The Objective
Internacional

EEUU logra que Bielorrusia libere al opositor Tijanovski tras cinco años en prisión

La mediación estadounidense ha facilitado la liberación de 14 presos políticos contrarios al presidente Lukashenko

EEUU logra que Bielorrusia libere al opositor Tijanovski tras cinco años en prisión

El líder opositor bielorruso Sergei Tijanovski, liberado. | Svetlana Tijanovskaya

El destacado opositor bielorruso Sergei Tijanovski ha sido puesto en libertad tras pasarse más de cinco años en la cárcel, según ha anunciado este sábado su mujer y gran exponente de la oposición, Svetlana Tijanovskaya, en una jornada en la que han sido liberados otros 13 presos políticos.

“Mi marido Sergei ha sido liberado. Es difícil describir la alegría que siento en mi corazón”, ha manifestado Tijanovskaya tras recibir a su marido en la capital de Lituania, Vilna, antes de agradecer su trabajo de mediación al presidente de EEUU, Donald Trump, y a su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg.

Tijanovski fue detenido en 2020 en la ciudad de Grodno por organizar presuntamente disturbios masivos después de tratar de registrarse como candidato a las polémicas elecciones presidenciales celebradas ese mismo año y que dieron la victoria al presidente, Alexander Lukashenko. Fue condenado en 2021 a 18 años de prisión.

Tijanovskaya, que ha denunciado que todavía hay unos 1.150 presos políticos en Bielorrusia, ha publicado después otro mensaje en el que aparece conversando con otros “héroes liberados después de años de tortura en las cárceles del KGB. Gracias a sus incansables esfuerzos de Estados Unidos y al apoyo inquebrantable de la Unión Europea ya no están tras las rejas, aunque se han visto obligados a exiliarse”, ha manifestado la líder opositora de Bielorrusia.

Ahora debemos ayudarlos a sanar y seguir luchando por aquellos que aún están encarcelados“, ha añadido Tijanovskaya, líder de una oposición que lleva años denunciando prácticas fraudulentas de Lukashenko para eternizarse al frente del país, un mandato que asumió por vez primera en 1994.

Se da la circunstancia de que Kellogg ha viajado este sábado a Bielorrusia para reunirse con el presidente Lukashenko. Su adjunto, John Cale, ha publicado después un mensaje en su cuenta de la red social X en el que ha confirmado la liberación de Tijanovski y otros 13 presos políticos gracias a la mediación nortamericana y del Gobierno lituano, sin dar detalles sobre sus identidades. «El firme liderazgo del presidente Trump condujo hoy a la liberación de 14 prisioneros de Bielorrusia. Gracias al Gobierno lituano por su cooperación y asistencia; siguen siendo un verdadero amigo y aliado”, ha manifestado Coale

España y la UE lo celebran

Tanto la Unión Europea como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España han celebrado la liberación del disidente bielorruso Sergei Tijanovski, marido de la líder de la oposición del país, Svetlana Tijanovskaya, y de otros presos políticos que, en opinión de Bruselas, deben ser el primer paso para las excarcelaciones del resto de detenidos por oponerse a las autoridades del país.

La primera en mostrar su alegría ha sido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se ha dirigido a Tijanovskaya a través de su cuenta de X (antes Twitter) para celebrar «una noticia fantástica y un poderoso símbolo de esperanza para todos los presos políticos que sufren bajo el brutal régimen de Lukashenko».

Tijanovskaya ha contestado al mensaje agradeciendo la felicitación con una nota de pesar: «Mi corazón sigue con quienes siguen en prisión y con sus familias», pero el apoyo de la UE «les recuerda, y a todos nosotros, que Europa está de nuestro lado». «Europa sigue pidiendo su liberación inmediata», ha exigido Von der Leyen en términos repetidos después por la máxima responsable diplomática del bloque europeo, Kaja Kallas.

Por su parte, la cartera que dirige José Manuel Albares también ha lanzado un comunicado por redes sociales: “Hoy España celebra la gran noticia de la liberación del opositor bielorruso Sergei Tijanovski y de otros trece presos políticos, y agradece la implicación diplomática de Estados Unidos para lograr este resultado”.

Sin embargo, recuerda que aún quedan “más de mil opositores” en las cárceles del país “por el simple hecho de intentar ejercer sus libertades fundamentales” y por eso pide que estos presos tengan “el mismo desenlace” que Tijanovski. “Tanto ellos como sus familias merecen toda la solidaridad del Gobierno y el pueblo de España”, ha añadido.

Publicidad