La guerra arancelaria mengua el apoyo a Trump pero su popularidad se mantiene alta
Mantiene su popularidad por encima del 40%, ocho puntos más que el último dato cosechado por su predecesor

El presidente de EEUU, Donald Trump. | Reuters
«La operación ha acabado. El paciente vive y se está curando». La frase que ha usado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para referirse a los aranceles que ha impuesto al resto de países del mundo, refleja la apuesta de futuro que su Administración está realizando con unas medidas comerciales que, pese a que son impopulares entre una mayoría de estadounidenses, por el momento no afectan gravemente a la figura del presidente que mantiene su popularidad por encima del 40%.
Una encuesta de Reuters y el instituto Ipsos realizada del 31 de marzo hasta el 2 de abril -fecha de la imposición de aranceles- muestra que Donald Trump cuenta con la aprobación de un 43% de la población, solamente dos puntos inferiores al anterior sondeo realizado entre el 21 y 23 de marzo y cuatro puntos por debajo de cuando asumió su mandato como presidente de EEUU.
Pese a la guerra arancelaria, el enturbiamiento de las relaciones de EEUU con sus aliados y el escándalo desatado por la inclusión en un chat de la app Signal de un periodista de The Atlantic, en el que miembros del Ejecutivo norteamericano debatieron y explicaron cómo iban a bombardear a los rebeldes hutíes de Yemen, la popularidad de Donald Trump se mantiene en unos niveles aceptables, sobre todo si se comparan con los datos que acompañaron a su predecesor -Joe Biden- los últimos meses de mandato.
La mala marcha de la economía fue una de las razones por las que el expresidente Joe Biden tuvo que abandonar la Casa Blanca. Ahora, después de un optimismo inicial en el cambio de Gobierno, los americanos vuelves a mostrar su preocupación sus finanzas. El 63% de los estadounidenses desaprueba el papel económico de la nueva Administración y el 70% cree que Trump no ha atajado como debería el incremento en el coste de la vida.

El 52% critica los aranceles
Sobre los aranceles, el 52% de los norteamericanos opina que el incremento de aranceles sobre vehículos tendrá un impacto negativo en la economía, y, prácticamente la misma cifra, cree que disparar los aranceles acabará dañando más que beneficiando la economía. Solamente el 30% de la población -en su mayoría votantes republicanos- está en desacuerdo con la frase «los aranceles serán más perjudiciales que beneficiosos».
Abundando en la opinión de los ciudadanos sobre la economía, el 57% de ellos considera que los movimientos de la nueva Administración para relanzar la economía son muy erráticos, cifra que cae hasta el 25% entre los republicanos, pero se dispara hasta el 90% entre el electorado demócrata.