THE OBJECTIVE
Internacional

Putin desafía a Occidente y reconoce la independencia de los territorios prorrusos

La Unión Europea ya cuenta con «sanciones sobre la mesa» en caso de que Rusia reconozca regiones separatistas de Ucrania

Putin desafía a Occidente y reconoce la independencia de los territorios prorrusos

Vladimir Putin. | Europa Press

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este lunes la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú y a pesar de las advertencias en sentido contrario de las potencias occidentales.

«Reconocer inmediatamente la independencia (de Donetsk y Lugansk)», ha indicado Putin en un discurso dirigido a la nación, donde ha pedido a la Asamblea Federal rusa «ratificar los acuerdos de amistad y colaboración con ambas repúblicas». «Serán preparados y firmados próximamente», ha agregado.

En este sentido, Putin ha censurado que las autoridades ucranianas «no reconocen otra salida en Donbás que no sea la militar» y ha exigido al Gobierno de Ucrania «cesar las agresiones» en la región. «En caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre las autoridades de Kiev», ha añadido el mandatario.

Antes del anuncio, la Unión Europea (UE) instó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, a que no reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás en el este de Ucrania, o de lo contrario, reaccionará “con un frente unido y fuerte”.

“Estamos dispuestos a reaccionar con un frente unido y fuerte, si decide hacerlo”, indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

Especificó que “ciertamente si hay una anexión, habrá sanciones. Y si hay reconocimiento, pondré las sanciones sobre la mesa y los ministros decidirán”, advirtió Borrell.

Biden reúne a su equipo de seguridad

El presidente de EE.UU., Joe Biden, está reunido con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para seguir la escalada de tensión en Ucrania y las acciones de Rusia, dijo este lunes a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca.

La reunión se produce el mismo día en que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

El citado funcionario de la Casa Blanca no dio información sobre el contenido de la reunión y se limitó a decir que Biden está recibiendo «periódicamente» información sobre los últimos acontecimientos relativos a Rusia y Ucrania.

La reunión no figuraba en la agenda oficial del presidente y solo se dio a conocer después de que varios periodistas vieran entrar en la Casa Blanca a los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, así como al jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley.

Macron convoca el Consejo de Defensa de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la convocatoria para este mismo lunes del Consejo de Defensa de Francia para examinar la situación en Ucrania, ha informado el Elíseo.

Macron ha intensificado este lunes sus contactos diplomáticos para intentar lograr una reducción de la tensión, con conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodimir Zelenski.

También ha hablado en dos ocasiones con el canciller alemán, Olaf Scholz, así como con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha recordado el Elíseo. «Habrá otros contactos por la noche», ha apuntado la Presidencia francesa.

El Consejo de Defensa suele reunirse antes que el Consejo de Ministros en el Palacio del Elíseo. Reúne a los principales ministros y altos funcionarios responsables de las cuestiones de defensa y seguridad.

ONU: no a las «acciones unilaterales»

La ONU, por su parte, exhorta a «todos los interesados a abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que pueda socavar la integridad territorial de Ucrania», señaló este lunes su portavoz al ser consultado sobre un posible reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las regiones separatistas prorrusas en Ucrania.

«Subrayamos nuestro llamado a un cese inmediato de las hostilidades, a la máxima moderación de todas las partes para evitar cualquier acción y declaración que agrave aún más las tensiones», expresó también Stéphane Dujarric, quien subrayó que todas las disputas deben «ser tratadas con diplomacia»

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D