Australia prohíbe el uso de Youtube a menores de 16 años
La nueva ley, que se implantará a partir de diciembre, contempla multas de hasta 32 millones de dólares

App de Youtube | @helloimnik (Unsplash)
Australia da un paso más en la regulación del uso de redes sociales y plataformas de streaming para menores de edad. Ahora prohibirá a los menores de 16 años acceder a la plataforma de videos YouTube, según ha anunciado la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.
«Hay un lugar para las redes sociales, pero no hay lugar para los algoritmos depredadores dirigidos a los niños», ha declarado Wells. «Queremos que los niños sepan quiénes son antes de que las plataformas asuman quiénes son».
La nueva ley, que se implantará a partir de diciembre, se establece en base a estudios que alertan sobre la existencia de contenidos perjudiciales en esta red, como el reciente informe de la Comisión de Seguridad en Línea (eSafety), que reveló que el 37% de los niños reportaron haber visto contenido perjudicial en la plataforma.
La legislación no afecta a la aplicación YouTube Kids, que sigue operativa pues restringe la subida de vídeos y los comentarios. Los menores podrán ver vídeos en YouTube sin iniciar sesión, pero no crear ni mantener cuentas activas ni suscripciones, limitando así la interacción social directa.
Las plataformas que incumplan la prohibición se enfrentan a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares estadounidenses).
Esta medida se une a las ya adoptadas el año pasado para restringir el acceso a menores de 16 años a redes sociales, lo que convirtió a Australia en el primer país del mundo en imponer este tipo de medida en aras del bienestar psicológico y social de los menores de edad. El texto plantea multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 30,8 millones de euros) para las empresas que no acaten el límite de edad.