THE OBJECTIVE
Internacional

Sánchez y otros líderes de la UE apoyan en Kiev a Zelenski en el aniversario de la guerra

El viaje llega en plena arremetida de Trump y después de que EEUU y Rusia negocien sin ucranianos ni europeos

Sánchez y otros líderes de la UE apoyan en Kiev a Zelenski en el aniversario de la guerra

Pedro Sánchez llega a Ucrani en tren, este lunes 24 de febrero. | RRSS

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Kiev para participar en la Cumbre Internacional organizada para apoyar, junto a otros líderes europeos, al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el tercer aniversario del inicio de la guerra lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y en plena arremetida del mandatario estadounidense, Donald Trump, y después de que Washington y Moscú hayan comenzado a hablar de paz sin contar ni con ucranianos ni europeos.

«España está con Ucrania. Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kyiv, para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania», ha escrito Sánchez en la red social X tras su llegada a Ucrania.

Sánchez coincidirá en la capital ucraniana con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes han llegado a la ciudad también a primera hora de este lunes.

«En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev», ha escrito Von der Leyen en su cuenta de X tras llegar en tren a la capital ucraniana. «Esta lucha es por la supervivencia, y no sólo está en juego el destino de Ucrania. También el de Europa», ha agregado.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, han recibido a Ursula von der Leyen y Costa.

El viaje a Ucrania de Costa y Von der Leyen, que coincide con el de Pedro Sánchez, se produce seis días después de que Estados Unidos y Rusia iniciasen conversaciones en Arabia Saudí para pactar el fin de la guerra en Ucrania, sin contar ni con Kiev ni la Unión Europea.

Para tratar de convencer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump de que cuente con la UE en las negociaciones de paz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keri Starmer, se reunirán con el estadounidense en la Casa Blanca a comienzos de esta semana en Washington.

Macron le dirá este lunes a Trump que tiene que presionar a su colega ruso Vladímir Putin para que acepte una paz que sea real con Ucrania, y no un simple alto el fuego como los acuerdos de Minsk que violó repetidamente, según explicó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que le acompaña en su viaje a Washington.

Mientras, este lunes, en Bruselas, los ministros de Exteriores de la UE reunidos prevén aprobar oficialmente el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia y debatir la propuesta de la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, de impulsar un nuevo fondo para dar a Ucrania más munición de artillería, defensas aéreas y reabastecer a las brigadas ucranianas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D