THE OBJECTIVE
Lifestyle

Los cinco beneficios de la miel de abeja para tu piel

Retiene la humedad en la piel y combate la sequedad proporcionando una hidratación duradera

Los cinco beneficios de la miel de abeja para tu piel

Miel de abeja. | Pixabay

La miel de abeja es un producto natural de gran valor, apreciado por su sabor dulce y sus propiedades beneficiosas para la salud. Producida por las abejas a partir del néctar de las flores, la miel es un alimento completo que contiene azúcares naturales, vitaminas, minerales y enzimas. Su consumo regular se asocia con una amplia gama de beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la digestión, la cicatrización de heridas y la reducción de la inflamación.

La miel de abeja también se utiliza en diversas aplicaciones cosméticas y medicinales. Su poder hidratante y antibacteriano la convierte en un ingrediente ideal para mascarillas faciales, cremas hidratantes y bálsamos labiales. En el ámbito medicinal, la miel se emplea para tratar afecciones como la tos, el dolor de garganta y las quemaduras.

Además de sus propiedades nutricionales y medicinales, la miel de abeja también se ha convertido en un aliado invaluable para el cuidado de la piel.

Hidratación profunda

La miel es un producto humectante natural que atrae y retiene la humedad en la piel, combatiendo la sequedad y proporcionando una hidratación duradera. Es ideal para todo tipo de piel, especialmente para pieles secas o sensibles.

Antibacteriana

Posee propiedades antibacterianas que ayudan a combatir el acné, las espinillas y las impurezas. Su acción antiséptica favorece la limpieza de la piel y la previene de infecciones.

https://www.tiktok.com/@skinbrushblush_official/video/7213986749008104710?_r=1&_t=8mo2mUVl5xA
Utiliza la miel de abeja para una piel limpia y brillante

Exfoliante

Actúa como un exfoliante suave y natural, eliminando las células muertas de la piel y promoviendo su renovación. Esto ayuda a mejorar la textura de la piel, dejándola suave, luminosa y uniforme.

Antioxidante

Es rica en antioxidantes que combaten los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. Ayuda a proteger la piel del daño ambiental y a mantener su elasticidad y firmeza.

Cuidado facial. Foto: Lullage

Cicatrización y reparación

Tiene propiedades cicatrizantes y reparadoras que ayudan a curar heridas, quemaduras y otras lesiones cutáneas. Su acción antiinflamatoria reduce la hinchazón y el enrojecimiento, favoreciendo la recuperación de la piel.

Tres mascarillas para la cara con la miel

Una mascarilla para recuperar la hidratación de tu piel. Reúne los siguientes ingredientes, una cucharada de miel pura y una cucharada de aceite de oliva virgen extra.

  • Mezcla los ingredientes: en un pequeño recipiente, combina la miel y el aceite de oliva hasta obtener una textura homogénea y cremosa.
  • Aplicación: con el rostro limpio y seco, aplica la mascarilla con suaves movimientos circulares, utilizando las yemas de los dedos. Asegúrate de cubrir todo el rostro, incluyendo el cuello y el escote.
  • Relájate y disfruta: deja actuar la mascarilla durante 15 minutos, permitiendo que sus ingredientes penetren profundamente en la piel. Aprovecha este momento para relajarte y desconectar del estrés diario.
  • Enjuague: transcurrido el tiempo de acción, enjuaga la mascarilla con abundante agua tibia. Para una limpieza más profunda, puedes utilizar un paño húmedo y suave.
  • Hidratación final: aplica tu crema hidratante habitual para sellar la hidratación y mantener la piel suave y protegida.

Más allá de las temidas arrugas y líneas de expresión, el paso del tiempo también se refleja en la pérdida de firmeza en la piel del rostro. Para combatir este signo de la edad y devolverle a tu cutis su vitalidad, existe una mascarilla natural, sencilla y efectiva a base de miel y café.

  • Preparación: en un recipiente pequeño, mezcla una cucharada de miel con una cucharada de granos de café. Asegúrate de que los ingredientes estén bien integrados hasta formar una pasta homogénea.
  • Lava tu rostro con agua tibia y un limpiador facial suave. Seca bien la piel con una toalla limpia.
  • Aplica la mascarilla de manera uniforme sobre el rostro, evitando el contorno de ojos.
  • Deja actuar la mascarilla durante 15 minutos.
  • Pasado el tiempo de acción, enjuaga la mascarilla con agua tibia utilizando movimientos circulares suaves.
  • Aplica tu crema hidratante habitual para completar tu rutina de cuidado facial.
Mascarilla facial. Foto: Freepik

Sus propiedades limpiadoras y antibacterianas la convierten en un aliado perfecto para combatir el acné y las impurezas, especialmente en pieles grasas. Para preparar una mascarilla casera de miel y canela, solo necesitas dos ingredientes simples:

  • Mezcla los ingredientes: en un pequeño recipiente, combina la miel, la canela y la cúrcuma (si la usas). Remueve bien hasta obtener una pasta homogénea.
  • Aplica sobre el rostro limpio y seco: con la ayuda de tus dedos o una brocha facial, extiende la mascarilla de manera uniforme por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos.
  • Deja actuar durante 15 minutos, la miel y la canela limpiarán los poros, reducirán la inflamación y combatirán las bacterias causantes del acné.
  • Transcurridos los 15 minutos, enjuaga la mascarilla con abundante agua tibia. Notarás tu piel suave, fresca y libre de impurezas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D