The Objective
Internacional

La UE pide combatir el antisemitismo tras el ataque a una sinagoga en Mánchester

El ataque, ocurrido en Yom Kipur, «el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más atroz» según von der Leyen

La UE pide combatir el antisemitismo tras el ataque a una sinagoga en Mánchester

El presidente del Consejo, Antonio Costa, junto a Keir Starmer y Ursula von der Leyen. | Carl Court (EP)

Los dirigentes de las instituciones de la Unión Europea han llamado este jueves a acabar con el antisemitismo en Europa, tras condenar el ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester que ha dejado al menos dos muertos y otras tres personas heridas graves, coincidido con la festividad judía del Yom Kippur.

En un mensaje en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha mostrado «profundamente consternado» por ataque en una sinagoga de la localidad inglesa de Crumpsall, a las afueras de Mánchester, incidiendo en que tuvo lugar en «el día más sagrado del calendario judío».

Así, se ha mostrado firme contra el antisemitismo y «todas las formas de odio», expresando sus condolencias con las víctimas y con el propio primer ministro británico, Keir Starmer, que ha adelantado su vuelta de Dinamarca donde participaba en la cumbre de la Comunidad Política Europa para encontrarse con líderes del continente.

Por su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado que sus pensamientos están con las víctimas, sus familias y la comunidad judía del Reino Unido. «Que este ataque haya tenido lugar en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más atroz», ha asegurado. En este sentido, la conservadora alemana ha instado a «seguir luchando contra el antisemitismo en todas sus formas».

Para la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, «el odio, el antisemitismo y la violencia no tienen cabida» en la sociedad europea, tras calificar de “espeluznante” el ataque con un atropello y un apuñalamiento en las inmediaciones de una sinagoga.

Starmer adelanta su vuelta de Dinamarca

Starmer se ha confesado «consternado» por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace «aún más horrible». El ‘premier’ británico ha adelantado su vuelta desde Copenhague, donde participaba en una reunión de líderes de la Comunidad Política Europea, para encabezar esta misma tarde una reunión del comité COBR que examina situaciones de emergencia, informa la BBC.

Publicidad