THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 18 de junio

La cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea finaliza sin acuerdo sobre los altos cargos

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 18 de junio

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 18 de junio, en el mundo. La cumbre informal de líderes de la Unión Europea (UE) sobre el reparto de cargos tras el 9-J ha concluido sin acuerdo. En Francia, el presidente, Emmanuel Macron, ha exigido el cese de bloqueos de carreteras en Nueva Caledonia y advierte que «quienes los alentaron tendrán que responder por sus acciones».

El presidente de Rusia viaja este martes a Corea del Norte por primera vez en 24 años y ha alabado a Pionyang por «apoyar firmemente» a Moscú en la guerra con Ucrania. Soldados norcoreanos, además, han vuelto a cruzar momentáneamente la frontera con Corea del Sur, a lo que el ejército surcoreano ha respondido con disparos de advertencia. Por último, en Estados Unidos, el presidente, Joe Biden, anunciará protección ante la deportación a inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses.

La cumbre informal de la UE finaliza sin acuerdo

La cumbre informal de líderes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea ha concluido sin acuerdo. El objetivo era negociar la cúpula de las instituciones comunitarias, como recoge The Guardian, algo en lo que el Partido Popular Europeo da por sentado que su candidata Ursula von der Leyen debe repetir al frente de la Comisión Europea. Es reticente, sin embargo, a que el socialista portugués António Costa presida el Consejo Europeo y a que la primera ministra estonia, Kaja Kallas, ostente la jefatura de la diplomacia europea.

El presidente del Consejo Europeo, el liberal belga Charles Michel, ha sido quien ha informado a los medios de la deriva de la reunión, al término de la misma: «No hay un acuerdo esta noche, en este momento». Michel ha añadido que, aunque el objetivo no era tomar una decisión en esa misma reunión, los líderes deben tener acuerdo antes de acabar junio; la decisión deberá adoptarse formalmente en el próximo Consejo Europeo del 27 y 28 de junio.

Macron exige el cese de bloqueo de carreteras en Nueva Caledonia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha pedido este martes «el levantamiento firme y definitivo de todos los bloqueos de carreteras» en Nueva Caledonia, así como «la condena de la violencia sin pretensiones». Así lo ha hecho público a través de una carta enviada a los caledonios que ha recogido Le Figaro.

Los disturbios empezaron el pasado mes de mayo tras el anuncio de un proyecto de reforma electoral constitucional, algo para lo que Macron al final no convocó un Congreso debido a las movilizaciones. El presidente ha pedido «la construcción de un nuevo contrato social caledonio»: «Este diálogo debería centrarse en la naturaleza de los vínculos que se establecerán con Francia, vínculos que unen sin obstáculos, vínculos de solidaridad mutua».

Putin viaja a Corea del Norte por primera vez desde el año 2000

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, viajará este martes a Corea del Norte por primera vez en 24 años. El líder ruso ha alabado a Pyongyang por «apoyar firmemente» a Moscú en la guerra con Ucrania y busca mantener su ayuda militar durante lo que resta de ofensiva, según publica The Guardian.

Antes de viajar a Corea del Norte, Putin ha asegurado que tanto Moscú como Pyongyang están trabajando para desarrollar «mecanismos alternativos» de comercio que no estén «controlados por Occidente». El objetivo es crear un sistema de relaciones internacionales «más democrático y estable».

Corea del Sur vuelve a repeler a soldados norcoreanos en la frontera

El Ejército de Corea del Sur ha informado este lunes de que un grupo de militares norcoreanos han cruzado la línea de demarcación militar que separa ambas Coreas en la Zona Desmilitarizada. Este es el segundo incidente de este tipo en 10 días, al que los soldados surcoreanos han respondido con disparos de advertencia para que vuelvan a su territorio.

El Estado Mayor Conjunto ha asegurado que se trata de un accidente, aunque seguirán monitorizando la situación, según la agencia de noticias Yonhap y ha recogido El Comercio. Los militares, por su parte, se han justificado argumentando que la gran cantidad de maleza en esta zona, diferente a la que cruzaron hace dos semanas, dificulta ver la línea de demarcación.

Biden anunciará una nueva medida que protegerá de la deportación a inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea anunciar una nueva medida que acabará con la amenaza de deportación sobre cientos de personas casadas con ciudadanos estadounidenses, según avanza The Washington Post. La medida permitirá que, aproximadamente, 490.000 cónyuges puedan solicitar un permiso de permanencia temporal en el país, que los protegería de la deportación y les daría permisos de trabajo si han vivido en EEUU durante al menos 10 años.

Biden anunciará este nuevo programa durante un evento en la Casa Blanca, según han informado tres personas conocedoras de los planes de la presidencia. El acto tiene como objetivo celebrar una directriz de la era del expresidente Barack Obama que ofrecía protecciones contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes.

A

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D