La ONU condena el ataque de EEUU a Irán y el Consejo de Seguridad se reúne de urgencia
Guterres insiste en que el aumento de la violencia en la región podría «salirse de control» en cualquier momento

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. | Europa Press
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado «profundamente alarmado» por el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, y ha instado a las partes en el conflicto a respetar el Derecho Internacional y acogerse a la vía diplomática para «evitar una espiral de caos».
«Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales», ha expresado el representante de la ONU en una publicación en su cuenta en la red social X.
Guterres ha insistido en que el aumento de la violencia en la región podría «salirse de control» en cualquier momento, lo que supone un «riesgo creciente» de «consecuencias catastróficas para la población civil, la región y el mundo». Así las cosas, ha insistido nuevamente en la necesidad de que todos los Estados involucrados en el conflicto acaten las obligaciones recogidas en la Carta de Naciones Unidas y en otras normas del Derecho Internacional. «No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz», ha sentenciado.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá en la tarde de este mismo domingo con carácter de urgencia para abordar los bombardeos estadounidenses de la pasada madrugada contra instalaciones nucleares iraníes. «Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Irán, respaldado por Pakistán, China y Rusia, programada para esta tarde, hora de Nueva York», ha publicado el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Ishaq Dar, en su cuenta en X.
Por su parte, la misión diplomática iraní, ha declarado a través de su cuenta de X, que Estados Unidos e Israel«deberán rendir cuentas plenamente por estas flagrantes violaciones del derecho internacional y afrontar las graves consecuencia»
La UE llama a la negociación inmediata
Por su parte, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha realizado un llamamiento urgente a la vía diplomática en la primera reacción del bloque al ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán y convocado para este lunes una discusión con los ministros de Exteriores de los Estados miembro para comentar este nuevo capítulo de la crisis en la región.
«Insto a todas las partes a que den un paso atrás, regresen a la mesa de negociaciones, y se abstengan de agravar todavía más la situación», ha manifestado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X. Igualmente, ha señalado que «no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear porque representaría una amenaza para la seguridad internacional», ha hecho saber en su mensaje, que remacha con la convocatoria de las conversaciones de los ministros de Exteriores para mañana con la idea de «discutir la situación».