The Objective
Internacional

El PP asegura que Alemania mantiene su veto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea

«No han cambiado de posición», subrayan desde la formación de Alberto Núñez Feijóo tras hablar con la CDU alemana

El PP asegura que Alemania mantiene su veto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez junto al canciller alemán, Friedrich Merz. | Fernando Calvo (EP)

El PP resta importancia a la expectación generada tanto en Moncloa como en el Gobierno alemán por la disposición del canciller germano, Friedrich Merz, a «abrir un diálogo» con Pedro Sánchez sobre la oficialidad del catalán y el resto de lenguas cooficiales en la Unión Europea. «No han cambiado de posición», aseguran fuentes populares respecto a la CDU, el partido conservador alemán hermanado con el PP.

«No se niegan a hablar con Sánchez, pero desde la CDU nos han trasladado que están absolutamente firmes en su negativa a que las lenguas cooficiales españolas sean oficiales en la UE, porque eso exige cambiar los Tratados de la UE», prosigue una fuente tras confirmar una noticia de El Independiente en el mismo sentido.

Aun así, Moncloa ha logrado arrancar al Ejecutivo alemán una declaración conjunta en la que ambos gobiernos se comprometen a iniciar conversaciones bilaterales «a partir de las cuales España presentará un texto para debate y decisión de los 27 Estados miembros, en una futura reunión del Consejo de Asuntos Generales».

Sin embargo, el asunto está lejos de resolverse, ya que se requiere la unanimidad de los 27 países, y Alemania no es el único que plantea objeciones. Numerosos gobiernos consideran que otorgar la oficialidad al catalán, que además debería extenderse al gallego y al euskera, podría provocar un efecto contagio en otros Estados con tensiones territoriales internas.

A raíz de este asunto, que ha pillado por sorpresa a la formación de Alberto Núñez Feijóo, existe la sospecha de que Berlín ha «cambiado algún cromo» con Madrid. «Quizás alguna decisión que se tiene que votar en el Parlamento Europeo», vaticina otra fuente consultada por este diario.

En cualquier caso, se trata de una noticia positiva para Pedro Sánchez en el contexto actual, marcado por la amenaza explícita de Junts de romper con el Ejecutivo. La dirección del partido independentista abordará esta cuestión el domingo, con la posibilidad incluso de consultar a sus bases sobre el mantenimiento de su apoyo al Gobierno de coalición. Este aparente entendimiento de Sánchez con el Gobierno alemán podría contribuir a aliviar las tensiones con Carles Puigdemont.

Publicidad