THE OBJECTIVE
Internacional

La cifra de católicos en Irlanda del Norte supera a la de protestantes por primera vez

En relación a la identidad nacional, un 31,9% de la población se identifica únicamente como británica, un 29,1% como irlandesa y un 19,18% como norirlandesa

La cifra de católicos en Irlanda del Norte supera a la de protestantes por primera vez

Parlamento de Irlanda del Norte, en Belfast. | Europa Press

Irlanda del Norte tiene ya a más personas que se identifican como católicas que como protestantes, un giro inédito en la demografía del territorio británico que entronca con la marcada división política entre republicanos y unionistas.

Históricamente, el Úlster ha estado dividido entre los unionistas, en su mayoría protestantes y partidarios de la integración en Reino Unido, y los republicanos, principalmente católicos y defensores de la unificación de la isla de Irlanda. Este último grupo tuvo entre sus exponentes al IRA, protagonista del conflicto concluido en 1998.

Las elecciones de mayo en Irlanda del Norte situaron por primera vez al Sinn Féin, heredero político del IRA, y ahora el censo elaborado sobre los casi dos millones de habitantes sitúa a la población católica ligeramente por encima de los protestantes.

En concreto, se identifican como católicos o han crecido en esta religión el 45,7% de los ciudadanos norirlandeses, seis décimas más que en el censo de 2011, mientras que los protestantes representan el 43,48%, casi cinco puntos menos, informa la BBC.

En relación a la identidad nacional, un 31,9% de la población se identifica únicamente como británica, un 29,1% como irlandesa y un 19,18% como norirlandesa. Un 47% tiene únicamente pasaporte británico, mientras que un 27% se mueve exclusivamente con el irlandés.

El censo elaborado en 2021 es el primero desde la reorganización municipal de 2015 y desde el referéndum de salida de la Unión Europea, celebrado en 2016. Su publicación coincide con un momento de estancamiento político en Irlanda del Norte, ante la incapacidad del Sinn Féin y del Partido Unionista Democrático (DUP) de reeditar una alianza que garantice el cumplimiento de los acuerdos de paz de 1998.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D