En los próximos días se verá cómo LUX tendrá muchas interpretaciones, críticas y significados ocultos que desentrañar. De momento, lo que hoy nos compete es cómo la vida personal de la cantante ha desembocado en su obra. En estos más de tres años desde que nos regaló Motomami han pasado muchas cosas en su vida fuera del estudio, como su ruptura de compromiso con Rauw Alejandro. Esta y otras vivencias de alta intensidad han inspirado el universo artístico que mañana se nos propondrá en LUX. Las repasamos todas con detalle antes de encontrar, mañana, su correspondencia con las letras y sonidos del álbum.

El barbecho de Rosalía entre ‘Motomami’ y ‘LUX’

Desde 2022, Rosalía no ha publicado un trabajo de la altura de un álbum de estudio. Ha ido sacando canciones sueltas, lo que en inglés se llaman singles, como Tuya o LLYLM. Hasta produjo un EP en marzo de 2023 junto a su entonces prometido, el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro. Este conjunto de temas llamado RR -en referencia a sus iniciales- lo componían las tres canciones: Vampiro, Beso y Promesa. Ese mismo año también lanzó otros temas sueltos como Tuya o LLYLM. Este trabajo discreto le permitía seguir activa en la mesa de mezclas y en la composición mientras se centraba en dos grandes proyectos: LUX y Euphoria. La catalana ha tenido in personaje propio en la tercera temporada de esta aclamada serie de HBO, que se estrenará en 2026.

Rosalía ha plasmado parte de la realidad que ha vivido estos años en LUX, tal y como ella misma ha explicado en una entrevista con Apple Music. «Creo que la mejor ficción es la que tiene esa especie de línea difusa entre lo personal y lo universal, entre lo detallado y lo abstracto. Tiene que haber una especie de verdad mía, pero al mismo tiempo, creo que se trata de lo otro. Si estás escribiendo desde este lugar puedes cantar desde este lugar», ha confesado en su conversación con Zane Lowe.

«Han sido tres años y muchas cosas pasan»

«Han sido tres años y muchas cosas pasan» en ese tiempo en el que Leonard Cohen -Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011- fue una gran inspiración para ella. «Me gustaba que él solía decir: ‘Olvida tu ofrenda perfecta, todo tiene una grieta, así es como entra la luz’, y eso es lo que yo quería y por eso se llama LUX», afirma en la entrevista. Se puede hacer una lista con los eventos que más le han marcado en este tiempo, empezando por su ruptura con Rauw Alejandro en julio de 2023. Ha ganado un premio Grammy y un Billboard. Luego reconstruyó su corazón con el actor Jeremy Allen White, con quien mantuvo una relación desde octubre de 2023 hasta mediados de 2024.

Rosalía recuerda que se encerró mucho tiempo en el estudio para este trabajo, «leyendo y escribiendo una y otra vez». Este interés académico siempre ha existido en ella, incluso desde su disco debut, Los ángeles, y muchos críticos han reconocido que sus conocimientos profesionales de música se plasman en su sonido más popular. «Después de Motomami necesitaba parar en seco, leer y estudiar más. Si no tuviera una carrera musical estaría en la universidad estudiando probablemente teología», dice, «ampliar mis horizontes. Comprender como la gente concibe y entiende la santidad de forma diferente».

«Estuve a punto de tener un colapso nervioso»

La primera fase de composición del disco la dedicó a las letras. Estuvo un año estudiando el santoral y la historia de la religión hasta encontrar a sus musas en todas partes del mundo. Recurrió a 13 idiomas, incluidos el latín, el árabe, el ucraniano, el mandarín, el francés, el italiano, entre otros, para hablar de la santidad. «Cada idioma me recordaba una mujer: Juana de Arco (francés), Sun Bu’er (chino), Olga de Kiev (ucranio)», ha explicado. En este estudio ha encontrado su propio interés por el camino de santificación personal. Hace unos días se hacía viral un clip suyo afirmando que «siempre he tenido el deseo de cómo puedo acercarme a Dios, cómo puedo estar más cerca de Dios».

El sonido de LUX también refleja el caos mental que le ha inundado estos años. Grabar su nuevo disco a la vez que la serie la llevaron al límite, dada la exigencia de compatibilizar ambos proyectos. «Estuve a punto de tener un colapso nervioso», ha contado en el pódcast Popcast de The New York Times. Pero lejos de tirar la toalla, se repetía a sí misma: «Si alguien puede hacerlo, eres tú. Sigue adelante, sigue adelante, sigue adelante’. Y entonces lo conseguí y no olvidé las líneas tan a menudo, gracias a Dios».  

Publicidad