THE OBJECTIVE
Internacional

La derecha francesa se feminiza: las mujeres ya votan más a Le Pen que los hombres

Agrupación Nacional lanza un discurso a favor de los «derechos de la mujer» y vincula el machismo con la inmigración

La derecha francesa se feminiza: las mujeres ya votan más a Le Pen que los hombres

Marine Le Pen, dirigente de Agrupación Nacional.

Las elecciones al Parlamento Europeo dieron en Francia una victoria holgada a Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, que dobló en votos a la formación de Emmanuel Macron. Esta victoria se puede deber, en gran parte, al voto de las mujeres francesas, según un sondeo realizado el día de las elecciones por OpinionWay, para el periódico Les Echos, y recogido también por Politico. Por primera vez, hubo más mujeres que hombres que se inclinaron por este partido: el 33% de las mujeres habrían votado por el partido de Le Pen, superando al 30% de sus connacionales de sexo masculino.

Se trata de un aumento de 12 puntos porcentuales entre las mujeres respecto a hace cinco años. Y que no ocurre con los partidos homólogos del resto de Europa. En los comicios comunitarios, del pasado 9 de junio, Agrupación Nacional arrasó, quedando en primera posición, con un 31% del voto francés, frente al 23% de los sufragios que cosechó en las elecciones de 2019. En cambio, en los comicios de hace un lustro, el 25% de los hombres y el 21% de las mujeres apoyaron al partido de Le Pen en consonancia con los patrones habituales. No obstante, este año y, siempre según esta encuesta, el 33% de mujeres francesas habrían elegido la papeleta de Agrupación Nacional frente al 30% de los varones.

Estos buenos resultados pueden influir también en las elecciones legislativas que se celebran en Francia el 30 de junio y el 7 de julio. Pese a que el presidente Macron decidió anticipar los comicios y convocar a los franceses a las urnas para frenar a sus contrincantes, las proyecciones demoscópicas reflejan que el partido de Le Pen puede mejorar sus resultados respecto a las presidenciales de 2022. En aquellos comicios, Renacimiento, el partido del actual presidente de la República, logró imponerse en segunda vuelta. Aunque Le Pen mejoró sus resultados respecto a 2017, el voto moderado de izquierdas y derechas se concentró en Macron.

¿La inmigración?

De acuerdo con la prensa gala, la tendencia de que más mujeres voten en Francia a la «extrema derecha» contrasta con la dinámica habitual donde estas formaciones atraen predominantemente a los hombres. Tradicionalmente, en toda Europa, los votantes de Agrupación Nacional y partidos homólogos eran varones, y el hecho de que en el caso francés haya más mujeres que hombres hace pensar que hay un «alto riesgo» de que hay un «gobierno de extrema derecha por primera vez en Francia», relata Politico.

En Alemania, por ejemplo, Alternativa para Alemania habría obtenido el 19% de los votos de los hombres y el 12% de las mujeres, según una  encuesta a pie de urna del 9 de junio. En Italia, los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni habrían recibido el 30,5% de los votos de los hombres, frente al 27% de los sufragios de las mujeres, según el Instituto Demopolis.

Si esta tendencia local, circunscrita a Francia, se consolida en los próximos comicios, uno de los motivos que consideran que puede estar detrás es la cuestión migratoria. Estos partidos explotan el miedo -justificado o no- que sienten algunas mujeres ante eventuales actitudes machistas por parte de personas de origen extranjero.

Defensora de los derechos de la mujer

Agrupación Nacional se ha postulado como una defensora de los derechos de las mujeres. Y ha mezclado siempre este asunto con el factor de la inmigración y los peligros del islamismo. Un ejemplo de ello lo ofreció Jordan Bardella, presidente del partido y candidato a primer ministro, en sus redes sociales cuando afirmó que quiere garantizar los «derechos y libertades» de todas «las mujeres y niñas de Francia».

Sin embargo, algunas asociaciones feministas de Francia, como Fundación de Mujeres, ha reclamado no caer en este marco discursivo de Le Pen y ha pedido «no votar a la extrema derecha». Esta estrategia también la ha intentado emular Vox en España, al vincular inseguridad y las violaciones a mujeres con la inmigración.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D