THE OBJECTIVE
Lifestyle

Los beneficios de comer esta cantidad de chocolate al día

La evidencia médica está desafiando la percepción tradicional que asocia al chocolate con indulgencia y culpa

Los beneficios de comer esta cantidad de chocolate al día

Tableta de chocolate negro | Pixabay

Descubrir los beneficios de consumir una cantidad moderada de chocolate diariamente puede ser una sorpresa para muchos.

En un mundo donde se suele asociar el chocolate con indulgencia y culpabilidad, la evidencia respaldada por expertos médicos está cambiando esta percepción.

¿Cuáles son los beneficios?

A través de la cuenta de TikTok Drandreyceballos, se ha divulgado las cinco razones para incluir chocolate en la dieta. Y es que explica que contiene flavonoides y catequinas, que brindan los siguientes beneficios:

Es importante tener en cuenta que estos beneficios se aplican principalmente al chocolate negro o amargo con un alto contenido de cacao.

Protección cardiovascular

  • El chocolate, especialmente el chocolate negro o amargo, puede mejorar la salud cardiovascular.
  • Aumenta los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como colesterol bueno.
  • Reduce los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol malo.
  • Baja la presión arterial y estimula la producción de óxido nítrico, lo que mejora la función de los vasos sanguíneos y la circulación.

Alto contenido antioxidante

  • El chocolate es rico en antioxidantes, como los flavonoides y las catequinas.
  • Estos antioxidantes ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Mejora las funciones cognitivas y el estado de ánimo

  • Los flavonoides presentes en el chocolate pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que beneficia las funciones cognitivas, como la memoria y la concentración.
  • Además, el chocolate contiene compuestos que estimulan la liberación de endorfinas y serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad.

Ayuda a reducir la resistencia a la insulina

  • El consumo regular de chocolate puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina, lo que es beneficioso para prevenir la diabetes tipo 2 y controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Algunos compuestos presentes en el chocolate pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y la función celular relacionada con la regulación del azúcar en sangre.

¿Qué cantidad exacta es recomendable?

El médico sugiere en su perfil de redes sociales que no es necesario eliminar el chocolate de tu dieta, pero es importante ser selectivo con el tipo y la cantidad que consumes.

Chocolate puro
Chocolate puro

Recomienda no excederse de 20 a 40 gramos y optar por chocolate puro o amargo con al menos un 70% de cacao.

Este tipo de chocolate contiene menos leche y más propiedades nutricionales beneficiosas, como minerales (calcio, hierro, cobre, potasio, magnesio y fósforo) y vitaminas (A, B1, B2, B3, C y E), incluyendo tiamina, riboflavina y ácido pantoténico. Aunque su sabor es más amargo, sus beneficios son mayores.

¿Desde cuando se consumo chocolate?

Se cree que el consumo de chocolate se remonta a miles de años. El cacao, la materia prima del chocolate, se originó en la región de Mesoamérica, donde las civilizaciones como los mayas y los aztecas lo cultivaban y lo consumían en diversas formas.

Los antiguos mesoamericanos preparaban una bebida espumosa llamada xocolātl, que estaba hecha de granos de cacao tostados y molidos mezclados con agua, especias y a veces miel o chile.

Los primeros registros de consumo de chocolate se remontan a alrededor del 1900 a.C., con evidencia de residuos de cacao encontrados en vasijas en sitios arqueológicos en Honduras que sugieren que los antiguos pueblos de la región utilizaban el cacao en sus rituales y ceremonias.

Durante la época de la colonización europea de América, el chocolate fue llevado a Europa, donde se convirtió en una bebida popular entre la nobleza.

Con el tiempo, se desarrollaron nuevas técnicas para procesar el cacao, lo que llevó a la creación de diferentes formas de chocolate, como el chocolate sólido y el chocolate con leche, que se popularizaron en todo el mundo.

Desde entonces, el chocolate ha seguido siendo uno de los alimentos más queridos y consumidos en todo el mundo, y su producción y consumo continúan evolucionando con el tiempo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D