THE OBJECTIVE
Internacional

La coalición para apoyar a Von der Leyen en la Eurocámara pierde siete eurodiputados

El líder del partido checo anuncia que «no será posible» formar parte del grupo liberal ni de su partido europeo

La coalición para apoyar a Von der Leyen en la Eurocámara pierde siete eurodiputados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Los siete eurodiputados checos de la Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO) que se contaban en la formación liberal Renovar Europa en el Parlamento Europeo han anunciado este viernes que abandonan el grupo. Esto reduce la ya ajustada mayoría con la que el Partido Popular Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D) y Liberales (RE) planean aprobar la reelección de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea si los líderes de la UE confirman su candidatura.

El líder del partido checo, el exprimer ministro Andrej Babis, ha anunciado en un comunicado que «no será posible» formar parte del grupo liberal ni de su partido europeo por las diferencias de programa y que ahora inician la búsqueda de otros «socios» en la Eurocámara con quien promover sus intereses.

Babis se ha referido a la lucha contra la inmigración ilegal, la derogación de los motores de combustión interna y lograr cambios «fundamentales» en el Pacto Verde como claves para la falta de sintonía. «Por encima de todo, queremos que la República Checa siga siendo un país soberano», ha remachado.

La presidenta de RE, la francesa Valérie Hayer, ha reaccionado a la salida de los siete eurodiputados checos criticando que ANO haya «elegido el camino del populismo que es incompatible con nuestros valores e identidad». «Era un divorcio aplazado desde hace tiempo», ha continuado Hayer, quien ha lamentado que el partido de Babis le haya «dado la espalda a los valores proeuropeos».

Los liberales ya han sufrido esta semana el golpe de sumar un único eurodiputado nuevo, el belga Yvan Verougstraete (Los Comprometidos), y quedar relegado a cuarta fuerza política en la Eurocámara por el auge de los ultraconservadores.

Además, esta semana fueron relegados a cuarta fuerza política en la Eurocámara al adelantarles los ultraconservadores de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que lidera los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni y que gracias a nuevas incorporaciones cuenta con un total de 83 eurodiputados. A falta de que se formalice el lunes, todo apunta también a que los liberales no contarán finalmente con los cinco eurodiputados de Volt que pese a los contactos previos han mostrado preferencia por los Verdes.

De este modo, el grupo liberal en la Eurocámara se queda en 74 eurodiputados por el momento, lo que sumado a los 189 del PPE y los 136 de los socialdemócratas deja la gran coalición en 399 eurodiputados. La presidencia de la Comisión Europea requiere de la aprobación del pleno del Parlamento Europeo por mayoría de 361 eurodiputados del total de 720 en una votación secreta y sin disciplina de voto, lo que dejaría ahora mismo con un margen muy estrecho a Von der Leyen para su reelección.

Tras los resultados del 9 de junio que dieron la victoria al PPE, los socialdemócratas y liberales anunciaron su apoyo a Von der Leyen si los jefes de Estado y de Gobierno la designaban como candidata, pero dejaron claro que sus votos quedaban condicionados que la alemana no pactara ni con ECR ni con la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), que en la Eurocámara lidera el partido de la francesa Marine Le Pen.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D