THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Por qué se te taponan los oídos en el avión?

Es común experimentar oídos tapados durante un vuelo, por lo que estar preparado es fundamental por razones de salud

¿Por qué se te taponan los oídos en el avión?

Una persona con tapones | Unespash

En el oído medio, la presión generalmente se equilibra con la del entorno exterior. Sin embargo, durante un descenso rápido de la presión en la cabina, se genera una discrepancia entre la presión del oído medio y el exterior.

Según Otosan, expertos en el cuidado del oído, esto bloquea la trompa de Eustaquio y puede ocasionar la sensación de tener el oído tapado, conocida como barotrauma auditivo. En estos casos, los pasajeros pueden experimentar una intensa presión dentro del oído, acompañada a veces de dolor.

Es común experimentar oídos tapados durante un vuelo debido a la diferencia de presión entre el oído y el entorno circundante.

¿Por qué se taponan los oídos en un vuelo?

El oído humano tiene tres partes principales: externo, medio e interno. Durante el despegue o el aterrizaje de un avión, la presión atmosférica cambia rápidamente y el oído medio a menudo no se ajusta a tiempo a estos cambios.

La trompa de Eustaquio es clave en este proceso. Es un pequeño conducto que conecta el oído medio con la parte posterior de la garganta.

Una persona con dolor de oído
Una persona con dolor de oído

La trompa de Eustaquio se abre y se cierra para permitir que el aire fluya dentro y fuera del oído medio, manteniendo así una presión equilibrada.

Durante el ascenso del avión, cuando la presión exterior disminuye rápidamente, el aire queda atrapado en el oído medio a una presión más alta, causando sensación de presión y bloqueo en los oídos.

Durante el descenso, la presión externa aumenta rápidamente, lo que puede provocar nuevamente la sensación de oídos tapados.

¿Qué medidas puedes utilizar para evitar estos problemas?

Se puede reducir el riesgo practicando ciertas técnicas que ayudan a abrir la trompa de Eustaquio, como:

  • Bostezar, masticar, tragar alimentos o beber pequeños sorbos de líquidos durante el despegue y el aterrizaje para activar los músculos de la mandíbula y la deglución.
  • Realizar la maniobra de valsalva: tomar aire y soplar suavemente con la boca y la nariz cerradas.
  • Usar protección auditiva o tapones para los oídos durante el vuelo.

¿Y si los oídos no destapan después del vuelo?

Si aún sientes los oídos tapados horas después de un vuelo, los expertos de Otosan recomiendan que consultes con un médico o un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo).

¿Cómo limpiar bien la acera de los oídos?

Limpiar la cera de los oídos es importante para mantener una buena salud auditiva, pero es crucial hacerlo de manera segura para evitar dañar los oídos o empujar la cera más adentro.

  1. No uses hisopos de algodón: los hisopos pueden empujar la cera más adentro del canal auditivo o causar lesiones en el tímpano. Es mejor evitar introducir objetos en el canal auditivo.
  2. Limpia solo la parte externa: usa una toalla suave y limpia para limpiar suavemente la parte externa de los oídos y el canal auditivo externo. No intentes limpiar dentro del canal auditivo.
  3. Limpieza con agua: si sientes que tienes exceso de cera y te molesta, puedes limpiar el canal auditivo con agua tibia usando una pera de goma suave. Inclina la cabeza hacia un lado y deja que unas gotas de agua tibia entren en el oído. Luego inclina la cabeza hacia el otro lado para que el agua salga junto con la cera suelta.
  4. Uso de soluciones de limpieza: puedes utilizar soluciones de limpieza de venta libre diseñadas específicamente para ablandar y ayudar a eliminar la cera del oído. Sigue las instrucciones del fabricante y consulta con un médico si tienes dudas.
  5. Visita a un otorrinolaringólogo: si sientes que tienes una acumulación significativa de cera en los oídos que no puedes manejar de forma segura en casa, consulta a un otorrinolaringólogo. Ellos pueden realizar un lavado de oídos seguro y efectivo utilizando instrumentos especializados y técnicas adecuadas.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D