THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy viernes 14 de junio

El papa Francisco acudirá a la cumbre del G-7 en el sur de Italia, donde hablará sobre la inteligencia artificial

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy viernes 14 de junio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Papa Francisco. | Vaticano (Europa Press)

Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 13 de junio, en el mundo. El papa Francisco aterrizará en la cumbre del G-7, donde tendrá reuniones bilaterales con varios mandatarios, así como una intervención en la que hablará sobre la inteligencia artificial. Allí coincidirá también con el presiente argentino, Javier Milei, quien ha recibido la noticia de que el Fondo Monetario Internacional ha aprobado un nuevo desembolso para su país valorado en 745 millones de euros.

Los partidos de la izquierda francesa han creado un «nuevo Frente Popular» para hacer frente a la extrema derecha y también desbancar al macronismo en las próximas elecciones legislativas, previstas para el 30 de junio y 7 de julio. En Irlanda, el fin del recuento de los votos ha dado la victoria a los principales partidos de la coalición del Gobierno en los comicios al Parlamento Europeo. Por último, en Perú regresa a la Comisión de Constitución el texto que impide a las personas con sentencias por algunos delitos que se puedan presentar a cargos de elección popular.

El papa Francisco acudirá a la cumbre del G-7

El papa Francisco viajará este viernes al lujoso resort de Borgo Egnazia, en Bríndisi, al sur de Italia, para participar en una sesión ‘outreach’ de la cumbre del G-7. En estas se da la palabra a los líderes de gobiernos que no pertenecen al grupo de países más industrializados del mundo y que forman la mencionada cumbre.

El pontífice hablará, entre otros temas, sobre la inteligencia artificial (IA); es más, está previsto que pida una legislación universal que regule el desarrollo de la IA, según ha explicado el diario argentino La Nación. Aunque el presidente de Argentina, Javier Milei, viajará también hoy a Italia, no ha solicitado ninguna reunión bilateral con el Papa. Quien sí la tendrá es el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los principales partidos de la izquierda francesa han alcanzado al final un acuerdo para conformar una alianza, como ha recogido Le Figaro. El objetivo es hacer frente al auge del partido de Le Pen y poder desbancar al macronismo en las próximas elecciones legislativas, que están previstas para el 30 de junio y de 7 de julio.

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los ecologistas y el Partido Comunista habían anunciado a principios de semana, después de que Emmanuel Macron convocara elecciones, que tenían intención de formar un «nuevo Frente Popular». Así, estas formaciones han conseguido acercar posturas en un tiempo récord para concurrir juntos a los comicios.

Los principales partidos del Gobierno ganan las europeas en Irlanda

Irlanda ha concluido el recuento de votos de las elecciones europeas tras cinco días de escrutinio. La tardanza se debe a un complejo sistema electoral basado en preferencias pero, finalmente, los resultados han dado la victoria a los principales partidos de la coalición de Gobierno, el Fine Gael y el Fianna Fáil. Dentro del Parlamento Europeo, pertenecen a las familias popular y liberal, respectivamente.

Los partidos han obtenido cuatro escaños cada uno, con la única diferencia de 0,35 puntos porcentuales: el Fine Gael se ha hecho con el 20,79% y el Fianna Fáil con el 20,44%. No obstante, el segundo ha duplicado su presencia, mientras que el partido del primer ministro, Simon Harris, ha perdido un asiento respecto de los comicios de 2019, según Europa Press.

El FMI aprueba un desembolso para Argentina de 745 millones de euros

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para Argentina, ha informado La Nación. La entidad que dirige Kristalina Georgieva ha secundado entregar 800 millones de dólares (unos 744,98 millones de euros) al Gobierno de Javier Milei.

Esta cantidad está destinada a apoyar los esfuerzos del Ejecutivo argentino para combatir la inflación y conseguir la recuperación económica. «Este desembolso respaldará los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina», ha informado el FMI en un comunicado.

El pleno del Congreso de Perú ha aprobado este jueves una cuestión previa para que vuelva a la Comisión de Constitución el texto que impide a los condenados por determinados delitos «presentarse a cargos de elección popular», ha publicado este viernes El Comercio.

La cuestión previa, que presentó Francis Paredes, salió adelante con 90 votos. La legisladora Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución, había presentado un nuevo texto que suprimía algunos de los delitos iniciales. Ahora, la norma incluye los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D