THE OBJECTIVE
Internacional

Rusia estaría intentando hacerse con las minas de uranio de la francesa Orano en Níger

El movimiento se enmarcaría dentro de una creciente influencia del Kremlin en el continente africano

Rusia estaría intentando hacerse con las minas de uranio de la francesa Orano en Níger

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Europa Press

La empresa estatal rusa Rosatom habría tenido contactos preliminares con las autoridades nigerinas encabezadas por el general de brigada Abdourahamane Tchiani, que se hizo con el poder tras el golpe de Estado del 26 de julio de 2023, para traspasar la titularidad de los activos de Orano en el país a través de cambios en las licencias de explotación de las minas.

El movimiento se enmarcaría dentro de una creciente influencia del Kremlin en el continente africano que coincide con el repliegue occidental en la región, en particular, de Francia, antigua potencia colonial.

«Rusia ha ido intensificando sus vínculos económicos, diplomáticos y militares en África, incluso después del golpe de Níger, y ven esta parte del mundo como una oportunidad de inversión estratégica», ha explicado a Bloomberg el analista nuclear de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, Mark Hibbs. «A su vez, Rosatom ha ido diversificando sus inversiones en uranio en África», ha añadido.

El estado africano, responsable del 4% de la producción mundial de uranio, es clave para la cadena de suministros del sistema energético galo, ya que este mineral es necesario para el funcionamiento de sus centrales nucleares y de Níger procedería hasta un 15% del uranio empleado en Francia.

Acorde a los datos de la Asociación Nuclear Mundial consultados por Europa Press, Francia generó en 2022 un total de 475 teravatios hora (TWh), de los que 295 TWh, o el 62,1%, tuvieron un origen nuclear.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D