THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Qué es la 'Nankurunaisa' y cómo cambiará tu forma de ver la vida?

Existen palabras japonesas que, debido a su sentido, han hecho eco en occidente, trascendiendo las fronteras culturales

¿Qué es la ‘Nankurunaisa’ y cómo cambiará tu forma de ver la vida?

Una mujer feliz | Unespash

La Nankurunaisa, una palabra japonesa de profundo significado, ha capturado la atención de muchos por su capacidad para transformar la perspectiva de vida.

Originaria de un antiguo dialecto de la isla de Okinawa, al sur de Japón, esta palabra encierra una sabiduría ancestral que va más allá de su simple significado.

Nankurunaisa es mucho más que una expresión: es un mantra que nutre el alma y guía el camino hacia la paz interior y la fortaleza emocional.

¿Qué significa esta palabra japonesa?

Nankurunaisa se ha vuelto popular por su función como un mantra significativo que proviene del antiguo Japón.

Originalmente, su significado transmitía un mensaje poderoso: «nunca olvides tu identidad y vive el presente y el futuro; no pierdas de vista la sonrisa, incluso en los días difíciles, ya que el próximo amanecer te recibirá con alegría. Haz lo mismo tú también».

Con el paso del tiempo, el significado original de la palabra se simplificó y adquirió un matiz más definido. Se convirtió en un deseo y una afirmación poderosa.

Según La Mente es Maravillosa, hoy en día, su significado se resume en «con el tiempo, todo se arregla«. Según el Centro de Cultura Asiática, podemos interpretarlo como «el transcurso del tiempo ayuda a resolver todos los problemas, por lo tanto, debemos centrarnos en vivir el presente con una sonrisa».

Todo va a estar bien

Nankurunaisa actúa como un mantra, una palabra que nutre nuestra mente y nos guía en nuestro camino. Con un poderoso mensaje de «todo estará bien«, nos insta a enfrentar la vida con optimismo, confiando en que siempre habrá un nuevo amanecer, y nos aconseja sonreír ante la vida, tal como lo hace el sol cada día.

Esta palabra encapsula muchas de las enseñanzas del budismo y la sabiduría oriental. Se cuenta que los antepasados japoneses repetían nankurunaisa para invocar lo bueno de la vida.

Nankurunaisa nos guía hacia el camino de la sabiduría
Nankurunaisa nos guía hacia el camino de la sabiduría

Al recitarlo como un mantra, este término se arraigaba en su ser, ofreciendo paz y confianza para enfrentar lo que viniera. La esperanza es algo que nunca debe perderse, como lo indica el dicho bíblico «mientras hay vida, hay esperanza«, y viceversa.

Nankurunaisa nos guía hacia el camino de la sabiduría del tiempo, nos enseña la perseverancia y nos recuerda que, con confianza y siendo fieles a nosotros mismos, podemos superar cualquier dificultad con el paso de los días.

¿Cómo aplicar este mantra en nuestro día a día?

No hay una fórmula exacta para aplicar el concepto de nankurunaisa; sin embargo, desde La Mente es Maravillosa ofrecen algunas sugerencias para aplicar su profundo significado en el día a día de la vida:

  1. Acepta lo que está fuera de tu control: reconoce que hay aspectos de la vida que escapan a tu influencia y que no puedes cambiar. Aceptar esto te permitirá liberarte de la preocupación y el estrés innecesarios.
  2. Cultiva la paciencia: desarrolla tu capacidad para ser paciente y tolerar la incertidumbre. Practica la meditación y ejercicios que te ayuden a aumentar tu resistencia frente a la frustración.
  3. Evita obsesionarte: obsesionarse con problemas que ya no puedes resolver solo aumentará tu ansiedad. En lugar de eso, enfoca tu energía en disfrutar el presente y trabajar en tus metas y proyectos.
  4. Permítete sentir: reconoce y acepta tus emociones en cada situación. Comprende que cada experiencia tiene su propio ritmo y proceso, y permítete experimentarlas plenamente.
  5. Vive el presente: concéntrate en el momento presente y en disfrutar de la experiencia actual. Recuerda que «todo estará bien», y acoge cada momento sin resistencia ni preocupación excesiva.

¿Qué es estar pleno en la vida, según los japoneses?

Para los japoneses, estar pleno en la vida implica vivir con armonía, equilibrio y en sintonía con el entorno y las relaciones interpersonales.

Esto se refleja en conceptos como wa (armonía), mottainai (no desperdiciar), omotenashi (hospitalidad) y wabi-sabi (apreciación de la belleza de lo imperfecto).

Estar pleno implica también encontrar un propósito en la vida (ikigai), cultivar relaciones significativas (kizuna) y vivir el momento presente con gratitud y aceptación (nankurunaisa).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D