Cómo limpiar el hígado en tan solo tres días de forma saludable
Con la llegada del buen tiempo también llegan los excesos, y por eso es fundamental cuidar y mimar este órgano

Hígado | Canva
Aunque suene ambicioso, diversos expertos en nutrición natural sostienen que sí, siempre que se haga de forma controlada, saludable y sin poner en riesgo el equilibrio del organismo, se puede limpiar el hígado en tres días. Según La Guía de las Vitaminas, es posible estimular la función depurativa de este órgano a través de una dieta específica que priorice alimentos frescos, antioxidantes y antiinflamatorios, mientras se eliminan aquellos que lo sobrecargan. Durante este proceso, es fundamental evitar ciertos productos que interfieren con la regeneración hepática, como el alcohol, las carnes rojas, el café, los lácteos (salvo una pequeña porción de yogur natural sin azúcar), los dulces industriales y las bebidas azucaradas.
Más que una desintoxicación extrema, se trata de un enfoque nutricional que favorezca la eliminación de toxinas acumuladas y potencie la salud hepática. Aquí te contamos cómo hacerlo correctamente, qué alimentos priorizar y por qué este tipo de plan puede ser beneficioso cuando se realiza de forma puntual y con criterio.

El hígado: el gran detoxificador natural del cuerpo
Antes de hablar de dietas milagrosas, conviene entender el rol del hígado. Este órgano filtra toxinas, metaboliza medicamentos, produce bilis para digerir grasas y almacena nutrientes. No necesita ayuda externa para cumplir su función, siempre que esté sano. Sin embargo, una mala alimentación, el alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo pueden sobrecargarlo. Ahí entra la popularidad de las dietas detox, especialmente aquellas que prometen “limpiar” el hígado en apenas 72 horas. Pero, como señalan diversos especialistas, no se trata tanto de una limpieza literal, sino de reducir la carga tóxica y apoyar los procesos naturales del organismo.
¿Qué significa realmente limpiar el hígado?
No hay un consenso médico que respalde la idea de “desintoxicar” el hígado como si fuera una esponja sucia. Lo que sí es cierto es que ciertos hábitos saludables y alimentos pueden optimizar su funcionamiento. Y en tres días se pueden tomar medidas que reduzcan la inflamación, promuevan la digestión y mejoren la sensación general de bienestar. La clave está en eliminar, temporalmente, aquello que lo sobrecarga: comidas procesadas, grasas saturadas, alcohol, cafeína, azúcares añadidos y productos químicos innecesarios. En paralelo, se fomenta una alimentación rica en vegetales, frutas con alto contenido de agua, legumbres, proteínas magras y líquidos en abundancia.
Dieta de tres días para favorecer la salud hepática
No es una dieta de hambre ni un ayuno extremo. Los planes detox más equilibrados proponen tres días con cinco a seis comidas pequeñas, hidratarse bien y optar por alimentos naturales. Aquí una pauta sugerida según La Guía de las Vitaminas y basada en enfoques respaldados por nutricionistas:
Día 1
Desayuno:
- 1 taza de piña picada
- 3 claras de huevo cocidas
- 1 infusión de té verde
Media mañana:
- 1 pera fresca
Almuerzo:
- Ensalada multicolor (espinaca, zanahoria, pepino, tomate)
- Omelette de 2 claras y 1 yema con espinaca
- 1 vaso de agua
Merienda:
- Jugo natural de piña sin azúcar
Cena:
- Verduras al vapor con huevo duro
- 1 taza de té de manzanilla
- 1 rodaja de melón
Día 2
Desayuno:
- 1 taza de fruta (piña y pera)
- 3 galletas integrales sin azúcar
- 1 infusión de jengibre
Almuerzo:
- Ensalada de hojas verdes con aguacate
- Filete de pescado blanco al vapor
- 1 taza de agua
Merienda:
- Jugo de sandía natural
- Puñado de nueces
Cena:
- Puré de calabaza y brócoli
- 1 huevo cocido
- Té verde
Día 3
Desayuno:
- Smoothie verde (espinaca, manzana, apio, limón, cilantro)
- 1 rebanada de pan integral con aguacate
Media mañana:
- Infusión con jengibre y cúrcuma
Almuerzo:
- Pollo a la plancha con ensalada de col y zanahoria
- ½ batata cocida
- Agua de limón sin azúcar
Cena:
- Sopa de verduras con apio y kale
- 1 pera cocida
- Té de diente de león
¿Qué más puedes hacer en esos tres días?
- Beber de 2 a 3 litros de agua al día, incluyendo infusiones detox como diente de león, ortiga o té verde.
- Evitar alcohol, café y alimentos ultraprocesados.
- Dormir al menos 7-8 horas por noche para favorecer la regeneración celular.
- Hacer ejercicio moderado, como caminar, yoga o natación suave, para activar el metabolismo y la sudoración.
- Masticar bien y comer despacio, lo que favorece una digestión más eficiente.