El mueble que tenían tus abuelos en el salón de casa es tendencia para este 2025
Este tipo de mueble nunca ha pasado de moda, pero si ha cambiado su estilo

La cómoda, el mueble que tenían tus abuelos en el salón es tendencia. | (Canva)
En el mundo del interiorismo y la decoración del hogar pasa lo mismo que con la ropa, las tendencias van cambiando con el paso de las décadas, y lo que hoy está de moda combina con lo que hace años causaba furor, pero hoy puede parecer anticuado, dando lugar sin dudas a un estilo propio, que viene pisando con fuerza para las decoración de la casa durante este año.
La reaparición de la cómoda clásica en la decoración de interiores de este año es un claro ejemplo de cómo los diseños atemporales pueden reinventarse y encontrar su lugar en las casa con una decoración minimalista.

Y es que, el retorno a los salones de las antiguas cómodas de madera que tenían nuestros abuelos, no evoca nostalgia, sino que también aporta un toque de elegancia a las estancias más modernas.
El mueble de los abuelos que es tendencia: la cómoda
La cómoda es un mueble que se caracteriza por su estructura rectangular y sus múltiples cajones horizontales con tiradores metálicos. Hace años eran fabricadas en maderas robustas como el nogal, el roble o el ébano, y su diseño combina la simplicidad y la ornamentación.
Puesto que, además de ofrecer un amplio espacio de almacenamiento gracias sus cajones, la superficie de la cómoda es perfecta para colocar elementos decorativos como jarrones, marcos de fotos o lámparas.
La tendencia grandmacore, inspirada en la estética de nuestras abuelas, ha ganado popularidad en los últimos años. Los tocadores, textiles bordados y jarrones cerámicos han resurgido en la decoración actual, y la cómoda de madera se ha sumado a esta corriente, aportando un toque vintage al ambiente.

Si optas por poner este mueble en el salón, le darás a tu decoración una conexión entre el pasado y el presente, aportando calidez, carácter y una sensación de continuidad entre los muebles antiguos y modernos que decoran tu casa.
Cómo integrar la cómoda en los salones contemporáneos
Incorporar una cómoda clásica en un salón moderno puede parecer a priori complejo, pero si combinas los estilos de ambos muebles de un modo adecuado, obtendrás como resultado una fusión armoniosa entre lo antiguo y lo nuevo. Por ejemplo, si tu presupuesto es holgado, están de plena tendencia las cómodas vintage de finales del siglo XVIII para colocarlas en el comedor.
Otra opción que está arrasando dentro de la estética de las cómodas son las de madera de roble muy ostentosas. Con una gran ornamentación a base de detalles esculpidos y motivos decorativos, que aporten un aire decimonónico al espacio. Estas piezas son ideales para convertirse en el punto focal de un salón o recibidor.

La función de la cómoda en los salones modernos
Una de las ventajas de la cómoda es su versatilidad. Aunque tradicionalmente se ubicaba en los dormitorios a modo de sinfoñer, su funcionalidad y estética la hacen ideal para otras áreas de la casa. En el salón, puede servir como mueble de almacenamiento para mantas, juegos de mesa o dispositivos electrónicos, mientras que su superficie superior es perfecta para exhibir arte, plantas o libros.
Además, la cómoda puede adaptarse a diferentes estilos decorativos. En un entorno minimalista, una cómoda de líneas simples y madera clara complementa la estética limpia y ordenada. Por otro lado, en espacios eclécticos, una cómoda con detalles ornamentados y acabados oscuros puede añadir un toque de dramatismo y sofisticación.

Cómo elegir la cómoda perfecta para tu salón
Al seleccionar una cómoda para el salón, es importante tener en cuenta que la madera para tu cómoda debe ser de maderas nobles como la de nogal, roble o ébano, ya que son más duras y resistentes. Por lo que, tu cómoda durará más años como nueva.
Piensa que su tamaño, debe ser proporcional al espacio disponible, evitando que el mueble se vea desproporcionado respecto al tamaño de la estancia.
También es importante que tengas en cuenta el uso que le quieres dar, ya que si necesitas mucho espacio de almacenamiento, es preferible que escojas una cómoda con cajones amplios y profundos. Además, intenta que el estilo de la cómoda marque una gran contraste respecto al estilo de tu casa, así crearás un ambiente original y acogedor.
Los beneficios de restaurar la cómoda de tus abuelos
En línea con la tendencia actual de restaurar muebles antiguos, aprovechar la antigua cómoda que lucía en el salón de la casa de tu abuelos, no solo te permitirá dar una nueva vida a un mueble con historia, sino que también se contribuye a la reducción de residuos y al consumo responsable.
Además, la restauración permite personalizar el mueble según las preferencias personales, ya sea manteniendo su acabado original o aplicando técnicas de pintura y envejecido para adaptarlo a la decoración existente.