THE OBJECTIVE
Lifestyle

Qué es la porosidad capilar y cómo debes tratarla

Existen tres niveles de porosidad capilar y cada uno requiere cuidados específicos para mantener el cabello saludable

Qué es la porosidad capilar y cómo debes tratarla

Cabello rubio | Pixabay

La porosidad capilar es un concepto fundamental en el cuidado del cabello que se refiere a la capacidad del pelo para absorber y retener la humedad.

Esta característica está determinada por la estructura de la cutícula, la capa más externa del cabello, que puede estar más o menos abierta dependiendo de diversos factores como la genética, el daño químico, el calor y los tratamientos capilares.

Existen tres niveles de porosidad capilar: baja, media y alta. Cada uno de estos niveles presenta diferentes desafíos y requiere cuidados específicos para mantener el cabello saludable y manejable.

1. La porosidad baja

Aunque es un cabello saludable, tiene una cutícula muy cerrada, lo que dificulta la absorción y retención de humedad.

Cuando aplicas productos, suelen quedarse en la superficie y pueden hacer que tu cabello se sienta pesado.

Además, puedes notar que al lavar tu cabello, tarda más tiempo de lo habitual en mojarse por completo.

Es importante evitar el uso de aceites pesados y productos con queratina, ya que pueden causar una acumulación excesiva en el cabello.

2. La porosidad media

Si tienes cabello de porosidad media, descubrirás que es generalmente el más fácil de cuidar y requiere relativamente poco mantenimiento.

Este tipo de cabello tiene una cutícula ligeramente abierta, lo que permite que absorba y retenga la humedad de manera eficaz. Además, el cabello de porosidad media tiende a mantener bien los estilos.

Para este nivel de porosidad, es ideal usar ocasionalmente mascarillas, tratamientos de queratina o productos ligeros e hidratantes.

Es aconsejable evitar los aceites pesados y el uso excesivo de queratina para prevenir que el cabello se vuelva pesado o quebradizo.

Mujer con el cabello ondulado. (Fuente: Amazon)
Mujer con el cabello ondulado. (Fuente: Amazon)

3. La porosidad alta

Es probable que notes que con este tipo de cabello, tus mechones son ásperos, secos y tienden a encresparse o romperse fácilmente.

El cabello de alta porosidad tiene una cutícula muy abierta, lo que facilita la absorción de humedad, pero dificulta su retención.

Para combatir la sequedad y la rotura, es recomendable elegir productos que hidraten y fortalezcan el cabello. Es importante evitar cualquier cosa que reseque y elimine la humedad de tus hebras.

¿Cómo identificar la porosidad del pelo?

Comprender la porosidad de tu cabello es crucial para asegurarte de que estás utilizando los productos adecuados que maximizarán los beneficios para tu pelo.

Este conocimiento te permitirá adaptar tu rutina de cuidado capilar para mantener tu cabello saludable y manejable.

Para probar la porosidad de tu cabello, sigue estos pasos sencillos utilizando un vaso transparente y agua.

  1. Preparación del cabello: asegúrate de que tu cabello esté completamente limpio. Lava tu cabello y no apliques productos después, ya que la acumulación de productos puede afectar los resultados del test.
  2. Recoger un cabello: cepilla tu cabello para recoger los pelos que se han caído naturalmente. De esta forma, tendrás un cabello limpio y sin productos para la prueba.
  3. Realizar la prueba: llena un vaso transparente con agua a temperatura ambiente. Toma uno de los cabellos recogidos y colócalo suavemente en la superficie del agua.
  4. Interpretar los resultados:
  • Porosidad baja: si el cabello flota en la parte superior del agua y no se hunde, tiene porosidad baja.
  • Porosidad media: si el cabello inicialmente flota y luego se hunde lentamente hacia el fondo, tiene porosidad media.
  • Porosidad alta: si el cabello se hunde rápidamente hasta el fondo del vaso, tiene porosidad alta.

¿Cómo tratar la porosidad?

Tratar la porosidad capilar adecuadamente es crucial para mantener la salud y apariencia del cabello. Esto implica el uso de productos y técnicas específicas adaptadas al tipo de porosidad de cada persona.

Por ejemplo, el cabello de baja porosidad se beneficia de tratamientos con calor suave para abrir la cutícula y permitir la penetración de nutrientes, mientras que el cabello de alta porosidad requiere productos hidratantes y selladores que ayuden a retener la humedad.

Entender la porosidad de tu cabello y aprender a cuidarlo según sus necesidades específicas puede transformar radicalmente la apariencia y salud de tu melena, otorgándole un aspecto más radiante, sedoso y manejable.

Además, al adaptar tu rutina de cuidado capilar a las características únicas de tu cabello, podrás minimizar los problemas comunes como el frizz, la sequedad o la fragilidad, y potenciar sus atributos naturales, como su textura y brillo.

Este conocimiento te permitirá seleccionar los productos y tratamientos más adecuados para proteger tu cabello de manera efectiva, garantizando resultados duraderos y visiblemente mejorados.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D