The Objective
Gente

La vida de Álex García sin Verónica Echegui: «Está en mí hacer del dolor algo hermoso»

La actriz murió en agosto tras no poder superar un cáncer que llevó en la intimidad y fue diagnosticado unos meses antes

La vida de Álex García sin Verónica Echegui: «Está en mí hacer del dolor algo hermoso»

Álex García, en una imagen de archivo. | Gtres

Este verano fallecía Verónica Echegui después de no poder superar un cáncer que le fue diagnosticado un tiempo antes. La actriz dejaba, tanto a sus seguidores como a su círculo más cercano, totalmente roto. Sobre todo porque la mayoría de ellos no habían tenido conocimiento del estado de la madrileña, ya que quiso llevar su tratamiento en la más estricta intimidad. Una de las personas que más sufrió la marcha de Verónica fue Álex García, quien fue su pareja durante más de una década y quien, en todo este tiempo, se ha pronunciado, en contadas ocasiones, sobre cómo se encuentra.

Ahora, en una entrevista en Vanity Fair, coincidiendo con el estreno de su nueva serie en Netflix, El cuco de cristal, el actor ha querido sincerarse sobre cómo está actualmente y cuáles son sus planes de futuro. «Afronto el 2026 como venga. No hago planes. Ahora mismo vivo cada día, no sé casi lo que voy a hacer mañana. No controlo nada, nada, todo viene solo y dejo que ocurra y es lo que más me gusta. No sé qué pasará el año que viene pero seguro que vendrán cosas bonitas», ha contado el actor.

«La vida sabe lo que hace y que yo solo puedo bailar a su ritmo»

Álex García, en el tanatorio de Verónica Echegui. | Gtres

En sus palabras, Álex también deja claro que este año no ha sido especialmente fácil para él. «Me llevo que la vida sabe mucho más que nosotros y que nuestros planes, que todo lo que viene viene por algo y que está en mí transformar el dolor en algo hermoso sin darle la espalda al dolor y alargar los momentos de alegría», explica. Además, pone el foco en el gran aprendizaje, que no es otro que «la vida sabe lo que hace y que yo solo puedo bailar a su ritmo». En la entrevista, el actor deja claro que la vida es «anchísima» y «si tenemos en cuenta que el tiempo que estamos aquí es corto, pero es anchísimo».

Además, confiesa que no quiere perderse nada; «ninguna experiencia ni relacionarme, encontrarme a gente con la que hablar y compartir y a la vez estar solo por elección, darme un paseo por la playa y permitirme eso para mí es vivir». «Decía Mújica que un trabajo que ofrece mucho dinero puede estar ‘comprando’ tiempo que no se recupera, y es así. Llevo esa reflexión como un mantra, mi tiempo es oro», apostilla.

La vida actual de Álex García tras la muerte de Verónica Echegui

Verónica y Álex se conocieron alrededor de 2010, durante el rodaje de la película Seis puntos sobre Emma. Esa experiencia profesional fue también el inicio de una historia personal. A lo largo de los años, compaginaron la vida laboral con la vida sentimental de forma muy natural. Vivieron juntos en una casa de campo en las afueras de Madrid, lo que les daba ese punto de intimidad y retiro lejos del foco público. Volvieron a coincidir en varias películas, como No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas en 2016, lo que refleja que su relación también podía alimentarse desde lo profesional. 

Echegui y Álex García estuvieron juntos hasta 2023. | Gtres

Según declaraciones de Álex, ellos eran conscientes de que una relación a largo plazo necesita trabajo. Él ha dicho en varias entrevistas que «querer trabajarla» era parte esencial de su fórmula. Por su parte, Verónica llegó a decir que antes de conocer a Álex creía que no era «capaz de amar» plenamente, lo que muestra lo importante que fue él para su crecimiento personal. Un momento culminante de su relación profesional y sentimental fue en 2022, cuando Verónica ganó un Goya por su cortometraje Tótem Loba, y dedicó unas palabras muy emocionales a Álex. Dijo que él había estado con ella «desde el principio» como productor y compañero, y expresó su alegría por seguir «creciendo a tu lado». 

A pesar de su conexión profunda, en julio de 2023 anunciaron su ruptura. Tras 13 años juntos, decidieron tomar caminos distintos. La separación fue bastante discreta y mantuvieron un gran respeto mutuo. Aunque dejaron de ser pareja, para Álex ella siguió siendo «su compañera de vida». Según él, el afecto y la admiración no se disolvieron por completo. Cuando Verónica falleció —el 24 de agosto de 2025, tras una enfermedad—, Álex escribió una carta pública muy emocional para despedirse a El País. En ella habló del dolor, de los aprendizajes que compartieron y de su deseo de continuar con el «hermoso legado» de ella «sin miedo, descalzo y con amor». Uno de los pasajes más íntimos recuerda un viaje a Katmandú, donde, según él, ella le transmitió una filosofía de vida: «celebrar la vida en vez de llorarla». 

En su duelo, Álex ha hablado públicamente de lo difícil que es aceptar la pérdida, pero también de cómo este momento le está mostrando un nuevo significado del amor. En una entrevista reciente confesó que está aprendiendo «a dejar que la vida mande» y que parte de su proceso es permitir que el dolor exista, sin resistirse. En esa misma línea, ha dicho que su relación con Verónica trascendía lo romántico; era una gran amistad, un lazo profundo que sigue vivo en su memoria.

Verónica Echegui y Álex García. | Gtres

También hay momentos clave que él rememora con ternura. Álex ha hablado de sus ojos que han llorado, de cómo la vio volar «libre y feliz» después de su partida, y de cómo su conexión artística y vital era algo más total que una simple relación de pareja. Esa carta no fue solo un adiós, sino una promesa; que su espíritu y su forma de ver el mundo seguirán inspirando y viviendo, al menos para él. Verónica Echegui nació en Madrid en 1983. Desde muy joven mostró interés por la actuación y decidió formarse profesionalmente en escuelas de interpretación. Su formación incluyó cursos de teatro y cine, y pronto empezó a destacar por su talento natural y su versatilidad en la interpretación.

Su carrera comenzó a despegar a mediados de la década de 2000. Saltó a la fama con películas como Yo soy la Juani (2006), que le valió reconocimiento crítico y premios en festivales de cine. Desde entonces ha trabajado tanto en cine como en televisión, participando en proyectos internacionales y consolidándose como una actriz de gran talento y compromiso. A lo largo de su trayectoria, Echegui ha recibido varios galardones, entre ellos un Premio Goya por mejor cortometraje en 2022 por Tótem Loba. Su carrera ha sido marcada por la elección de papeles complejos y arriesgados, demostrando un compromiso con el arte cinematográfico más allá del entretenimiento comercial.

Publicidad