Rutte reitera que España tendrá que gastar más del 3,5% en defensa para cumplir con la OTAN
El Gobierno español reitera que estos compromisos se pueden lograr dedicando solo un 2,1% al presupuesto militar

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte | Emmi Korhonen (EP)
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asegurado este miércoles tras una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que España «no puede» cumplir con sus compromisos de seguridad con la alianza con un porcentaje de gasto militar inferior al 3,5%, una postura que ha vuelto a provocar la crítica al Ejecutivo español desde la Casa Blanca.
«España se ha comprometido a cumplir el objetivo. Afirman que pueden hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5 por ciento. Les respondí ‘No podéis’, y muy pronto lo comprobaremos», ha declarado Rutte acerca de su discrepancia con la postura del Gobierno de Pedro Sánchez.
El líder de la organización atlantista, que ha afirmado «conocer muy bien» al mandatario español y haber mantenido «numerosas conversaciones» con él, se ha pronunciado de esta manera a su salida de la Casa Blanca, después de un encuentro con la prensa junto a Trump en el que también han tenido cabida las críticas a la posición española en la OTAN.
Las declaraciones de Rutte han llegado después de que Donald Trump haya lamentado que el Ejecutivo español no juegue en equipo con la alianza de defensa. El presidente estadounidense le ha dicho al secretario de la OTAN: «Creo que tendrás que hablar con España», argumentando que «el problema con España se podría resolver muy fácilmente».
En la cumbre celebrada en Países Bajos, España confirmó su apoyo al establecimiento del umbral de gasto en defensa para 2035 en el 5%, después de una carta en la que Rutte dio más flexibilidad a España para cumplir con sus objetivos de capacidades sin ceñirse a una cifra.
La OTAN insiste en que esto no se traduce en una cláusula de exclusión y recalca que España tendrá que invertir por encima del 3% para cumplir sus obligaciones de seguridad con la organización. El Gobierno español reitera que estos compromisos se pueden lograr dedicando solo un 2,1% del PIB al presupuesto militar y defienden que la carta «interpretativa» del secretario general permite a España desvincularse del 5%.