The Objective
Internacional

La Capilla Sixtina cierra y los cardenales se reúnen para preparar el cónclave

El cónclave del que saldrá elegido el sucesor del papa Francisco se prevé celebrar entre el 5 y el 10 de mayo

La Capilla Sixtina cierra y los cardenales se reúnen para preparar el cónclave

Los cardenales visitan la tumba del papa Francisco en Santa maría La Mayor | Guglielmo Mangiapane (Reuters)

La Capilla Sixtina permanece cerrada al público desde este lunes, 28 de abril, y los cardenales se reúnen en congregación general para preparar el cónclave del que saldrá elegido el sucesor del papa Francisco y acordar la fecha de inicio, que se prevé celebrar entre el 5 y el 10 de mayo, tras los Novendiales por el Pontífice fallecido.

Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice, según recoge Europa Press.

La primera de las reuniones de este lunes ha dado comienzo a las 9.00 horas y, por la tarde, tendrá lugar una segunda, a partir de las 17.00 horas. Los cardenales también tienen que decidir sobre la participación del cardenal Angelo Becciu, tras la aparición de dos cartas mecanografiadas y firmadas por el Papa Francisco en las que planteaba excluir del Cónclave al cardenal Angelo Becciu, condenado por un caso de irregularidades financieras en el marco de la compra fraudulenta de un edificio en el centro de Londres.

El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, avanzaba el pasado sábado que la discusión de los cardenales este lunes “va a arrancar en poner la fecha de inicio del Cónclave” y después decidirán cómo se va a hacer. Mientras tanto, también irán analizando “cuál es el perfil del nuevo Papa” e irán conociéndose entre ellos ya que “este es uno de los cónclaves con más diversidad y más universal de los últimos siglos”.

Por ello, considera que el Cónclave que elegirá al 267º Sucesor de Pedro será “complejo” pero, al mismo tiempo “no muy largo” porque las conversaciones previas ayudarán a los cardenales a conocerse. “Muy largo, muy largo, no será porque yo creo que los previos es decir todas las conversaciones de esta semana ya nos van a ir ayudando a conocernos prácticamente todos los cardenales. Estamos ya en Roma prácticamente, las congregaciones de esta semana serán momentos de encuentro de escucha yo creo que eso agilizará mucho el desarrollo final del Cónclave”, señala el cardenal español.

Si bien, precisaba que “también es verdad que es un cónclave complejo porque no son simplemente los cardenales de la curia los que están o grupos determinados como ha sucedido en otros momentos”. “Ahora mismo hay cardenales que vienen de todas partes del mundo que tienen algo que aportar y tenemos que escucharles también antes, entonces eso puede hacer un poco que se dilate un poquito más en el tiempo pero no excesivamente”, subrayado Cobo.

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano ha activado un protocolo muy definido para garantizar la continuidad en el liderazgo de la Iglesia Católica. Las reglas que rigen este periodo están recogidas en la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’, promulgada por Juan Pablo II y modificada posteriormente por Benedicto XVI.

El órgano encargado de elegir al nuevo Pontífice deberá celebrarse entre los días 15 y 20 después de la muerte del Papa, y en él participarán todos los cardenales menores de 80 años. La elección se realiza mediante votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzada la mayoría, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea tomar. Su ‘si’ convierte al elegido en nuevo Obispo de Roma.

Cuando se haya elegido Papa, la fumata blanca anunciará al mundo el final del Cónclave. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardinal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará en latín: “Habemus Papam”, presentado al nuevo Pontífice a los fieles. La sede vacante concluirá con la elección del nuevo Pontífice.

Publicidad