The Objective
Internacional

Las llegadas irregulares a la UE caen un 21% en lo que va de año, un 52% en la ruta de Canarias

Según Frontex, el Mediterráneo central sigue siendo la ruta más transitada por los migrantes irregulares, con un 37%

Las llegadas irregulares a la UE caen un 21% en lo que va de año, un 52% en la ruta de Canarias

Llegada de un cayuco a Lanzarote. | Europa Press

Las llegadas irregulares a los países de la Unión Europea se han reducido un 21% en lo que va de año, según los datos ofrecidos por la guarda de fronteras y costas europea (Frontex), que recogen una caída del 52% en la ruta a Canarias pero también un aumento del 22% en la ruta mediterránea hacia España.

De este modo, se registró un total de 112.375 cruces irregulares de la frontera exterior, de acuerdo a la agencia europea, que informa del despliegue de más de 3.700 agentes de Frontex en el territorio para dar apoyo a las autoridades nacionales en el control migratorio.

En el caso de las rutas de entrada a España, los datos muestran un descenso del 52% de las llegadas irregulares al archipiélago canario entre enero y agosto de este año, sumando un total de 12.147 casos (572 solo en agosto). Por el contrario, los cruces aumentaron un 22% en la ruta mediterránea de entrada a la península ibérica, con un total de 11.791 llegadas registradas.

En todo caso, el Mediterráneo central sigue siendo la ruta más transitada por los migrantes irregulares, con un 37% del total de casos en toda la frontera exterior de la Unión Europea. Los datos de Frontex recogen asimismo la reducción significativa de llegadas por los Balcanes occidentales, con una caída del 47%, y en las rutas por el este de Europa, con una rebaja del 44%.

Las cifras se mantienen estables por el Mediterráneo central, con cerca de 42.000 llegadas en lo que va de año, y caen un 18% en el Mediterráneo oriental, por donde se detectaron casi 32.000 cruces irregulares. Además, los cruces hacia Reino Unido a través del canal de la Mancha aumentaron un 13% -con 46.381 cruces-.

Publicidad