THE OBJECTIVE
Lifestyle

Estos son los mejores aderezos para el colon irritable

Para aquellas personas que sufren de este síntoma, cuidar los alimentos que incluyen en su dieta se vuelve imprescindible

Estos son los mejores aderezos para el colon irritable

Comida condimentada | Unespash

El síndrome del intestino irritable (SII) causa dolor abdominal y alteraciones en el funcionamiento del intestino. Puede comenzar a cualquier edad, pero frecuentemente se inicia en la adolescencia o a principios de la adultez. Y es más común en mujeres que en hombres, siendo menos probable que se desarrolle en personas mayores de 50 años.

Causas y síntomas del colon irritable

Las causas del síndrome del intestino irritable no son completamente comprendidas. Puede surgir después de una infección intestinal, como una bacteria o parásito (llamado SII posinfeccioso), o ser desencadenado por otros factores como el estrés.

El intestino está conectado al cerebro a través de señales hormonales y nerviosas que afectan el funcionamiento intestinal y los síntomas.

Durante períodos de estrés, los nervios pueden volverse más activos, haciendo que los intestinos sean más sensibles y propensos a contracciones o compresiones.

Por estas causas, este síndrome se diagnostica cuando los síntomas persisten por al menos tres días al mes durante al menos tres meses, e incluyen dolor abdominal y calambres, gases, sensación de llenura, hinchazón abdominal y cambios en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento.

También hay que tener en cuenta que los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) varían en intensidad de una persona a otra, desde leves hasta graves.

Aderezos saludables para el colon irritable

Para aquellas personas que sufren de este síntoma, cuidar la dieta se vuelve imprescindible, por ello los aderezos bajos en FODMAP no solo son una excelente opción para dar sabor a las comidas, sino que también son una muy buena opción de cuidar tu intestino.

  • Salsa de tomate casera natural
  • AOVE con limón
  • Mayonesa casera
  • Salsa de yogur
  • Mostaza dijon con vinagre de manzana
  • Salsa de soja con jengibre

Ensalada ‘detox’ para limpiar el colon

Picado en trozos finos, el repollo es ideal para consumir crudo y se integra perfectamente en numerosas ensaladas deliciosas. Además, se complementa bien con una variedad de ingredientes.

Los ingredientes que necesitas serían:

  • Aceite de oliva.
  • 1 remolacha.
  • ½ repollo.
  • 1 zanahoria.
  • 1 limón.
  • Hierbas aromáticas de forma opcional: perejil, albahaca, orégano…
  • Sal.
  • Salsa de yogur

Primero, corta la remolacha, la zanahoria y el repollo en trozos pequeños. Luego, agrega las hierbas para darles un toque especial de aroma. Después, rocía con jugo de limón seguido de aceite de oliva. Finalmente, añade la salsa de yogur y sirve.

Alimentos ricos en fibra que sirven para adelgazar
Alimentos ricos en fibra

Consejos para aliviar los síntomas

  1. Mantén un horario regular para las comidas, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, además de reservar tiempo para el descanso y el uso del baño.
  2. Evita comer en exceso; opta por porciones más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes.
  3. Elimina de tu dieta alimentos que puedan estimular el intestino, como cafeína, grasas, lácteos, alcohol, huevos, trigo, frutos secos y sorbitol (un edulcorante). Puede ser útil llevar un registro de tu dieta para identificar otros alimentos desencadenantes específicos para ti.
  4. Aumenta la ingesta de alimentos ricos en fibra soluble, como frutas, verduras y hortalizas, gradualmente. Esto puede ayudar especialmente si sufres de estreñimiento, aunque debes observar cómo te sientan estos alimentos.
  5. Bebe al menos dos litros de líquidos al día, como agua, infusiones y caldos, para mantener una buena hidratación.
  6. Evita fumar y limita el consumo de alcohol, ya que ambos pueden empeorar los síntomas del SII.
  7. Realiza ejercicio físico regularmente, ya que puede mejorar la digestión y tener otros beneficios para la salud.
  8. Gestiona el estrés practicando actividades que te relajen y aprendiendo a identificar las situaciones que lo causan. Si es necesario, busca apoyo profesional.
  9. Lleva un registro diario de tu dieta, ejercicio, medicación y estado de salud para identificar patrones en tus síntomas y así evitar o reducir los desencadenantes.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D