The Objective
Lifestyle

Una experta en odontología revela cuánta pasta de dientes debes usar según tu edad

Con la cantidad justa, el flúor actúa, el diente se remineraliza y mantenemos una higiene oral óptima

Una experta en odontología revela cuánta pasta de dientes debes usar según tu edad

Pasta de dientes | Canva

A la hora de cepillarnos los dientes solemos cometer un error muy común: aplicar más pasta dental de la necesaria. Aunque en los anuncios de televisión vemos cepillos cubiertos por completo de producto, lo cierto es que esto no es lo recomendable. La Dra. Laura Estrada, odontóloga, explica cuál es la cantidad correcta de dentífrico en función de la edad y por qué no debemos excedernos.

La función real de la pasta de dientes

«La pasta dental ayuda a prevenir las caries gracias al flúor que contiene y contribuye a remineralizar el diente», detalla la Dra. Estrada. Sin embargo, matiza que la eficacia no depende de la cantidad aplicada, sino de la técnica de cepillado y de que el producto llegue bien a todas las superficies. En otras palabras, llenar el cepillo de extremo a extremo no solo es innecesario, sino que puede resultar contraproducente. Basta con la medida justa para lograr una correcta higiene.

Pasta de dientes | Canva

¿Cuánta pasta de dientes es realmente suficiente?

Usar pasta de dientes no es cuestión de llenar el cepillo. Los odontólogos insisten en que la cantidad adecuada marca la diferencia entre una limpieza eficaz y un mal hábito que puede resultar contraproducente.

1. Menores de dos años

En el caso de los más pequeños, la odontóloga señala que «para niños menores de dos años lo adecuado es simplemente frotar el cepillo con la pasta dental y listo».

  • Se trata de una cantidad mínima, apenas un rastro del mismo dentífrico que usan los adultos.
  • El objetivo es familiarizar al niño con el hábito del cepillado y garantizar una limpieza suave.

2. Niños de dos a tres años

A partir de esta edad, cuando el pequeño ya cuenta con más dientes, la medida cambia ligeramente.

  • «La cantidad correcta es equivalente a un grano de arroz», indica la especialista.
  • Es importante que los padres supervisen siempre el cepillado para asegurarse de que el niño no trague la pasta.

3. Niños mayores de tres años

Cuando el niño supera los tres años, la cantidad de dentífrico recomendada se incrementa, pero sigue siendo reducida.

  • «Lo ideal es una porción del tamaño de un guisante», afirma la Dra. Estrada.
  • Con esta medida, el flúor actúa de forma eficaz y la pasta se distribuye por todas las piezas dentales sin exceso.
https://www.tiktok.com/@dralauraestradat/video/7466175150283689222

4. Adultos

En el caso de los adultos, la regla es la misma que para los niños mayores de tres años:

  • Una cantidad similar al tamaño de un guisante es más que suficiente.
  • No es necesario cubrir todo el cepillo, ya que la clave está en la técnica: cepillarse al menos dos minutos, con movimientos suaves y abarcando todas las caras de los dientes.

Lo que no debes hacer con la pasta de dientes

La Dra. Estrada también advierte sobre algunas prácticas que pueden dañar el esmalte:

  • Evitar las pastas blanqueadoras agresivas: aquellas que incluyen carbón activado o carbonato pueden desgastar la superficie dental y aumentar la sensibilidad.
  • No abusar de los productos “milagro”: lo importante no es que la pasta prometa resultados estéticos inmediatos, sino que contenga flúor y cuide la salud bucal a largo plazo.
  • Mantener la constancia: más relevante que la cantidad de pasta es cepillarse después de cada comida y acompañar el hábito con hilo dental y enjuague, según indique el odontólogo.

«La gente piensa que cuanto más dentífrico, mejor limpieza, y no es así» recalca la Dra. Estrada. Con una medida pequeña, bien distribuida, se logra el efecto deseado sin riesgos añadidos. Adoptar estas recomendaciones desde la infancia asegura que los niños aprendan el hábito correcto y evita problemas dentales en la edad adulta.

Publicidad