THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cómo eliminar los hongos de las uñas del pie de una vez por todas?

Hay que tener en cuenta que, incluso si el tratamiento tiene éxito, es posible que los onicomicosis vuelvan

¿Cómo eliminar los hongos de las uñas del pie de una vez por todas?

Pies sanos sin hongos | Unespash

La onicomicosis, que es una infección por hongos en las uñas de los pies, ocurre cuando un hongo invade y infecta la uña.

Esta condición es bastante frecuente, afectando a alrededor del 10% de la población, según el doctor David Llorca Juan, especialista en Dermatología y miembro de Top Doctors para un artículo de El País.

Además, el doctor Llorca menciona que «las uñas del dedo gordo del pie se infectan diez veces más a menudo que las de los otros dedos«. Esta infección por hongos no solo impacta la salud, sino también la apariencia de las uñas, por lo que es importante tratarla adecuadamente.

¿Qué síntomas tienen las personas con hongos en las uñas?

Según Mayoclinic los hongos en las uñas son una infección común que comienza como una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de la uña de un dedo de la mano o del pie.

Con el tiempo, la uña puede cambiar de color, engrosarse y deteriorarse en los bordes. Esta infección puede afectar varias uñas a la vez.

En casos leves que no causan molestias, es posible que no se necesite tratamiento. Sin embargo, si la infección es dolorosa y ha causado un engrosamiento significativo de las uñas, hay opciones de cuidado personal y medicamentos disponibles.

Es importante tener en cuenta que, incluso si el tratamiento tiene éxito, es posible que los hongos vuelvan.

Los signos de infección por hongos en las uñas son principalemente:

  • Engrosamiento de las uñas.
  • Cambio de color.
  • Fragilidad, descamación o irregularidades.
  • Deformación de las uñas.
  • Separación de la uña del lecho ungueal.
  • Presencia de mal olor.

Esta condición puede ocurrir en las uñas de las manos, pero es más común en las de los pies.

¿Por qué salen los hongos?

Según la doctora Cristina Villegas, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, varios factores pueden predisponer a una infección fúngica en las uñas:

  • Traumatismos por golpes o deportes.
  • Caminar descalzo en áreas como piscinas, gimnasios o saunas.
  • Uso de calzado cerrado que cause sudoración excesiva o calcetines no transpirables.
  • No secar bien los pies después de ducharse.
  • Algunas enfermedades como psoriasis, diabetes o un sistema inmunológico debilitado.

¿Cómo eliminar los hongos?

Eliminar los hongos en las uñas puede requerir un enfoque multifacético que incluya medidas de cuidado personal y tratamiento médico. Aquí hay algunas formas de tratar los hongos en las uñas:

Pies sin hongos en las uñas
Pies sin hongos en las uñas
  1. Medicamentos tópicos: hay cremas, lociones y esmaltes de uñas antifúngicos que se pueden aplicar directamente sobre las uñas afectadas.
  2. Medicamentos orales: los antifúngicos orales son recetados por un médico y pueden ser más efectivos en casos de infecciones graves o recurrentes.
  3. Terapia láser: la terapia láser puede ser utilizada para tratar los hongos en las uñas, aunque su eficacia puede variar y puede requerir múltiples sesiones.
  4. Cuidado personal: mantener las uñas limpias y secas, cortarlas regularmente y usar calcetines limpios y zapatos transpirables puede ayudar a prevenir la propagación de la infección y a acelerar la recuperación.
  5. Remedios caseros: algunos remedios caseros como el vinagre de manzana, el bicarbonato de sodio o el aceite de árbol de té se utilizan tradicionalmente para tratar los hongos en las uñas, aunque su eficacia puede variar y no están respaldados por evidencia científica sólida.

Es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para los hongos en las uñas.

¿Cómo prevenir los hongos de los pies?

Hay varias recomendaciones que se pueden seguir para prevenir la aparición de hongos en las uñas de los pies:

  • Lavar los calcetines con agua caliente y desinfectar los zapatos con aerosoles antifúngicos.
  • Mantener las uñas cortas y limpias.
  • Secar bien los pies después de ducharse.
  • Usar calcetines limpios cada día y zapatos transpirables.
  • Aplicar desodorantes o polvos de talco en los calcetines y zapatos para evitar la sudoración excesiva y el mal olor.
  • Usar chanclas en vestuarios, piscinas o saunas.
  • No compartir tijeras ni utensilios de pedicura y desinfectarlos con alcohol antes de usarlos.

Remedios caseros para quitar los hongos

Si nunca has tenido onicomicosis, es importante estar al tanto de sus síntomas. Estos incluyen un color amarillento en la uña afectada, engrosamiento de la misma, y en casos más graves, la rotura de la uña o un mal olor.

Recuerda que es importante consultar a un dermatólogo antes de usar cualquier remedio casero. El especialista te recomendará el tratamiento más adecuado según el tipo de hongo que afecte tus uñas.

Una vez tengas tu medicación para la onicomicosis, puedes complementarla con el siguiente remedio casero, según El Español:

Ingredientes principales

  • 6 vasos de agua mineral
  • 1/2 vaso de vinagre de manzana
  • 7 cucharadas de bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio

  • Propiedades antimicóticas, alcalinas y antisépticas, ideales para tratar hongos en uñas de pies.
  • Acción exfoliante que elimina células muertas y frena el crecimiento de parásitos en las uñas.
  • Propiedades reguladoras que controlan el pH de uñas y piel, reduciendo la sudoración excesiva y previniendo hongos.
  • Propiedades blanqueadoras que eliminan el color amarillento de las uñas causado por hongos.

Vinagre de manzana

  • El vinagre de manzana es rico en ácido málico y acético, con propiedades alcalinas que combaten infecciones de hongos y bacterias en las uñas.
  • Regula el pH de la piel, impidiendo la proliferación de hongos y ayudando a prevenir y reducir hongos en uñas de pies.
  • Sus propiedades antifúngicas y antibacterianas alivian los síntomas de infecciones fúngicas.
  • Contiene nutrientes como bioflavonoides, fibra, minerales y vitaminas, que mejoran la salud de la piel de los pies y previenen infecciones y otros problemas cutáneos.

Elaboración

Para lograr resultados efectivos con este tratamiento natural, es recomendable repetir el procedimiento todas las noches hasta que las uñas mejoren su aspecto.

Hay que asegurarse de aplicar el vinagre y el bicarbonato en toda la zona afectada, abriendo bien los dedos de los pies. Si no observas mejoría, es importante volver a consultar al dermatólogo para una evaluación adicional de los hongos.

  1. Primero, calienta el agua en una olla hasta que esté caliente, pero no hirviendo, ya que luego tendrás que sumergir los pies en ella. Una vez caliente, vierte el agua en un recipiente grande y añade el vinagre de manzana.
  2. Después, sumerge los pies en el recipiente con agua y vinagre y déjalos reposar durante aproximadamente 15 minutos para que el tratamiento sea efectivo.
  3. Una vez transcurrido este tiempo, seca cuidadosamente tus pies con una toalla limpia. Luego, aplica el bicarbonato de sodio directamente sobre las uñas.
  4. Es importante recordar que para que el bicarbonato se absorba adecuadamente, debes masajear suavemente las uñas con él, moviendo tus dedos en círculos. Una vez hecho esto, deja que el bicarbonato actúe durante otros 15 minutos para eliminar por completo los hongos en las uñas de los pies y manos.
  5. Después de los 15 minutos, simplemente enjuaga la zona afectada con agua tibia y abundante, y asegúrate de secarla muy bien una vez más. La humedad puede contribuir a la aparición de varios tipos de hongos, así que es importante mantener la piel seca.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D