THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cuáles son los beneficios del café?

El café es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada por su aroma, sabor y efectos estimulantes

¿Cuáles son los beneficios del café?

Café | Pixabay

Más allá de ser simplemente una bebida reconfortante, el café ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han revelado una amplia gama de beneficios para la salud.

¿Qué es el café?

El café proviene de las semillas del cafeto, una planta que pertenece a la familia de las rubiáceas y crece en áreas tropicales. Este arbusto requiere temperaturas entre 15 ºC y 30 ºC, una adecuada cantidad de lluvia y suelos ricos en sales minerales.

Estas condiciones son comunes en las regiones ecuatoriales tropicales, donde se ubican la mayoría de los principales países productores de café.

Para producir café, el primer paso es seleccionar los frutos rojos del cafeto que contienen los característicos granos ovalados, también conocidos como granos de café.

El árbol florece aproximadamente a los dos años, emitiendo un aroma a jazmín, y alcanza la madurez entre los 3 y 5 años, momento en el que comienza a producir café y puede ser productivo durante 15 o 30 años.

Granos de café. | Pixabay
Granos de café. | Pixabay

En la actualidad, los principales países productores de café son Brasil, Colombia, Indonesia y Etiopía. Estos países están respondiendo a la creciente demanda de café de especialidad, que se caracteriza por provenir de una única región.

Este cambio refleja una transformación en las tendencias gastronómicas, donde el origen del grano, así como el proceso de tostado, son elementos esenciales para disfrutar de la bebida.

Se está desviando el enfoque de simplemente buscar un estímulo físico y mental hacia la calidad y las características sensoriales del café.

¿Cuáles son los beneficios del café?

  • Ayuda en la pérdida de peso: puede promover la pérdida de peso al estimular las hormonas que preparan al cuerpo para la actividad física y alentar la termogénesis, lo que aumenta el gasto energético y moviliza las grasas.
  • Mejora el rendimiento deportivo: mejora la contractibilidad muscular, aumenta la oxigenación del tejido y promueve el uso de grasas como fuente de energía, lo que puede mejorar el rendimiento y la resistencia durante el ejercicio.
  • Combate el estreñimiento: la cafeína en el café promueve el movimiento intestinal, facilitando la evacuación y aliviando el estreñimiento.
  • Efecto anticariogénico: tiene propiedades antibacterianas que pueden prevenir la formación de placa dental y regular el pH bucal para prevenir las caries.
  • Cuidado del corazón y el hígado: el consumo moderado de café puede prevenir la insuficiencia cardíaca y proteger contra la fibrosis y la cirrosis hepáticas.
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas: puede reducir el riesgo de Parkinson y Alzheimer, posiblemente debido a su efecto antagonista sobre la adenosina y sus efectos psicoestimulantes.
  • Propiedades antioxidantes y nutricionales: es rico en polifenoles antioxidantes, vitaminas del grupo B y minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo, que pueden beneficiar la salud celular, la piel y el sistema nervioso.

¿Está disminuyendo el consumo del café?

Para muchas personas, el café matutino representa un ritual imprescindible para comenzar el día. Sin esa taza de café, parece difícil arrancar.

Según un estudio reciente, se consumen aproximadamente 98 millones de tazas de café al día solo en Estados Unidos, y el 75% de los bebedores de café dependen de esa dosis diaria de cafeína para ponerse en marcha.

Sin embargo, en los últimos tiempos, ha habido un cambio notable en las tendencias, con más personas buscando reducir su consumo de cafeína.

Un informe publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health indica que durante la pandemia, el consumo de cafeína ha disminuido, y ahora dos de cada cinco bebedores de café muestran interés en disminuir su ingesta de cafeína, según Mintel.

En lugar de abandonar completamente el café, muchos están optando por el café con setas, una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años.

Esta variedad de café, mezclada con adaptógenos, ofrece beneficios adicionales para la salud. La tendencia ha alcanzado tal relevancia que incluso celebridades como Meghan Markle han invertido en empresas que producen café con setas.

Aunque pueda parecer una moda pasajera, el mercado global del café funcional está en auge y se espera que crezca significativamente hasta alcanzar los 2.360 millones de dólares para el año 2027.

¿Qué es el café de setas?

Según la dietista clínica Kate Hilton, el café de setas es una combinación de granos de café tradicionales molidos y diversas variedades de setas, las cuales suelen tener propiedades medicinales o terapéuticas.

Esta bebida se prepara de manera similar a un café instantáneo común, pero con la particularidad de que contiene aproximadamente la mitad de cafeína, gracias a la incorporación de las setas.

Empresas como Dirtea e Innermost se han sumado a la tendencia del café con setas, argumentando que es una opción más saludable en comparación con el café convencional.

Esto se debe a que contiene menos cafeína, lo que evita el típico bajón o nerviosismo asociado al café. Estas mezclas de setas suelen incluir variedades enteras, secas o molidas, como chaga, melena de león y cordyceps, combinadas con otros ingredientes como ashwagandha y maca.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D