Los cuatro mitos que hay en torno al sexo, desmontados (como la rotura del himen)
Tenemos mucho sexo pero eso no quiere decir que sea bueno, y todo, en parte, porque nos falta educación e información al respecto

Relaciones
Que la virginidad acaba con la rotura del himen o que no se debe tener sexo durante la menstruación, algunos mitos
relacionados con la sexualidad siguen siendo muy comunes. Lamentablemente, practicamos tenemos muchas relaciones sexuales, pero aun hoy nos falta educación al respecto, lo que nos lleva a hacerlo mal y a no disfrutar todo lo que debiéramos.
A continuación, desmontamos algunas creencias ‘horizontales’ que muchos damos por hechas pero que no lo son:
La rotura del himen con la primera vez
La creencia sobre el himen persiste, por desgracia, y da lugar a la imagen mental de una piel que cierra el canal vaginal como un film transparente.
Sin embargo, la experta en bienestar sexual Ana Lombardía explica que se trata más bien de una fantasía: «Algunas personas tienen himen, que es un anillo de membrana mucosa que rodea la entrada de la vagina, pero no la cierra. El llamado himen es estirable y, en la mayoría de las personas que lo tienen, el himen no cambia ni siquiera cuando se produce el parto vaginal».
Si una mujer sangra durante las relaciones sexuales, no es porque el himen esté roto, sino probablemente porque no hay suficiente humedad
Por lo tanto, si una mujer sangra durante las relaciones sexuales, no es porque el himen esté roto, sino probablemente porque no hay suficiente humedad. Ana Lombardía asegura además que «no existe un himen en este sentido» y que «su falta no prueba que haya habido relaciones sexuales con penetración».
La penetración es necesaria
La sensación de penetración puede ser genial, pues pocas formas hay de acercamiento tan estrecho con la pareja. Aunque lo cierto es que es mucho más placentero para los hombres que para las mujeres.
Aunque la penetración puede llevar al orgasmo en aproximadamente el 18 % de las mujeres, cerca del 37 % necesita estimulación directa del clítoris para alcanzar el clímax durante el sexo, y otro 36 % reconoce que su orgasmo mejora notoriamente cuando se combina con esa estimulación.
En España, la brecha es menor, con un 50,8 % de hombres que reportan orgasmos constantes frente a un 33,8 % de mujeres, lo que sitúa la diferencia en 17 puntos porcentuales, por debajo de la media global.
El embarazo durante la menstruación
Durante mucho tiempo, el sexo durante la menstruación se consideró un tabú. Sin embargo, algunas mujeres sienten mucho placer durante este periodo y no quieren dejar de practicarlo. Pero ¿hay que utilizar algún método anticonceptivo durante la menstruación?
La experta mencionada, aconseja precaución, porque «la probabilidad de quedarse embarazada no es muy alta, pero también se puede ser fértil durante la menstruación. Y siempre se puede contraer una ITS, por lo que las parejas deben utilizar métodos anticonceptivos incluso durante estos días».
Esto no quiere decir que los momentos íntimos deban evitarse mientras ella tiene la regla, pues se ha demostrado que los orgasmos alivian incluso los dolores asociados con la menstruación. Razón de más para romper este tabú.
Los hombres siempre tienen ganas
El deseo sexual no está condicionado por el género. «Es perfectamente normal no querer sexo a veces, y no significa
automáticamente que algo esté mal. La pasión o la falta de ella tiene más que ver con la forma en que accedemos a nuestra
sexualidad», asegura Ana Lombardía.
A menudo, la falta de erección se entiende como falta de deseo. Pero, en realidad, «los hombres pueden sentir muchísimo placer e incluso llegar al orgasmo sin necesidad de tener una erección». Aun así, las erecciones pueden ser muy placenteras, pues permiten una estimulación muy potente sobre el pene.
Cuando este tiene una erección es porque los cuerpos cavernosos están llenos de sangre, lo que hace que el pene sea muy sensible en ese momento.
