The Objective
Lifestyle

Bella Hadid revela qué órganos le ha afectado la enfermedad de Lyme

Al compartir su historia, la modelo no solo visibiliza la enfermedad, sino que también subraya la importancia de la atención médica

Bella Hadid revela qué órganos le ha afectado la enfermedad de Lyme

Bella Hadid | Redes sociales

Bella Hadid ha vuelto a generar atención mediática tras publicar en Instagram una serie de fotos desde su cama de hospital, conectada a suero intravenoso y usando una máscara de oxígeno. En una de las publicaciones, la modelo escribió: «Lo siento por siempre desaparecer. Los quiero», mostrando un lado humano y vulnerable que rara vez se ve en la vida pública de una supermodelo. Estas imágenes se suman a años de lucha contra la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana transmitida por garrapatas, que Bella fue diagnosticada en 2012. La enfermedad de Lyme se reportó por primera vez en los Estados Unidos en 1977, en el pueblo de Old Lyme, en Connecticut, y desde entonces se ha documentado también en muchas partes de Europa y Asia. En los Estados Unidos, la mayoría de las infecciones ocurren en áreas específicas, principalmente en la región noreste, el medio oeste y la costa noroeste, lo que refleja cómo su presencia geográfica y la exposición a garrapatas influyen en el riesgo de contagio.

Diagnóstico y primeros síntomas

Bella no es la única en su familia afectada; su madre Yolanda Hadid y su hermano Anwar también recibieron diagnóstico. Desde entonces, la modelo ha relatado síntomas crónicos que afectan distintos órganos y sistemas de su cuerpo. Según declaraciones de su hermana Gigi Hadid, Bella recientemente «acabó un tratamiento largo e intenso contra la enfermedad de Lyme», un proceso que incluyó hospitalizaciones y cuidados prolongados

Bella Hadid
Bella Hadid

¿A qué órganos afecta esta enfermedad?

Bella Hadid ha compartido abiertamente cómo la enfermedad de Lyme ha impactado su salud en múltiples niveles. Según MedlinePlus, existen tres etapas de la enfermedad de Lyme:

  • Etapa 1 – Enfermedad de Lyme temprana y localizada: la bacteria aún no se ha propagado por todo el cuerpo.
  • Etapa 2 – Enfermedad de Lyme de diseminación temprana: la bacteria ha comenzado a propagarse por todo el cuerpo.
  • Etapa 3 – Enfermedad de Lyme de diseminación tardía: la bacteria se ha diseminado por todo el cuerpo.

MedlinePlus señala que los signos de la enfermedad de Lyme en su etapa de diseminación tardía pueden aparecer meses o incluso años después de la infección inicial. Los más frecuentes son molestias en los músculos y las articulaciones, aunque también pueden presentarse otros síntomas como:

  • Sistema nervioso y cerebro: Bella ha experimentado síntomas como “niebla mental”, problemas de memoria, confusión y dificultades cognitivas, característicos de la Lyme crónica. En una publicación de Instagram, expresó: «A veces, si puedo ducharme y prepararme el desayuno, considero eso un logro».
  • Mandíbula y dientes: la modelo ha sufrido infecciones dentales menores que desencadenaron inflamación dolorosa en la mandíbula, un síntoma menos conocido pero documentado en pacientes con Lyme crónica. En 2023, compartió que cualquier pequeña infección o trauma podía causar brotes agudos de la enfermedad.
  • Columna vertebral y huesos: Bella ha reportado dolor persistente e inflamación en huesos y columna, complicando su movilidad y vida cotidiana. En una entrevista con Vogue, describió vivir con dolor crónico debido a la enfermedad.
  • Piel y tejidos: durante brotes, Bella ha presentado erupciones, cambios de color e hinchazón, síntomas típicos de reacciones inflamatorias crónicas en Lyme. En una publicación de 2020, compartió que experimentaba palpitaciones irregulares, dificultad para respirar, pérdida de peso, dolor abdominal, náuseas, disfunción tiroidea, inflamación corporal, candidiasis, cambios en la temperatura corporal, sudor inexplicable, dolor o inflamación de articulaciones y artritis, entre otros síntomas
  • Estado emocional y psicológico: la enfermedad también ha afectado su salud mental, con síntomas como ansiedad, depresión y trastornos del sueño. En una entrevista con Vanity Fair, Bella describió estar en “dolor mental y físico extenuante y debilitante”

La valentía de Bella Hadid al compartir su experiencia ha ayudado a visibilizar los efectos de la enfermedad de Lyme, aumentando la conciencia pública sobre esta condición. Su historia subraya la importancia de la detección temprana y de recibir un tratamiento adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo. Y es que esta enfermedad puede tratarse de manera eficaz cuando se identifica a tiempo, principalmente mediante antibióticos. No obstante, la ausencia de tratamiento o un diagnóstico tardío pueden provocar complicaciones graves que afecten a múltiples órganos, como lo demuestra la experiencia de la modelo.

Publicidad