The Objective
Lifestyle

Aceite de coco en ayunas: el truco natural para combatir el estreñimiento y llenarte de energía

Una cucharada de esta grasa natural puede ser el primer paso para un día más ligero, enérgico y saludable

Aceite de coco en ayunas: el truco natural para combatir el estreñimiento y llenarte de energía

Aceite de coco | Canva

En los últimos años, el aceite de coco se ha consolidado como uno de los superalimentos más populares, no solo en la cocina sino también en la rutina de bienestar diaria. Ahora, un reciente estudio que ha ganado atención gracias a la cuenta de Instagram @conjengibreylimonpodcast señala que tomar aceite de coco antes de las comidas podría ser un remedio natural para mejorar el tránsito intestinal, especialmente en casos de estreñimiento.

El aceite de coco y el estreñimiento: ¿cómo funciona?

El estreñimiento es un problema común que afecta a muchas personas en distintos momentos de su vida, y suele estar relacionado con malos hábitos alimenticios, falta de hidratación o sedentarismo. Según explica @conjengibreylimonpodcast, una cucharada de aceite de coco por la mañana, en ayunas, puede ayudar a regular el tránsito intestinal de manera efectiva. Este aceite contiene ácidos grasos de cadena media que son más fáciles de digerir que otros tipos de grasas, y que actúan estimulando el sistema digestivo, ayudando a lubricar el intestino y facilitando el movimiento natural de las heces. Por eso, incorporarlo a la rutina diaria puede ser una solución sencilla y natural para quienes sufren de estreñimiento crónico o puntual.

Cómo tomarlo: solo, con café o mezclado

Para quienes buscan una forma práctica y deliciosa de consumir aceite de coco, @conjengibreylimonpodcast recomienda varias opciones:

  • Una cucharada sola en ayunas: es la forma más directa y efectiva para activar el sistema digestivo desde primera hora.
  • Añadirlo al café: incorporar aceite de coco al café matutino no solo ayuda con el tránsito intestinal, sino que además aporta una dosis extra de energía pura y dura. Esta combinación es especialmente valorada por deportistas o personas activas que buscan potenciar su rendimiento en ayunas.
  • En infusiones o batidos: para quienes no son fanáticos del café, agregar el aceite de coco a otras bebidas calientes o frías es una alternativa sencilla para incluirlo en la dieta diaria.
Aceite de coco

Energía para arrancar el día con fuerza

Además de sus beneficios digestivos, el aceite de coco es conocido por ser una fuente rápida de energía gracias a sus triglicéridos de cadena media (MCT). Estos se metabolizan en el hígado y se convierten en combustible inmediato para el cuerpo y el cerebro, sin la necesidad de pasar por procesos digestivos largos. Por eso, añadir una cucharada de aceite de coco al café de la mañana puede ser el secreto para quienes quieren empezar el día con vitalidad y sin sensación de pesadez. Es una opción natural y saludable frente a otros estimulantes o suplementos artificiales, y además ayuda a mantener la sensación de saciedad.

Más allá de la cocina: aceite de coco como exfoliante natural

El uso del aceite de coco trasciende su función en la alimentación diaria. Y es que las chicas de @conjengibreylimonpodcast destacan que es una aplicación cosmética sencilla, natural y sumamente efectiva: la elaboración de un exfoliante casero mezclando aceite de coco con sal o bicarbonato para usar en la ducha.

Este exfoliante natural aprovecha las propiedades nutritivas e hidratantes del aceite de coco, que es rico en ácidos grasos y vitamina E, ingredientes que ayudan a mantener la piel suave, flexible y protegida contra la sequedad. Por otro lado, la sal o el bicarbonato actúan como agentes exfoliantes mecánicos, con una textura abrasiva suave que elimina impurezas, suciedad y células muertas acumuladas en la superficie cutánea. Esta acción favorece la renovación celular, lo que se traduce en una piel más luminosa, tersa y saludable.

Además, esta mezcla casera es una alternativa mucho más respetuosa con la piel en comparación con muchos exfoliantes comerciales, que suelen contener ingredientes químicos o microplásticos que pueden irritar o dañar la piel a largo plazo. Al ser completamente natural, el exfoliante con aceite de coco es ideal para personas con piel sensible o para quienes prefieren una rutina de cuidado más ecológica y sostenible.

Publicidad