The Objective
Lifestyle

Adiós a cambiar el suelo de la cocina: así lo transforma Rosa Lahoz con pintura (y sin obras)

Estas alternativas no solo ofrecen resultados estéticos, sino que también aportan confort y funcionalidad

Adiós a cambiar el suelo de la cocina: así lo transforma Rosa Lahoz con pintura (y sin obras)

El suelo de una cocina. | (Canva)

Cambiar el suelo de la cocina puede parecer sinónimo de obra, algo que a todos nos da pereza. Y es que, muchos imaginan que para dar una nueva apariencia a su cocina están obligados a levantar baldosas, lidiar con polvo y gastar una buena suma de dinero. Sin embargo, hoy en día existen soluciones más sencillas, económicas y limpias para transformar este espacio sin necesidad de meterse en una reforma integral.

Cada vez más interioristas y aficionados al bricolaje apuestan por métodos alternativos y creativos para cambiar el aspecto del suelo sin hacer obras. La pintura, los vinilos, el corcho o incluso las alfombras se presentan como opciones prácticas y estéticas para dar un nuevo aire a la cocina.

Cocina: (Canva)
Cocina: (Canva)

La idea de Rosa Lahoz

Rosa Lahoz, interiorista y decoradora, defiende que pintar el suelo de la cocina es una forma eficaz de actualizar el espacio sin gastar mucho dinero ni generar escombros. Según la interiorista, con pintura podemos transformar un suelo anticuado y desgastado con una inversión mínima y unos resultados sorprendentes. La clave está en elegir una pintura específica para suelos, preferiblemente con acabado resistente y antideslizante.

Lahoz recomienda limpiar en profundidad, lijar si es necesario y aplicar una imprimación adecuada antes de pintar. El resultado no es funcional, ya que las pinturas actuales están formuladas para resistir al uso diario, la humedad y el tránsito habitual de la cocina. Así te olvidarás de que las juntas de las baldosas se ensucien.

Otras opciones para el suelo de la cocina

Aunque la pintura es una gran aliada, no es la única solución para evitar levantar el suelo antiguo. Otros materiales también ofrecen buenos resultados, son fáciles de instalar y, sobre todo, no requieren obra.

1. Corcho

El corcho es una opción cada vez más popular para suelos, sobre todo por su aspecto cálido y su capacidad para aislar tanto térmicamente como del ruido. Es un material sostenible, agradable al tacto y muy apropiado para cocinas, ya que también resiste la humedad moderada. Además, es suave al pisar y amortigua las caídas, una ventaja si hay niños pequeños en casa.

Suelo de corcho: (Canva)
Suelo de corcho: (Canva)

2. Moqueta

Aunque tradicionalmente asociada a dormitorios y salones, la moqueta ha evolucionado mucho y hoy existen versiones especialmente diseñadas para zonas húmedas y de tránsito frecuente. Se instalan fácilmente y pueden recortarse al tamaño deseado. En cocinas de estilo nórdico o retro, una moqueta bien elegida puede aportar un toque cálido y estiloso sin recurrir a reformas.

3. Vinilos

Su instalación es sencilla y rápida, ya que se colocan sobre el pavimento existente y no requieren herramientas especializadas. Además, están disponibles en una gran variedad de diseños, desde imitaciones de madera natural hasta patrones hidráulicos o efecto mármol. Son resistentes al agua, antideslizantes y muy fáciles de limpiar, lo que los convierte en una solución ideal para cocinas.

https://www.tiktok.com/@trukitoke/video/7497254070470724886

4. Alfombras

Para quienes buscan un cambio menos permanente o simplemente añadir un toque de estilo, las alfombras vinílicas o de exterior son una opción perfecta. Están diseñadas para resistir la humedad y el uso intensivo, y se pueden colocar estratégicamente en zonas concretas de la cocina, como bajo la zona de cocción o delante del fregadero

Hoy cambiar el suelo de la cocina no tiene por qué suponer una obra costosa y complicada. Gracias a propuestas como la de Rosa Lahoz con la pintura, o las soluciones prácticas como corcho, moqueta, vinilos o alfombras, es posible renovar completamente este espacio con creatividad, poco presupuesto y sin levantar una sola baldosa.

Publicidad