The Objective
Lifestyle

La postura de yoga que mejora el tránsito intestinal y ayuda a eliminar líquidos

En épocas de excesos y desórdenes alimenticios, es común buscar soluciones para aliviar las molestias del cuerpo

La postura de yoga que mejora el tránsito intestinal y ayuda a eliminar líquidos

Yoga | Canva

Acaba de terminar la Navidad y con ella los excesos de comilonas para poder contrarrestar las desmesuras, además de recurrir a infusiones y alimentos antiinflamatorios, el yoga se presenta como una solución natural y eficaz.

Existe una práctica milenaria que, a través de una postura específica, ofrece una combinación de beneficios físicos y emocionales que pueden transformar tu bienestar.

Entre las posturas más recomendadas para mejorar la digestión y el tránsito intestinal destaca la postura del Dragón, una asana que se ha popularizado por sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.

¿Qué es la postura del Dragón?

La postura del Dragón, ampliamente utilizada en el Yin Yoga, es conocida por su capacidad para abrir las caderas y estirar profundamente los músculos de las piernas y la zona lumbar.

Según la instructora de yoga Laura Villa, esta posición no solo trabaja a nivel físico, sino también emocional, ofreciendo una experiencia completa que conecta el cuerpo y la mente.

Postura del dragón

Cómo realizarla:

  1. Posición inicial: colócate en el suelo sobre manos y rodillas, como en la postura del perro.
  2. Paso adelante: lleva la pierna derecha hacia adelante, colocando el pie entre las manos. La rodilla izquierda queda en el suelo.
  3. Postura profunda: coloca las manos sobre la rodilla derecha, manteniendo la espalda recta. Alternativamente, puedes mantener las palmas en el suelo para mayor estabilidad.
  4. Duración: mantén la postura entre 2 y 4 minutos por lado, respirando profundamente y relajando el abdomen.

Beneficios para la digestión y el tránsito intestinal

La especialista en Yin Yoga Kathy Páez explica que esta asana actúa sobre los meridianos del bazo y el estómago, mejorando la circulación energética y estimulando el sistema digestivo.

El estiramiento de los músculos del cuádriceps en la pierna posterior ayuda a aliviar tensiones en la zona abdominal, promoviendo un mejor tránsito intestinal y reduciendo la sensación de pesadez.

Otros beneficios de la postura del Dragón

Además de favorecer el aparato digestivo, la postura del Dragón ofrece otros beneficios significativos:

  • A nivel físico:
    • Mejora la flexibilidad y fortalece las piernas.
    • Alivia dolores lumbares.
    • Estimula los meridianos de hígado y riñón, favoreciendo la vitalidad y la eliminación de líquidos.
    • Reduce síntomas asociados a la menopausia, como la pérdida de masa muscular.
  • A nivel emocional:
    • Libera emociones almacenadas, promoviendo una sensación de alivio.
    • Reduce el estrés y mejora la conexión cuerpo-mente.

Complementa tu práctica con una alimentación antiinflamatoria

Para potenciar los efectos de esta postura y mantener un sistema digestivo saludable, es esencial complementar la práctica de yoga con una dieta equilibrada y rica en alimentos antiinflamatorios.

Estos alimentos ayudan a reducir la inflamación intestinal, favorecen el tránsito intestinal y contribuyen a la eliminación de toxinas.

Ingredientes como los frutos rojos, cargados de antioxidantes y fibra, y la cúrcuma, conocida por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, son ideales para aliviar la hinchazón abdominal.

El jengibre, por su parte, estimula la digestión y calma el malestar estomacal, mientras que las alcachofas y las alcaparras apoyan la función hepática y mejoran el metabolismo de las grasas.

Incorporar estos alimentos a tus comidas no solo aliviará la sensación de pesadez, sino que también contribuirá a un bienestar generalizado, maximizando los beneficios de tu práctica de yoga.

Consejos adicionales para el cuidado digestivo

Esta postura concretamente y esta forma de alimentación tiene tanto beneficios físicos como emocionales, imprescindible tanto para aliviar la pesadez como para reducir el estrés

  1. Practica yoga por la mañana: realizar esta y otras posturas en ayunas maximiza los beneficios digestivos.
  2. Explora otras posturas: además del Dragón, la postura del niño y la “silla de montar” son excelentes opciones para estimular el tránsito intestinal, aunque esta última puede requerir mayor experiencia.
  3. Hidratación constante: beber suficiente agua es esencial para mantener un tránsito intestinal saludable.
Publicidad