The Objective
Lifestyle

De Giorgio Armani a Cartier: los árboles de Navidad solidarios que brillarán en 2025

Estas propuestas utilizan materiales novedosos y narran la esencia más profunda de cada marca

De Giorgio Armani a Cartier: los árboles de Navidad solidarios que brillarán en 2025

Los árboles de Navidad solidarios. | Solidarity XMAS Tree

La novena edición de Solidarity Xmas Tree reúne de nuevo a algunas de las firmas más prestigiosas de lujo internacional para crear árboles de Navidad solidarios. En una acción benéfica que conjuga creatividad, artesanía y compromiso social.

Marcas como Giorgio Armani, Cartier, Chaumet, Chopard, Jaeger-LeCoultre, Maison Valmont, Ralph Lauren, Suárez, Tod’s o Zimmerman. Han creado árboles en los que han plasmado la identidad estética, concebidos como piezas de diseño. Estos árboles serán subastados en beneficio de tres fundaciones dedicadas a la educación y la inclusión.

El árbol de Giorgio Armani. Solidarity Xmas Tree
El árbol de Giorgio Armani. Solidarity Xmas Tree

Solidarity Xmas Tree

Desde su primera edición, Solidarity Xmas Tree se ha consolidado como una iniciativa singular dentro del universo del lujo. Ya que eleva el árbol navideño a la categoría de obra artística. Año tras año, la creatividad de las firmas aumenta, y con ella, la recaudación obtenida en la subasta final.

En 2025, el proyecto se celebra bajo el lema: Cambiando Futuros a Través de la Formación. Se trata de una declaración de intención que recoge la misión principal de esta edición, que no es otra que la de subrayar la importancia de la educación como herramienta para acabar con las situaciones de desigualdad, exclusión y falta de oportunidades.

El árbol de Cartier. Solidarity Xmas Tree
El árbol de Cartier. Solidarity Xmas Tree

El objetivo de la campaña

En España, el acceso a la educación y a la vida independiente continúa siendo profundamente desigual. Según los datos, en las familias con menos recursos el abandono escolar supera el 33%. Y solo el 17% de las personas con discapacidad intelectual logra incorporarse al mercado laboral. Por eso, Solidarity Xmas Tree pretende ayudar a niños con necesidades especiales, jóvenes brillantes sin recursos y personas con discapacidad intelectual a construir un futuro digno.

Por este motivo, la recaudación de esta novena edición se donará íntegramente a tres entidades:

  • Fundación Tacumi: dedicada a lograr una integración escolar real con programas, que sitúan especialistas dentro del aula ordinaria para apoyar a estudiantes con discapacidad intelectual.
  • Fundación Dadoris: que beca a jóvenes con expedientes académicos brillantes pero sin medios para acceder a la universidad.
  • Fundación Alas: centrada en apoyar a personas con discapacidad intelectual en su vida adulta y su inserción laboral.
El árbol de La Maison Valmont. Solidarity Xmas Tree
El árbol de La Maison Valmont. Solidarity Xmas Tree

Cuándo se celebra

La acción se articula en dos grandes momentos: la Ruta Solidarity Xmas Tree y la Gala Benéfica.

La Ruta, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre. Invita al público a recorrer las boutiques del Barrio de Salamanca y Galería Canalejas, donde los árboles estarán expuestos. Durante esta semana, las firmas abren sus puertas para mostrar sus diseños. También se va a celebrar una Gala Benéfica el 25 de noviembre en el Teatro Real. Durante la gala, que presentará Nieves Álvarez, la prestigiosa casa de subastas Christie’s será la encargada de dirigir la puja.

Marcas que participan

En esta edición destacan creaciones como:

  • Tod’s: con un árbol construido a partir de bandas de cuero entrelazadas que evocan la maestría italiana de la casa.
  • Cartier: reinterpreta en su árbol el rojo emblemático de la firma con adornos en forma de pantera.
  • Giorgio Armani: ha creado un árbol construido con cajas metálicas.
  • Chaument: su árbol destaca por sus flores naturales.
  • Chopard: un árbol inspirado en el concepto amazónico.
  • La Maison Valmont: un árbol modernista.
  • Ralph Lauren, Loewe, Stefano Ricci, IWC o Zimmerman, cada uno reinterpretando el árbol navideño desde su estilo particular.

En su novena edición la iniciativa reivindica que la educación es la llave para cambiar el futuro. Y con estos árboles de Navidad solidarios puedes contribuir a dar oportunidades para quienes más las necesitan.

Publicidad