THE OBJECTIVE
Internacional

Polonia quiere reclamar 1.300 millones de euros por los daños causados por la Alemania nazi

La suma estimada es equivalente a más del doble de la producción económica anual de este país de Europa del Este

Polonia quiere reclamar 1.300 millones de euros por los daños causados por la Alemania nazi

El líder de Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, durante una ceremonia floral. | Jerzy Dabrowki (EP)

Nueva brecha entre Polonia y Alemania, dos países que ha pesar de compartir fronteras no pierden ocasión para mostrar sus malas relaciones bilateral. El Gobierno polaco ha presentado este jueves un informe en el que se estima en 1.300 millones de euros los daños sufridos por el Estado y sus ciudadanos durante la ocupación de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial (1939-1945). Un documento con el que pretenden exigir reparaciones a sus vecinos germanos, en un asunto muy polémico que seguro dará que hablar en los próximos años.

El líder del ultraconservador partido de Gobierno Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, ha presentado este jueves las conclusiones del informe elaborado por una comisión parlamentaria, con el que se espera reclamar a Alemania una demanda de reparación por aquellos años, detallan medios polacos.

«Alemania invadió Polonia y luego nos causó graves pérdidas», ha dicho Kaczynski durante la ceremonia que se ha realizado para presentar el informe, que coincide en fecha con el 83 aniversario de la invasión del país ordenada por Adolf Hitler y que desencadenó la II Guerra Mundial.

«No podemos simplemente aceptarlo y seguir adelante solo porque alguien crea que, de alguna manera, Polonia está por debajo de otros países», ha reclamado el líder ultraconservador, quien ha insistido en que Alemania nunca llegó a compensar a su país por las atrocidades que se cometieron aquellos años. La suma estimada es equivalente a más del doble de la producción económica anual de Polonia. Se trata de un viejo debate que desde Alemania se considera cerrado, ya que dicha reparación se ha acordado en acuerdos anteriores.

La Polonia comunista renunció a la compensación

Unos seis millones de polacos, la mitad de ellos judíos, murieron en la II Guerra Mundial, mientras que Varsovia quedó arrasada. Con el triunfo de la Unión Soviética, Polonia estuvo durante cuatro décadas bajo un gobierno comunista, que renunció a reclamar a Alemania una compensación en 1953.

En los últimos meses se ha intensificado esta retórica del resarcimiento, que por otro lado, suele ser una práctica recurrente entre los funcionarios del Gobierno polaco, que no mantiene una relación especialmente apacible con Alemania, en especial por las críticas de Berlín dentro del seno de la Unión Europea.

Esa retórica ha sido denunciada precisamente una vez más este jueves por el líder de la oposición, el exprimer ministro polaco y expresidente del Consejo Europeo Donald Tusk, quien ha asegurado que el informe es parte de la ya consabida «campaña contra Alemania» que suele desplegar PiS.

«PiS no está realmente preocupado por las reparaciones de Alemania, sino por una campaña política interna. Su líder, Jaroslaw Kaczynski, no oculta el hecho de que quiere aumentar el apoyo para su partido con esta campaña anti-Alemania«, ha dicho.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D