Sánchez defiende en París mantener la presión sobre Rusia para consolidar el alto el fuego
El presidente del Gobierno ha reiterado una vez más que la seguridad de Ucrania es también la de Europa

La reunión de líderes en apoyo de Ucrania organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron. | Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de seguir manteniendo la presión sobre Rusia con vistas a que se pueda consolidar el alto el fuego que está tratando de negociar Estados Unidos y que pueda llevar a una paz justa y duradera en Ucrania, a quien ha apostado por seguir apoyando en la tesitura actual.
Ese ha sido el mensaje que, según Moncloa, ha trasladado durante su participación en la reunión organizada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, para ‘Construir una paz sólida para Ucrania y Europa’ a la que han asistido una veintena de líderes así como el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. Sánchez ha reiterado una vez más, como la víspera hizo ante el Congreso de los Diputados, que la seguridad de Ucrania es también la de Europa.
Así las cosas, el jefe del Ejecutivo ha dejado claro que «mantener el apoyo a Ucrania resulta esencial en estos momentos para fortalecer su posición en las conversaciones que está promoviendo Estados Unidos», en las que hasta la fecha no ha habido participación europea.
En un mensaje en la red social X, Sánchez ha indicado que su presencia en París era para reafirmar el «apoyo inquebrantable al pueblo ucraniano» por parte de España. “Reconocemos cada esfuerzo para ganar la paz que Ucrania merece, ha añadido, recalcando que «Europa formará parte de la solución».
Desde Moncloa ponen en valor que la importante asistencia de líderes en esta ocasión envía una clara señal de unidad en torno a Ucrania así como un mensaje a Rusia de que Europa contribuirá activamente a que de una vez haya un acuerdo de paz, esta sea permanente.
A esta reunión de líderes han acudido una veintena de miembros de la UE así como Reino Unido y Noruega y representantes de Turquía y Canadá junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el secretario General de la OTAN, Mark Rutte.