Soy arquitecto y estas son las diez soluciones que me han cambiado la vida en casa
La funcionalidad y el confort del interior del hogar es tan importante como el diseño y la estética de la fachada exterior

Una casa con domótica. | Canva
En arquitectura muchas veces se tiende a diseñar grandes espacios y fachadas llamativas, pero lo que realmente marca la diferencia en el día a día es cómo funciona el hogar por dentro. Por eso, cada vez más arquitectos están implementando reformas y novedades en el interior de su vivienda.
Así consiguen un espacio interior más funcional que hacen que la vida dentro de tu hogar sea más cómoda, segura y eficiente. Porque al final la arquitectura no es solo la forma, es el uso y la experiencia cotidiana.

Diez soluciones que cambian la casa
Si introduces estas diez novedades que nos presenta Balny en su perfil de TikTok @mrbalny de Reformas Grupo Royal, notarás un cambio en la dinámica de tu casa:
1. Sistema de entrega de paquetes empotrado
Imagina una pequeña caja o módulo oculto en la puerta o en la pared exterior de la vivienda donde puede dejarse un paquete sin que tengas que estar en casa. Este tipo de smart locker de uso doméstico se ha vuelto cada vez más popular.
2. Cerradura digital
La cerradura tradicional tiene llave, copia, posibilidad de perderla. Mientras que, la cerradura digital o smart lock permite abrir con código, app, huella o tarjeta, y muchas veces integrarse en el sistema de seguridad.
3. Aire acondicionado escondido
Muchas viviendas tienen unidades de aire acondicionado visibles, que ocupan espacio, rompen el diseño o hacen ruido. Una solución elegante es integrar la máquina en un armario técnico y dejar solo una rejilla visible que canaliza el aire.
@samar.interiordesign Respuesta a @sony12_10_86 Hola!! que el espacio no sea impedimento para tener una casa bonita y funcional, les gustaría más tips? 🙂 #interiordesign #fyp #homedecor Funky Lo-fi Vides (P-funk Jazz) – Gazelle 
4. Enchufes empotrados en la encimera
Con la proliferación de dispositivos electrónicos en casa, tener puntos de carga bien ubicados es esencial. Empotrar enchufes tradicionales y puertos USB en la encimera de la cocina o escritorio supone enorme comodidad.
5. Iluminación natural
Aunque suene obvio, muchas casas no aprovechan al máximo la luz natural. Por eso, es recomendable la colocación de ventanales, espejos o claraboyas. Y es que la iluminación natural no solo mejora el confort, sino que impacta en el bienestar.
6. Tendedero retráctil
El tema de secar la ropa en casa puede ser incómodo si no tienes un espacio bien pensado. Un tendedero retráctil o plegable, que se oculta cuando no se usa.
@cristhianmeraarquitecto ¿Sientes que tu casa te abruma en lugar de hacerte sentir en paz? Te prometieron que decorar era sinónimo de armonía… pero ahora sientes que nada está en su lugar, no encuentras lo que necesitas, y el espacio parece cada vez más caótico. La verdad es que no basta con que tu casa sea bonita. Tiene que funcionar para ti. Porque el diseño no solo entra por los ojos: se vive, se respira y se disfruta… o se sufre. Una casa funcional es una casa que te hace la vida más fácil, te ahorra tiempo y te devuelve calma. No se trata de tener más cosas, sino de tener lo que sí necesitas y ponerlo en el lugar correcto. #arquitectura #materialesdeconstruccion #construccion #diseñorquitectonico #diseñodeinteriores sonido original – cristhianmeraarquitecto 
7. Arenero empotrado en la lavandería
Empotrar el arenero en un mueble o rincón de la lavandería hace que todo se vea más ordenado. El mueble tiene una bandeja extraíble para limpieza.
8. Basurero automático
El cubo de la basura puede ser un foco olores, fugas, desorden. Un basurero automático, por ejemplo con pedal, tapa hermética, incluso conectado al sistema de domótica que abre con sensor), es una solución que mejora mucho la experiencia.
9. Control completo del hogar inteligente
Finalmente, una de las mayores mejoras es integrar en un sistema centralizado el control de la iluminación, persianas, climatización, seguridad, audio, cámaras y sensores. Tener todo conectado te da un nivel de confort que antes era exclusivo de domótica de lujo.
10. Espacio en el interior de los muebles
Las cocinas muchas veces se llenan de pequeños electrodomésticos que ocupan encimera y generan desorden. Dedicar en el diseño del mobiliario un espacio “escondido” para cada uno, dentro de los muebles, mejora el orden y la estética.
Otras soluciones de los arquitectos
Otras soluciones que propone el grupo Arquitectos 2.0. para aportar una mayor funcionalidad al hogar son:
- Paredes móviles para espacios flexibles: el uso de paneles correderos o biombos retráctiles permite transformar un espacio abierto en dos habitaciones diferenciadas en segundos.
 - Armarios escamoteables en pasillos: convertir pasillos o distribuidores en zonas útiles mediante muebles empotrados que se esconden tras paneles de pared.
 - Doble altura con altillos habitables: en viviendas con techos altos, se puede generar un altillo accesible para crear una zona de lectura o un pequeño estudio.
 - Baños con mobiliario modular flotante: os lavabos y módulos flotantes permiten una fácil limpieza, mayor aprovechamiento visual del espacio y posibilidad de adaptar el baño a diferentes usuarios.
 
Estas diez soluciones pueden parecer detalle”, pero en conjunto transforman la experiencia de vivir en una casa. Hay personas que valoran la comodidad, la fluidez y la funcionalidad. Si llevas a la práctica alguna de estas ideas, también te cambiarán la vida en casa.
        