THE OBJECTIVE
Internacional

El partido de Modi gana las elecciones en la India aunque necesitará por primera vez apoyos

La oposición habla de «derrota moral» del primer ministro y dice que abordará la posible formación de Gobierno

El partido de Modi gana las elecciones en la India aunque necesitará por primera vez apoyos

El primer ministro de India, Narendra Modi. | Reuters

La era Modi se prolonga en la India, a tenor de los primeros resultados de las elecciones celebradas en el país. El Partido Popular de India (BJP), encabezado por el primer ministro, Narendra Modi, revalidaría su victoria en los comicios, aunque necesitaría apoyos de otros partidos para gobernar, algo inédito en sus anteriores mandatos. Modi se da ya por ganador de la cita y ha subrayado que seguirá gobernando «por tercera vez consecutiva».

Alrededor de 642 millones de personas participaron en las elecciones parlamentarias a lo largo de los 44 días que han durado los comicios, que concluyeron el sábado. Se consideran la cita electoral más grande del planeta. Contó con una cifra sin precedentes de electores, entre las que hay 312 millones de mujeres, según medios locales.

Así pues, el BJP se habría hecho con el 36,83% de los votos tras recabar cerca de 227,5 millones de votos, lo que le daría 241 escaños. Sus socios de la Alianza Nacional Democrática (NDA, según sus siglas en inglés) recabarían así 290 escaños, por encima de los 272 necesarios para la mayoría absoluta.

Esta coalición, de tintes derechistas y conservadores, lograría así mantener su mayoría absoluta en el legislativo, si bien perdería 58 escaños respecto a 2019, una situación provocada por el ascenso de la coalición centro-izquierdista Alianza Inclusiva para el Desarrollo Nacional de India (INDIA).

La coalición, integrada por cerca de 25 partidos que han unido fuerzas para hacer frente a Modi, va encaminada a obtener 230 escaños, lo que supondrían 101 más de los obtenidos por las formaciones que la componen durante las últimas elecciones, según los datos recogidos por la comisión electoral a través de su página web.

El principal partido de INDIA, el Congreso Nacional Indio (INC), se habría hecho con cerca del 21,61% de los votos, lo que se vería traducido en 98 escaños, 46 más que en 2019. Además, el Partido Socialista sumaría el 3,83% de las papeletas, para un total de 35 escaños, tras no lograr representación en los últimos comicios.

La coalición gubernamental sufriría varapalos en los estados de Uttar Pradesh, Maharashtra, Bengala Occidental, Kerala, Punyab, y Tamil Nadu, donde INDIA acumularía un mayor número de escaños, si bien se impondría en otros como Bihar, Madhya Pradesh, Karnataka, Gujarat, Andhra Pradesh, Odisha y la capital, Delhi, donde sumaría los siete escaños en juego.

Así, la NDA de Modi mantendría la mayoría absoluta en el Parlamento, si bien lejos de las expectativas del primer ministro –quien ha mantenido holgadamente su escaño por la ciudad de Benarés (norte)–, que lanzó su campaña con el objetivo de alcanzar los 400 escaños –del total de 543 que componen la Lok Sabha–, algo que reflejaban algunos de los sondeos.

De hecho, el BJP no obtendría por sí solo la mayoría absoluta de los escaños y necesitaría del apoyo de otros partidos, algo inédito en los dos mandatos previos de Modi, dado que su partido obtuvo 303 parlamentarios en 2019 y 282 en 2014. Pese a ello, figura como principal favorito a ser de nuevo primer ministro de India.

Modi celebra su «hazaña histórica»

El primer ministro de India, Narendra Modi, se ha dado ya por vencedor de las elecciones legislativas y ha celebrado lo que considera una «hazaña histórica», pese a que los resultados finales reducen el respaldo a su coalición y sitúan en cambio a la oposición con datos mejores a los que pronosticaban los sondeos.

«La población ha confiado en la NDA», ha escrito en su cuenta de la red social X, en alusión a la Alianza Nacional Democrática, de la que forma parte el Partido Popular de India (BJP) del primer ministro. Modi ha subrayado que seguirá gobernando «por tercera vez consecutiva».

«Seguiremos con el buen trabajo de la última década para cubrir las aspiraciones de los ciudadanos», ha prometido, después de que su coalición haya logrado conservar la mayoría absoluta en el Parlamento pese al retroceso que le concede la comisión electoral, que refleja ya una pérdida superior al medio centenar de escaños.

«Derrota moral y política» de Modi

Por ello, el líder del Partido del Congreso de India, Mallikarjun Jarge, ha destacado en rueda de prensa que los resultados «suponen una derrota moral y política» de Modi. «Está claro que el resultado es contra Modi», ha manifestado, según ha informado el diario ‘The Times of India’.

Rahul Gandhi, antiguo presidente de la formación y una de sus principales figuras, ha destacado además que el partido «luchó en estas elecciones no sólo contra el BJP, sino también contra las instituciones y la estructura de gobierno en el país, los servicios de Inteligencia y el aparato judicial».

«Estas instituciones han sido capturadas por (el ministro del Interior) Amit Shah y Narendra Modi», ha denunciado, antes de adelantar que durante la jornada del miércoles habrá una reunión entre los miembros de la coalición INDIA para abordar la posibilidad de formar Gobierno. «No vamos a hacer declaraciones sin preguntar a nuestros aliados», ha recalcado.

«Nuestra alianza decidirá mañana y actuaremos en línea con lo que se decida», ha destacado Gandhi –liberado bajo fianza en febrero tras ser detenido por un caso de difamación que se remonta a 2018–, al tiempo que ha ensalzado que «los más pobres y marginados de India se han alzado para salvar la Constitución».

A pesar del varapalo para el BJP, el portavoz del partido, Asif Bhamla, ha defendido en declaraciones concedidas a la cadena de televisión qatarí Al Yazira que el primer ministro «es el líder en el que cree el país». «Necesitamos un líder fuerte. No va a ser un líder que sea chantajeado», ha zanjado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D